Torrevieja

La contrata del Mirador del Alto de la Casilla exige 456.000 euros al Ayuntamiento

Imagen que presenta el parque del Mirador de la Casilla.

Imagen que presenta el parque del Mirador de la Casilla. / D. P.

D. Pamies

D. Pamies

TORREVIEJA

Mirador Torrevieja UTE, empresa a la que en 2004 se le adjudicó un proyecto para construir un mirador en el Alto de la Casilla ha reclamado al Ayuntamiento 456.000 euros de la obra, que además está sin concluir y cerrada al público junto a una de las principales oficinas de turismo de la ciudad.

La deuda corresponde al modificado del proyecto que se rubricó en mayo de 2007 y que se ejecutó, según la documentación que ha aportado la mercantil, hasta noviembre de ese año, momento en el que "se paralizó" a falta de las obras de jardinería "sin que hayan sido reanudadas hasta la fecha.

La empresa presentó varias reclamaciones en 2008 para que se emitieran certificaciones de la obra ejecutada para su aprobación y pago. Algo que la junta de gobierno del 11 de junio de 2010 comenzó a tramitar. El propio jefe accidental de Infraestructuras Básicas en ese momento, además de director de la obra y arquitecto municipal cifró en esos 456.000 euros la deuda tras varios informes de rectificación a la baja.

La mercantil explica que se trata de una cantidad que no incluye los intereses de demora, puesto que el decreto del gobierno, excluye este concepto de su plan de abonos. El informe reitera que cumple los requisitos del Real Decreto porque es una deuda "vencida y exigible" y realizada hace ya más de cuatro años y el precio ha sido liquidado por el funcionario. Además recuerda que el abono, no ha sido exigido "todavía" en los tribunales de justicia. Todavía en 2010 el entonces alcalde Pedro Hernández, que tenía este proyecto como una de sus ideas emblemáticas, planteaba un contrato para concluirlo. Ahora el espacio presenta un evidente estado de abandono.

No consta

El concejal de Hacienda, Joaquín Albaladejo dijo ayer que no conocía este caso y que si realmente estuviera contemplado en los criterios que recoge el decreto del Gobierno central se hubiera incluido. Dudó además de que los técnicos hayan certificado las liquidaciones de una obra no terminada, aunque matizó que no conocía esta reclamación.

Explicó además que los escritos presentados por los titulares de terrenos que deben ser expropiados por el Ayuntamiento según sentencia judicial en firme no están contemplados en el decreto. Es el caso de Giménez Cañizares que reclama los 13 millones de valoración de suelo junto al Colegio Acequión. El Ayuntamiento ha contemplado ese abono pero en los presupuestos de 2012 como resultado de la enajenación de suelos municipales y no a cuenta de los 16,5 millones que ha solicitado.

Tracking Pixel Contents