Venta ilegal
La Policía se enfrenta a los manteros con cascos y escudos
Algunos de los vendedores se encararon a los agentes cuando trataban de despejar una zona de Torrevieja

Los agentes con cascos y escudos durante el enfrentamiento / INFORMACION
DAVID PAMIES
El centro de Torrevieja vivió ayer por la tarde a última hora los primeros incidentes de este verano entre manteros y Policía Local en torno al a plaza de Waldo Calero. Los agentes intentaron despejar la zona de vendedores ambulantes sin licencia municipal sobre las nueve de la noche. Docenas de vendedores del «top manta» de origen senegalés estaban ejerciendo la venta en esta zona y la llegada de la temporada alta ha incrementado su presencia en los paseos marítimos y aledaños. Algunos de los manteros se encararon con los policías. En ese momento comenzaron a arrojar al aire algunas sillas de las terrazas aledañas al paseo de La Libertad, protagonizar carreras y saltos.
El Grupo de Refuerzo Operativo (GRO) de la Policía Local estrenó para esta ocasión atuendo y parafernalia similar al que emplean los equipos antidisturbios de la Guardia Civil y Policía Nacional, pese a que la Policía Local no tiene asignadas estas competencias en seguridad ciudadana.
Los agentes del GRO iban pertrechados de cascos, defensas especiales y escudos y su carácteristico uniforme negro. Un despliegue que provocó además una gran expectación en lugar de paso de cientos de personas -y alguna burla entre quienes contemplaban la escena- en plena zona de paseos y terrazas turísticas. El operativo policial, que tuvo que ser respaldado como en otras ocasiones por agentes de la Guardia Civil, logró disuadir a los vendedores y que se retiraran de la zonay el decomiso de algunos de los productos supuestamente falsificados. Este dispositivo estuvo en marcha durante casi una hora y también actuó en el paseo de Juan Aparicio.
El GRO es un equipo especial de la Policía Local creado para perseguir la venta ambulante y otros servicios de seguridad extraordinarios en Torrevieja. Mantiene a raya la venta ambulante pero sólo logran completar el trabajo durante el turno de laboral que desarrollan en horario de tarde. E resto de la jornada la venta ambulante campa a sus anchas en la ciudad.
Los incindentes entre manteros y policía y las redadas de los juzgados en contra de la venta ilegal con numerosas detenciones son una constante en la ciudad turística desde hace años.
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- La lluvia aplaza el terremoto en Torrevieja
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana
- El Consell elimina los 5 millones para desdoblar la CV-95 en Torrevieja y no hay partidas nuevas para duplicar el vial en la Vega Baja
- Las playas de Torrevieja se quedan sin chiringuitos en Semana Santa
- El simulacro de terremoto en Torrevieja, en el aire por el conflicto laboral entre los bomberos y el Consorcio Provincial
- El presunto cabecilla de la trama de venta ilegal de chatarra en Orihuela se acoge a su derecho a no declarar