Mercadona abre dos nuevos supermercados en la provincia de Alicante. Uno de ellos en Torrevieja, en la avenida Rosa Mazón Valero junto al centro comercial Las Habaneras y el espacio comercial de Ozone y otro en Orihuela en el centro comercial Ociopía, que sustituyen a los que tenía en la Urbanización La Torreta de Torrevieja y en la calle Jaime I de Orihuela respectivamente.

En la construcción de ambas tiendas han participado 100 proveedores que han dado empleo a más de 480 personas durante la fase de obra. Además, las tiendas cuentan con una plantilla de 42 trabajadores, en el caso de la de Torrevieja y 48 en la de Orihuela, todos ellos con empleo estable y de calidad, procedentes de las dos tiendas cerradas. La tienda torrevejense ha supuesto una inversión de seis millones de euros.

Este nuevo supermercado incluye múltiples medidas para mejorar la ergonomía y eliminar sobreesfuerzos. Por ejemplo, el nuevo mueble de caja se ha desarrollado en colaboración con el Instituto de Biomecánica de València. La tienda también dispone de zonas comunes para que los empleados disfruten de una mayor comodidad en sus momentos de descanso, así como un comedor más equipado y unas taquillas personales más amplias y cómodas.

Ambos supermercados abren con lo que la firma ha denominado como "Nuevo Modelo de Tienda Eficiente" de Mercadona que refuerza la excelencia en el servicio y optimiza el acto de compra, presentando mejoras de las que se benefician tanto los "Jefes" (clientes), como los trabajadores, los proveedores y la sociedad.

Estos nuevos supermercados cuentan con novedades en todas sus secciones. Por ejemplo, dispone de una góndola central en la perfumería para la cosmética especializada, una nueva sección de horno con rebanadora de pan y pastelería refrigerada, especialidades de sushi o una nueva exposición en la pescadería para los productos de concha, entre otras novedades.

Además, este supermercado dispone, entre otras mejoras, de una nueva entrada con doble acristalado que evita corrientes de aire, unos pasillos más amplios y un nuevo modelo de carro de la compra y otro modelo de carro, tipo cesta, mucho más ergonómicos y ligeros.

Esta nueva generación de supermercado eficiente cuenta con una superficie de sala de ventas de 1.800 metros cuadrados y dispone de un diseño totalmente renovado respecto al anterior modelo de tienda con nuevos colores y materiales, tanto en la fachada exterior de acceso al supermercado como en la distribución de las distintas secciones. Asimismo apuesta por amplios espacios diáfanos que facilitan la entrada de luz natural y colores cálidos en la delimitación de los distintos ambientes.

A nivel medioambiental, según un comunicado de la empresa, se han tomado medidas que permiten reducir hasta un 40% el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional, debido a la mejora del aislamiento térmico y acústico, optimizando los materiales y el grosor de paredes y techos y con nuevos arcones de congelado cerrados más eficientes energéticamente y respetuosos con el medioambiente. Además, cuenta con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según zonas y momentos del día, para una gestión energética mucho más eficiente.

El horario de apertura de ambos supermercados es de lunes a sábado, de 09:00 a 21:00 horas, y disponen de aparcamiento para facilitar el acto de compra a todos los clientes que se desplacen en vehículo privado.Mercadona en la Provincia de Alicante

Mercadona cuenta con 98 supermercados en los 42 municipios en los que está presente de la provincia de Alicante que proporcionan empleo estable a más de 5.183 trabajadores, aumentando su plantilla en 162 personas respecto al pasado año. Muestra de la apuesta por la provincia son los 775 millones de euros en compras realizadas a proveedores alicantinos así como sus 72,5 millones de euros invertidos en 2019. Esto se ha traducido en la donación de 135 toneladas de productos de primera necesidad el pasado 2019 al Banco de Alimentos y otras entidades sociales.