Torrevieja solo aprueba 570 de las «paguicas» previstas a mayores
El Ayuntamiento deniega 382 solicitudes y publica los listados a los seis meses de convocar el procedimiento

Imagen de archivo de un acto en el CMO para la gente mayor. | TONY SEVILLA / D.Pamies
Las «paguicas» ya no son lo que eran. El Ayuntamiento de Torrevieja ha publicado el listado definitivo con las solicitudes aprobadas y denegadas de ayudas de pago único al colectivo vulnerable por edad, más conocidas como «las paguicas». La Concejalía de Gente Mayor había recibido en torno a 950 solicitudes. Convocó el plazo de solicitud en noviembre -terminó el 2 de diciembre -y ha tardado medio año en resolver las peticiones. El Ayuntamiento reforzó con personal el proceso de presentación telemático.
570 solicitantes recibirán hasta 400 euros. 382 han visto rechazadas sus peticiones. El presupuesto daba para aprobar más 1.500 ayudas con una partida de 534.000 euros. Van a sobrar más de 300.000. La reducción de solicitantes podría tener su origen en que el procedimiento solo se podía complementar a través de la administración electrónica, algo que deja poco margen a la ausencia de requisitos. Además se convocó en pleno repunte de la pandemia. Había dos opciones, lidiar en solitario con la administración electrónica o acudir a la oficina abierta por el Ayuntamiento presencialmente para hacer la tramitación.
La última anualidad que se abonó por este concepto fue en 2016. En aquel momento se aprobaron 1.200 ayudas. Después el gobierno en minoría fracasó a la hora de articular ayudas que atendieran a criterios de necesidad menos genéricos que las paguicas. Y fracasó. El alcalde Eduardo Dolón se comprometió a rescatar las paguicas tradicionales. Bastaba con ser mayor de 60 años, pensionista, estar dos años empadronado en Torrevieja, no ser propietario de más de una vivienda y no superar una renta mínima anual de 11. 279 euros.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- La reubicación de los puestos de los «hippies» de Torrevieja en la vía verde cuesta 230.000 euros
- La cabecera del Tajo suma las mayores reservas en 27 años: 1.241 hectómetros en Entrepeñas y Buendía
- Minuto de silencio por el cierre del IES El Palmeral de Orihuela
- Un pequeño tornado sorprende a los vecinos de Torremendo en Orihuela