Elena Alonso Frayle
"Acabamos por escribir aquello que vivimos"
Abogada-economista, nació en 1965 en Bilbao y se interesó por la cultura oriental estudiando Japonología en Berlín. Con una intensa vida viajera, se desplazó a Orihuela desde su residencia en Bangkok para recoger el premio.

"Acabamos por escribir aquello que vivimos" / loino
e. g. brotons
Abogada-economista, nació en 1965 en Bilbao y se interesó por la cultura oriental estudiando Japonología en Berlín. Con una intensa vida viajera, se desplazó a Orihuela desde su residencia en Bangkok para recoger el premio.
??
Es su primer libro en solitario, aunque ha participado en publicaciones conjuntas de cuentos o antologías. ¿Qué tal es vérselas sola en la portada?
Es una sensación muy particular, es muy emocionante (mirando cariñosamente un ejemplar, que vio ayer por primera vez y sostenía entre las manos).
Cuando presentó la novela corta que ha ganado el certamen residía en Berlín, actualmente en Tailandia. ¿Son sus propios viajes una fuente de inspiración?
Envié mi plica desde Berlín sabiendo me iba pronto de viaje. De hecho la noticia del premio me llegó en Vietnam estando de vacaciones y he venido desde Tailandia. De alguna manera era el destino de esta novela, Asia. Es una fuente de inspiración, al final acabamos por escribir aquello que vivimos y yo estoy constantemente cambiado.
¿Es su novela un contraste entre las culturas japonesas o españolas?
Elige muy a propósito el momento histórico de la revolución Meiji a finales del siglo XIX, cuando Japón después 200 años de aislamiento se abre por primera vez al mundo. Retrato un poco ese afán por igualarse, por occidentalizarse, por tomar aquello que era tan distinto pero sin embargo ellos veían como positivo. Pero al mismo tiempo entrañaba una pérdida esa transformación, como cuando salimos y entramos en contacto con otras culturas, nos despojamos y asumimos algún tipo de pérdida. Todo este panorama lo vive el protagonista (un español que viaja a Japón) a título personal.
Comenzó hace poco tiempo a escribir, al menos profesionalmente. ¿Ha habido siempre una escritora latente en usted?
Llevo casi diez años escribiendo, pero he comenzado a presentarme a concursos literarios hace dos. La verdad es que sí, siempre supe que en algún momento de mi vida tendría tiempo libre para dedicarme a esto. La verdad es que me ha ido muy bien en concursos y es un aliciente, te mueve a trabajar.
- La Generalitat tacha de delito ambiental el trazado del Gobierno para conectar la desaladora de Torrevieja con los regantes
- Un terremoto de 2,8 de magnitud se deja notar en Torrevieja y la Vega Baja
- La Generalitat retira a Torrevieja el único proyecto que tiene delegado del Plan Edificant para construir centros educativos
- La Generalitat ve inviable el proyecto del Gobierno para conectar la desaladora de Torrevieja con los regantes
- Un espectacular incendio sin heridos calcina el aparcamiento de un supermercado y un gimnasio en el centro de Albatera
- Arranca el juicio a la exedil de Torrevieja Carmen Gómez: los suministros se pedían verbalmente sin contrato para el Taller de Empleo
- ¿Qué le pasó a La Sentencia este Martes Santo en Orihuela?
- Una promotora construirá 64 adosados en la zona inundable del río Nacimiento en Orihuela Costa