
Más de 10.000 estudiantes preuniversitarios, inscritos para conocer la Universidad de Alicante antes de la PAU
El programa “Visitas a la UA” abre las puertas de la institución a jóvenes y les muestra las posibilidades de estudio en la institución y los servicios e instalaciones del campus

La Universidad de Alicante desarrolla un completo programa de visitas. / INFORMACIÓN
La vida universitaria, entendida como una experiencia vital, va más allá del ámbito estrictamente académico o formativo, el cual es indiscutiblemente esencial. En este sentido, resulta también importante conocer el campus y sus instalaciones, así como las posibilidades de empleabilidad e investigación en el futuro y los distintos servicios que ofrece una institución académica para el pleno desarrollo de esta etapa, que se extiende a lo largo de varios años.
Por este motivo, la Universidad de Alicante desarrolla “Visitas a la UA”, un completo programa de visitas con las que da a conocer la institución y sus fortalezas a estudiantado preuniversitario de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior, además de orientadores y profesorado de Secundaria de la provincia de Alicante, principalmente, aunque también de las provincias de Valencia y Albacete y de la Región de Murcia.
Este programa, que desarrolla el Secretariado de Acceso y Orientación Universitaria, junto con el Servicio de Información y la Unidad de Acceso, transcurre durante los viernes del segundo trimestre de cada curso y da a conocer el campus mediante el recorrido de itinerarios elegidos por opciones de estudio afines para distintos grupos.
Los visitantes son acompañados y guiados por los responsables de las unidades organizadoras y por estudiantes de la propia institución y, a lo largo de la jornada, reciben información pormenorizada sobre titulaciones, recursos que se ofrecen al alumnado, facultades, centros, edificios de interés, laboratorios y, especialmente, acceso a los estudios, en particular sobre los principales aspectos y novedades relativas a las pruebas de acceso a la universidad.

Los visitantes son acompañados y guiados por los responsables de las unidades organizadoras. / INFORMACIÓN
Según detalla Juan Matías Sepulcre Martínez, director del Secretariado Acceso y Orientación Universitaria, «en este curso se han inscrito en el programa 147 centros educativos, con un total de 10.560 estudiantes y alrededor de 425 profesores. El estudiantado proviene de gran cantidad de localidades de la provincia de Alicante, fundamentalmente, y algunos de las de Valencia y Albacete y de la Región de Murcia».
Fechas y horario
Durante el curso se han planificado 12 jornadas, del 10 de enero al 28 de marzo y siempre en viernes, en las que se realizan las visitas al campus. Comienzan a las 9:15 horas de la mañana y terminan sobre las 13:30 horas con una charla de orientación sobre acceso a la universidad que tiene lugar en el Paraninfo de la UA.
Entre la entrada y la charla de cierre, los visitantes recorren itinerarios distintos según grupos distribuidos por opciones de estudio afines, acompañados y guiados por estudiantes de titulaciones de los mismos estudios que componen la ruta.
«El estudiantado de la UA que acompaña a las visitas comenta, desde su experiencia personal, pormenores de los programas de estudios que ellos mismos están cursando y acompañan a los participantes a las distintas facultades, escuelas o servicios, a edificios de interés y a otras instalaciones como aulas específicas y laboratorios, donde profesores y personal de administración y servicios explican las características de los títulos, así como recursos y herramientas que se ofrecen al estudiantado», detalla Sepulcre Martínez.

Durante el curso se han planificado 12 jornadas, del 10 de enero al 28 de marzo y siempre en viernes. / INFORMACIÓN
Al tiempo que los estudiantes visitantes realizan sus itinerarios, los directores del Secretariado de Acceso y Orientación Universitaria y del Servicio de Información de la UA mantienen una reunión con los orientadores y profesores de Secundaria que acompañan a los estudiantes de sus centros. En este encuentro se comentan novedades e información de interés para este colectivo en concreto.
En la parte final de la visita, una vez que todos los visitantes han accedido al Paraninfo, se les informa en una charla general sobre «servicios y aspectos académicos y administrativos relacionados con el acceso a la universidad, como las pruebas de acceso, el proceso de preinscripción y novedades y estructuras de los planes de estudio, entre otros contenidos», matiza el director del Secretariado de Acceso y Orientación Universitaria, que pertenece al Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo.
Junto a este programa, destaca la jornada de Conferencias Coloquio sobre los Estudios de Grado de la Universidad de Alicante y Salidas Profesionales, que el próximo 11 de abril celebrará su 21ª edición como guinda a las iniciativas de acceso para estudiantado preuniversitario. La inscripción está abierta hasta completar el aforo de las aulas.
Esta jornada, que reúne a centenares de jóvenes en el campus de la UA, proporciona información más específica sobre la oferta y las características de los estudios universitarios de grado, y se orienta acerca de los perfiles de las personas tituladas y las salidas profesionales. Se trata pues de una importante actividad de información y orientación sobre itinerarios académicos y profesionales de la Universidad de Alicante.
Itinerarios diversos
Algunas de las fortalezas que presenta la Universidad de Alicante, además de la calidad de una amplia oferta docente y la acreditación de sus estudios, son su campus y sus instalaciones para docencia y de servicios. Por este motivo, el programa “Visitas a la UA” cuida escrupulosamente la forma mediante la que muestra la institución con la creación de muy diversos itinerarios.

Los estudiantes conocen el campus y sus instalaciones. / INFORMACIÓN
En concreto, el alumnado visitante puede elegir entre los itinerarios Jurídico, Socio-Económico, Humanidades-Filologías, Educación, Ciencias de la Salud, Ciencias, Construcción (Arquitecturas e Ingenierías) e Informática (Ingenierías), además de un itinerario General sobre servicios e instalaciones comunes.
El itinerario Jurídico comprende algunos de los grados de la rama de ciencias sociales y jurídicas. En concreto los grados de Derecho, Criminología, Relaciones Internacionales, Gestión y Administración Pública, Relaciones Laborales y Recursos Humanos y los dobles grados en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (DADE), Derecho y Criminología (DECRIM), y Derecho y Relaciones Internacionales (DERRI). De la impartición de estos grados se encarga la Facultad de Derecho.
El itinerario Socio-Económico comprende otro conjunto de grados de la rama de ciencias sociales y jurídicas. En concreto, los grados de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Economía, Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas, Sociología, Trabajo Social y los dobles grados en Ingeniería Informática y ADE (I2 ADE) y Turismo y Administración y Dirección de Empresas (TADE). De la impartición de estos grados se encarga la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
El itinerario Humanidades-Filologías comprende todos los grados de la rama de artes y humanidades, filologías y algunos de la rama de ciencias sociales y jurídicas. En concreto, los grados de Español: Lengua y Literaturas, Estudios Árabes e Islámicos, Estudios Franceses, Estudios Ingleses, Filología Catalana, Historia, Humanidades, Geografía y Ordenación del Territorio, Turismo y Traducción e Interpretación (Alemán, Francés e Inglés). De la impartición de estos grados se encarga la Facultad de Filosofía y Letras.
El itinerario Educación comprende algunos de los grados de la rama de ciencias sociales y jurídicas, en concreto los grados de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD), Maestro en Educación Infantil (en la UA y en Alcoy) y Maestro en Educación Primaria. De la impartición de estos grados se encarga la Facultad de Educación.
El itinerario de Ciencias de la Salud comprende los grados de esta rama de conocimiento, en concreto, los grados de Enfermería, Logopedia, Medicina, Nutrición Humana y Dietética y Óptica y Optometría. De la impartición de estos grados se encargan la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Ciencias.
El itinerario Ciencias comprende los grados de esta rama de conocimiento, como son Física, Matemáticas, Física y Matemáticas (FISMAT), Biología, Ciencias del Mar, Gastronomía y Artes Culinarias, Geología y Química. De la impartición de estos grados se encarga la Facultad de Ciencias.
El itinerario Construcción (Arquitecturas e ingenierías) comprende algunos de los grados de la rama de ingeniería y arquitectura. En concreto los grados de Arquitectura Técnica, Fundamentos de Arquitectura y Ingeniería Civil. De la impartición de estos grados se encarga la Escuela Politénica Superior. Por su parte, el itinerario Informática (Ingenierías) comprende otros de los grados de la misma área, como los grados de Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería Biomédica, Ingeniería en Inteligencia Artificial, Ingeniería en Sonido e Imagen de Telecomunicación, Ingeniería Informática, Ingeniería Multimedia, Ingeniería Química, Ingeniería Robótica, y el doble grado en Ingeniería Informática + ADE (I2ADE). De la impartición de estos grados se encarga también la Escuela Politénica Superior.
Finalmente, en el itinerario General se recoge un conjunto de recursos e instalaciones de carácter general que pueden ser de utilidad para estudiantes de cualquier titulación, como son el Museo de la Universidad de Alicante (MUA), la Biblioteca General y Sala de Estudio 24 horas, el Centro Superior de Idiomas, el Centro de Empleo, el Punto de Información Cultural, las instalaciones deportivas, el Servicio de Información, la Unidad de Igualdad, el Consejo de Estudiantes y el Servicio de Alumnado (Acceso).
- Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: 'Veremos a gente en...
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- Cambio en los autodespidos: te podrás ir de tu empresa con indemnización si cumples los siguientes requisitos
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- ¿Se ha comenzado a preparar el kit de supervivencia recomendado por la UE en Alicante?
- Sanidad convocará después del verano un concurso de méritos para cubrir plazas en zonas de difícil cobertura