Los policías del Pilar piden que dimita el edil de Seguridad por los casos de tuberculosis
Los agentes se concentrarán el 18 y el 22 de junio frente al Ayuntamiento en protesta por la «nefasta gestión» del concejal
Los sindicatos con representación en la Policía Local de Pilar de la Horadada (SPPLB, SIPOL, UGT, CC OO, SEP y CSIF) han anunciado el inicio de una serie de concentraciones frente al Ayuntamiento para denunciar la que consideran una «nefasta gestión» del edil de Seguridad Ciudadana, José Tomás Saura, ante los dos casos que se han detectado de agentes contagiados de tuberculosis tras una detención el pasado mes de enero. Los representantes sindicales han acordado en una asamblea iniciar las movilizaciones que tendrán lugar los próximos días 18 y 22 de junio para protestar y pedir la dimisión de Saura «porque no se ha seguido ningún protocolo contra enfermedades infecto-contagiosas y que el concejal mintió al día siguiente de la intervención policial anunciando que se iniciaba ese protocolo».
Como publicó este diario en exclusiva, los sindicatos denunciaron que dos agentes de la Policía Local se contagiaron de tuberculosis tras la detención de un individuo en enero que padecía la enfermedad. Sin embargo, no fue hasta finales de marzo cuando se les realizó las pruebas que han dado positivo por lo que no se siguió el protocolo que marca estos casos en los que la inmediatez es fundamental. Los representantes de los agentes han decidido, además, no volver a reunirse con el edil de Seguridad Ciudadana «porque no lo consideramos un interlocutor válido para arreglar la situación ni para dirigir como es debido a este colectivo», señalan y así se lo han comunicado al alcalde.
Para estos la situación que han vivido sus dos compañeros infectados, que son portadores pero no pueden contagiar la enfermedad, ha sido «tercermundista de desamparo y dejadez ya que en repetidas ocasiones se solicitó que la situación fuera solucionada con la rapidez que merece el caso, que se debería considerar un accidente laboral y no enfermedad común», denuncian. A día de hoy los agentes afectados no han iniciado el tratamiento para este tipo de enfermedades infecto-contagiosas. Los sindicatos policiales dicen estan «indignados y dolidos» tanto por el trato del edil «que no se ha preocupado por la salud de los agentes» como de la Mutua Fraternidad que, a su juicio, no realizó bien su labor, como tampoco el técnico en prevención de riesgos laborales.
- Lluvia de premios de la Lotería Nacional en varias localidades de Alicante
- Los vecinos rechazan la expropiación para reabrir el paso peatonal entre Aguamarina y La Caleta en Orihuela Costa
- El PSOE presenta una nueva moción de censura para desalojar al PP de la alcaldía de San Fulgencio
- Un estudio alerta del impacto de un terremoto como el de 1829 en Torrevieja: miles de muertos y pérdidas del 5% del PIB
- Tres detenidos por resistencia a la autoridad y agresión a la Policía Local en la plaza de la Habana de Torrevieja
- Las obras de la macrourbanización de La Hoya en Torrevieja avanzan hasta el límite del Parque Natural de Las Lagunas
- Los Guardias Civiles de Torrevieja se quedan sin centro hospitalario de referencia en la localidad
- Un tiroteo deja dos heridos de bala en La Aparecida de Orihuela