NUEVO SERVICIO DE EMERGENCIAS
Pilar de la Horadada cuenta por primera vez con retén de bomberos hasta septiembre

Bomberos en el retén en labores de mantenimiento del vehículo de emergencia, ayer antes de salir a un itinerario / A.T.
ANTONIO TRIVES
Un retén de bomberos provisional hace que el Pilar de la Horadada y su costa tengan por primera vez en su historia un servicio más rápido ante cualquier emergencia. Esta ciudad es la tercera de la comarca. Cuenta con más de 21.000 habitantes censados y alrededor de 100.000 en épocas estivales. Este aumento de la población y la ocupación estival ha sido uno de los motivos por los que se dotado de un nuevo retén en la comarca. El emplazamiento provisional ofrece sus servicios de diez de la mañana a diez de la noche. Está formado por un equipo de bomberos procedente del área operativa de la Vega Baja, es decir, de los parques de Orihuela, Almoradí y Torrevieja. Si fuera del horario de servicio surge una emergencia, acudirían, como es habitual el resto del año, dotaciones de Torrevieja y Almoradí. Desde el 15 de julio y hasta el 15 de septiembre este servicio, dependiente del Consorcio Provincial de Bomberos, permanecerá en la ciudad pilareña.
Escalona
Su principal zona de actuación son la extensa zona forestal de Sierra Escalona, la urbanización de Pinar de Campoverde, Torre de Horadada y la propia ciudad de Pilar de la Horadada, aunque también están actuando como refuerzos en las localidades de la comarca donde es necesario. Además de hacer itinerarios por el casco urbano, también hacen un reconocimiento del terreno y accesos de las masas forestales. El retén de bomberos del Pilar de la Horadada está compuesto por cuatro profesionales, entre los que se encuentran un cabo, un conductor y dos bomberos. Hasta ahora han tenido que acudir a servicios relacionados con quemas de matorrales, accidentes de tráfico así como algún incendio en casas particulares. Para todo ello cuentan con un vehículo de BRP (Bomba Rural Pesada) que les permite actuar en zonas rurales como en Sierra Escalona, así como por el ámbito urbano. La decisión del Consorcio Provincial de Bomberos de poner un retén para la época estival también se ha tomado en Santa Pola y Benissa. De esta forma se intenta reducir el tiempo que tarda una dotación desde que sale del parque hasta que llega al punto de la emergencia. Con la dotación de estas tres ciudades se intenta fijar una línea por todo el litoral alicantino, en zonas que por sus características geográficas y a pesar de estar en el litoral tienen, como el caso de Pilar a más 15 kilómetros el parque de bomberos más cercano.
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- El Ayuntamiento de Torrevieja indemniza con 45.000 euros a la familia de una menor golpeada en la cabeza por un martillo deportivo
- Calima, un intenso olor a quemado y levante: el extraño amanecer en Torrevieja
- Fallece un conductor de 48 años en un accidente entre dos turismos en la variante de la N-332 de Torrevieja
- Un chapuzón por mantener en pie las casas de Babilonia en Guardamar del Segura
- Persecución en Torrevieja tras una maniobra temeraria: acaba atropellando un carrito de bebé
- Espectacular rescate de los bomberos en el segundo accidente en la variante de la N-332 de Torrevieja
- Muere la oriolana que hace un año concienció a la Vega Baja para donar médula