
¿Qué harías ante una emergencia? Los futuros enfermeros del CEU UCH ya saben cómo actuar
Profesionales sanitarios y expertos en emergencias ofrecen formación especializada para preparar a los futuros enfermeros en situaciones clave de asistencia sanitaria

Alberto Ruiz durante el taller de prevención de accidentes. / INFORMACIÓN
La Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) ha organizado dos talleres especializados dirigidos a los estudiantes del Grado en Enfermería, centrados en la atención a pacientes con disfagia y en la prevención de accidentes en personas mayores. Ambas actividades forman parte del compromiso del CEU UCH de ofrecer una formación integral que prepare a sus estudiantes para los retos de la práctica asistencial.
Formación en disfagia: detección y tratamiento práctico
El primer taller, dedicado a la disfagia, fue coordinado por el profesor de Enfermería del CEU UCH, Pepe del Amo, y contó con la participación de tres enfermeros del Hospital General de Elche: María Faz Pujalte, Macarena Martínez y Fernando Fernández Candela, este último antiguo docente del CEU UCH.
La disfagia ha pasado de ser un síntoma a considerarse una enfermedad relevante debido a su alta prevalencia, especialmente en entornos hospitalarios y geriátricos. "Es fundamental que nuestros estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para detectar, diagnosticar y tratar la disfagia de manera eficaz", subraya Pepe del Amo.

Los ponentes del taller de disfagia. / INFORMACIÓN
Durante el taller, los estudiantes combinaron teoría y práctica, aprendiendo a realizar el test de viscosidad para evaluar distintos niveles de consistencia y texturas alimentarias. Esta actividad les permitió experimentar directamente cómo tratar a pacientes con disfagia, reforzando sus capacidades para ofrecer una atención segura y de calidad.
Taller sobre prevención de accidentes en personas mayores
El segundo taller se centró en la prevención de accidentes en personas mayores y fue organizado por la profesora Maite Pinedo. La formación estuvo a cargo del alumni del CEU y enfermero-bombero Alberto Ruiz.
Los accidentes representan la quinta causa de morbilidad y la séptima de mortalidad entre las personas mayores, y el 80% de estos incidentes ocurren en el hogar. "Con este tipo de talleres, buscamos promover la educación, la sensibilización y la formación en prevención de riesgos en el ámbito domiciliario, especialmente enfocados a personas mayores", explica Maite Pinedo.
Durante la sesión, los estudiantes del CEU UCH aprendieron a identificar riesgos domésticos comunes y a planificar intervenciones de emergencia adaptadas a este colectivo. También recibieron formación sobre cómo actuar en situaciones como incendios o caídas, reforzando su preparación para gestionar emergencias.
Formación práctica al servicio de la seguridad
Ambos talleres destacan el enfoque del CEU UCH en ofrecer una formación práctica y orientada a la realidad asistencial. A través de estas actividades, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender de profesionales que afrontan a diario situaciones críticas, adquiriendo conocimientos clave para su desarrollo profesional.
La Universidad CEU Cardenal Herrera continúa promoviendo iniciativas que integren la teoría y la práctica, proporcionando a su alumnado experiencias formativas en áreas esenciales de la enfermería, como la atención a pacientes con disfagia y la prevención de accidentes en el ámbito geriátrico.
- Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: 'Veremos a gente en...
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- Cambio en los autodespidos: te podrás ir de tu empresa con indemnización si cumples los siguientes requisitos
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- ¿Se ha comenzado a preparar el kit de supervivencia recomendado por la UE en Alicante?
- Sanidad convocará después del verano un concurso de méritos para cubrir plazas en zonas de difícil cobertura