El Hospital Universitario de Torrevieja tiene ingresados en estos momentos a 46 pacientes con covid. Nueve de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El balance de hospitalización por covid también registra un fallecido por la enfermedad entre el 27 de diciembre y ayer 2 de enero.
La ocupación hospitalaria por enfermos de coronavirus mantiene un crecimiento lento pero constante desde hace más de un mes en el departamento de Torrevieja, aunque en las últimas jornadas, según los datos oficiales de la Conselleria de Sanidad, experimenta un repunte significativo. Así la semana de Navidad había 37 pacientes ingresados, de ellos 6 en UCI. En total nueve menos que ahora-; y 35 ingresados (4 en UCI) en la anterior semana-del 13 al 19 de diciembre-.
Esos nueve pacientes en cuidados intensivos suponen casi el 50% de las camas de UCI disponibles de forma ordinaria en centro hospitalario. La UCI cuenta con 18 camas en una situación de normalidad asistencial. En la primera ola -marzo de 2020 y cuarta ola -enero de 2021- el departamento tuvo que habilitar una unidad de pacientes UCI paralela con camas en las zonas de reanimación quirúrgica y otros espacios para compaginar la atención a enfermos covid con la de pacientes graves por otras patologías. Una saturación aun lejos de producirse con la variante omicron.
Como recogió INFORMACIÓN en el balance de la semana pasada el centro ha comenzado a desdoblar las habitaciones de la planta cero -algo que ya hizo la antigua concesionaria en marzo de 2020 y enero de 2021-. Son las que disponen de sistema de oxigenación para dos camas.
La incidencia acumulada (IA) de casos positivos sigue totalmente fuera de control en el área sanitaria, en una situación muy similar al resto de la provincia y la Comunidad. Es un dato que solo refleja un nivel de transmisión de la enfermedad que por el efecto de la variante omicron, mucho más transmisible pero aparentemente menos peligrosa, está desacoplado de su impacto e ingresos en los centros sanitarios. Todavía así los datos son muy llamativos: la incidencia acumulada de los diez municipios integrados en el área es de 1.273 casos por cada cien mil habitantes, con 2.343 positivos en poco menos de dos semanas. El municipio en el que es mayor es San Miguel de Salinas, en el que se han contagiado 136 de sus 6.500 vecinos desde el día 20 diciembre. En cuanto a número de casos Torrevieja encabeza la estadística con 1.106 en dos semanas: algo más del 1% de su población censada.
El área asiste a diez municipios del litoral y prelitoral de la Vega Baja: Torrevieja, Orihuela Costa, Pilar de la Horadada, Rojales, Guardamar del Segura, San Fulgencio, San Miguel de Salinas, Los Montesinos, Benijófar y Formentera del Segura.