Constructores de hace 4.200 años en Callosa de Segura
La campaña de excavación de «Laderas del Castillo» documenta técnicas constructivas y figuras artísticas de la Edad de Bronce
![Arqueología en Callosa de Segura](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/bca0da96-fb6d-4f05-88e1-783e0bcbf335_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Arqueología en Callosa de Segura / Mary Parra
El yacimiento «Laderas del Castillo» de Callosa de Segura sigue teniendo un valor incalculable para la arqueología y así se ha vuelto a poner de manifiesto en una nueva excavación, realizada durante el último mes. El equipo dirigido por la dirección del Museo Arqueológico Provincial de Alicante (Marq) ha sacado a la luz evidencias que avalan que se trata de uno de los más antiguos de la Edad de Bronce y que documentan que el asentamiento humano se remonta al menos al año 2200 antes de Cristo.
Las terrazas que se construyeron sobre la falda del macizo rocoso dan fe de que en este asentamiento se hizo una gran obra de ingeniería construida piedra a piedra para aplanar el terreno y conseguir levantar casas y disponer de superficie para mantener cultivos y ganado. «Hemos encontrado los pisos de varias casas bien conservados, restos del pavimento, molinos que utilizaban para moler el trigo, huellas de tinajas donde almacenaban alimentos, hogares donde cocinaban y también hemos podido documentar cómo eran sus técnicas constructivas. Es algo que científicamente tiene mucho valor. Los materiales eran distintos a los de ahora, pero algunas de sus ideas para construir enormes terrazas no se diferencian mucho de las que se utilizan en la actualidad», apuntó ayer el director técnico del Marq, Juan Antonio López. Ha sido él quien se ha encargado de la dirección técnica de la excavación en colaboración con el profesor de Prehistoria de la Universidad de Alicante Francisco Javier Jover.
![Constructores de hace 4.200 años en Callosa de Segura](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/8353f833-e251-4326-a868-d88de2949c6e_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Constructores de hace 4.200 años en Callosa de Segura
Hallazgo «excepcional»
Una de las piezas encontradas con más valor se halló precisamente ayer, cuando INFORMACIÓN acompañó a los arqueólogos durante su última jornada de trabajo. Se trata de una pequeña figura de barro que representa un toro. Es algo excepcional porque «se conocen muy pocas representaciones de tipo figurativo de la Cultura del Algar», explicó López. El mismo dijo que en los últimos años se han empezado a descubrir algunas pinturas en paredes pero no con motivos figurativos, sino geométricos, y este «es uno de los pocos ejemplos de figuras que existían en la Edad de Bronce».
El yacimiento callosino es uno de los más antiguos de la provincia relativos a la Edad de Bronce, un periodo que comenzó en la península ibérica en el 2.200 antes de Cristo . «Hoy sabemos con seguridad que hasta el 1500 antes de Cristo se continuó ocupando un perímetro de casi dos hectáreas y media de esta ladera, que brindaba una posición estratégica de carácter defensivo», concluyó el director técnico del Marq.
![Constructores de hace 4.200 años en Callosa de Segura](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/19de9839-4d9c-4044-82b8-ba843a2e42e2_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Constructores de hace 4.200 años en Callosa de Segura
- Un informe alertan del estado 'extremadamente deficiente' del bombeo aguas residuales del Hombre del Mar de Torrevieja
- Cambio de fechas para el Mercado Medieval de Orihuela de 2025
- Multan a una furgoneta del Ayuntamiento de Rojales por carecer de ITV y el conductor da positivo
- El Ayuntamiento Torrevieja pierde 1,7 millones de financiación en Servicios Sociales por falta de personal
- Cuando se buscaba petróleo en Torrevieja
- El TSJCV avala la decisión del Ayuntamiento de Guardamar de trasladar el mercadillo al polígono Santa Ana
- El retraso en los plazos deja en el aire 6,7 millones de fondos de la UE para implantar la Zona de Bajas Emisiones de Torrevieja
- Vox desviste de republicanismo a Miguel Hernández en Orihuela