
Futuros maestros del CEU Elche validan en el aula sus materiales didácticos sostenibles
La profesora Marta Ruiz lidera una experiencia práctica en el CEIP Dama d’Elx que conecta creatividad, sostenibilidad y formación docente

El proyecto tiene como objetivo fomentar entre los futuros docentes una actitud crítica, creativa y comprometida con la innovación pedagógica. / INFORMACIÓN
Una veintena de estudiantes del Grado en Educación Infantil de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Elche ha tenido la oportunidad de poner a prueba, en un entorno escolar real, los materiales didácticos que han diseñado durante las últimas semanas con criterios de sostenibilidad, seguridad y funcionalidad.
La actividad se ha desarrollado en el CEIP Dama d’Elx y ha sido organizada por la profesora Marta Ruiz, como parte de una propuesta formativa que busca vincular el aprendizaje teórico con experiencias auténticas de aula.

Para muchos de los participantes, esta actividad ha supuesto una reafirmación vocacional. / INFORMACIÓN
El proyecto tiene como objetivo fomentar entre los futuros docentes una actitud crítica, creativa y comprometida con la innovación pedagógica. Para ello, cada estudiante ha creado recursos didácticos reutilizando materiales reciclados, con el fin de evaluar su resistencia, adecuación didáctica y respuesta en el aula, trabajando directamente con niños y niñas de Educación Infantil.
Del aula universitaria al aula escolar: un puente hacia la práctica
Durante la sesión, desarrollada el viernes 9 de mayo, los estudiantes dinamizaron distintas actividades educativas con los materiales creados, observando de primera mano cómo los niños interactuaban con ellos, cómo se adaptaban a sus necesidades y qué ajustes serían necesarios.
“Esta conexión entre la teoría y la práctica resulta fundamental en la formación del profesorado”, explica Marta Ruiz. “No solo diseñan recursos, sino que los validan en un entorno real, reflexionan sobre su adecuación y desarrollan competencias clave como la observación, la evaluación formativa y la planificación”.
Sostenibilidad, seguridad y funcionalidad en la educación infantil

Los estudiantes dinamizaron distintas actividades con los materiales creados. / INFORMACIÓN
La experiencia ha permitido además concienciar sobre la importancia del reciclaje en el ámbito educativo. Los materiales debían ser seguros, no contener piezas pequeñas o bordes cortantes, y estar adaptados al nivel de desarrollo infantil. También se valoró si favorecían la interacción social, la creatividad y el aprendizaje significativo.
La validación práctica ha servido para comprobar que estos recursos pueden convertirse en inversiones sostenibles para las aulas, útiles a largo plazo y alineadas con los objetivos pedagógicos. Entre las competencias desarrolladas destacan también la innovación metodológica, la capacidad de adaptación y el trabajo colaborativo con el entorno educativo.

La experiencia ha permitido además concienciar sobre la importancia del reciclaje en el ámbito educativo. / INFORMACIÓN
Una experiencia que motiva, transforma y reafirma vocaciones
Para muchos de los participantes, esta actividad ha supuesto una reafirmación vocacional. “Ha sido muy gratificante ver cómo los niños disfrutaban con nuestras propuestas”, señala Noelia Ávila. Lucía Jiménez añade: “Nos hemos sentido muy a gusto, hemos aprendido cómo motivar a los niños y cómo cada uno, siendo tan distinto, puede aportar algo valioso”.
Marc García, otro de los estudiantes, resume así su vivencia: “Por mucho que nos lo expliquen, no sabemos realmente a qué nos enfrentamos hasta que pisamos un aula. Hoy hemos tenido esa oportunidad, y ha sido una experiencia enriquecedora que reafirma mi decisión de dedicarme a esta profesión”.
- Una abogada lleva al Constitucional que una jueza de Alicante le impidió ejercer en un juicio por llegar un minuto tarde
- Este es el cambio que llega a los cajeros automáticos de España: a partir del 28 de junio
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo
- El PSOE y un tránsfuga firman una moción de censura para arrebatar la alcaldía al PP en San Fulgencio
- Un accidente en la AP-7 entre dos camiones causa dos heridos y deja retenciones kilométricas desde l'Alfàs a Benidorm
- Investigan el hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición a dos millas de Tabarca
- Decenas de jóvenes invaden la calzada en Alicante para seguir corriendo a dos influencers en patinete
- El eldense Daniel Paterna desvió 470.000 euros a Estonia un día después de asegurar que Zoe no era una estafa