Ayuntamiento y Acciona firman hoy el contrato de limpieza de Torrevieja por 365 millones
El alcalde y la empresa tienen previsto ofrecer detalles del despliegue del nuevo servicio este viernes

Operario de aseo urbano en el casco urbano de Torrevieja / TONY SEVILLA
El contrato más importante de la corta historia de Torrevieja entra en vigor en las próximas horas. Acciona recibirá 365 millones de euros por un periodo de quince años por gestionar la recogida de residuos, limpieza viaria y de las playa de Torrevieja. Este jueves está previsto que se firme el acta de inicio de contrato y mañana viernes el responsable gerente de la empresa en Torrevieja y el alcalde Eduardo Dolón (PP) tienen previsto comparecer en rueda de prensa para explicar cómo se va a desplegar el servicio durante los próximos meses. La preocupación por el retraso en la puesta en marcha del nuevo servicio era ya evidente porque ha pasado un mes desde que el gobierno del PP anunciara públicamente que por fin, no había impedimento administrativo para formalizar un contrato que se adjudicó en el mes de enero.
Esta firma supone comprometer el 25% de los ingresos ordinarios del Ayuntamiento durante quince años en la mejora de un servicio que arrastra muchas deficiencias desde hace años. Cifra que aumentará con la asunción de nuevas urbanizaciones. La gestión actual tiene su origen en un contrato adjudicado a Necso (Acciona)- La Generala (Actúa), que se agotó con sus dos prórrogas en 2016 y que se ha prestado en precario durante seis años completos: más de 115 millones de euros pagados sin contrato con los informes en contra de la Intervención municipal.
Como es lógico el equipo de gobierno del PP quiere que se note desde ya en las calles. Pero no va a ser sencillo. Sí tendría que ser muy relevante el aumento de plantilla porque al mes de julio, agosto y septiembre le corresponden 390 personas en plantilla. De ellos, por cierto, un equipo completo de inspectores para denunciar los vertidos irregulares, y según el pliego, una persona responsable de comunicación y concienciación.
Pero la imagen de las hileras de camiones relucientes en una presentación por todo lo alto deberá esperar porque los suministros de este tipo de maquinaria siempre son completos y en la coyuntura actual más todavía. Sí debería verse sobre el terreno la renovación completa de las papeleras en todo el término municipal y el de los contenedores. No obstante el pliego de condiciones que ha aceptado a Acciona obliga a la prestataria del servicio a renovar toda la maquinaria, también la de aseo urbano con hidrolimpiadores y barredoras y al menos 25 nuevos camiones recolectores de distintas características en un plazo máximo de 12 meses y a ubicar una nueva papelera cada 50 metros en el casco urbano en seis meses. Son, entre otros equipamientos muy esperados, 4.500 nuevas papeleras y 3.300 contenedores de todas las fracciones de residuos. Lo que incluye la actualización de 94 soterrados.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- La reubicación de los puestos de los «hippies» de Torrevieja en la vía verde cuesta 230.000 euros
- Minuto de silencio por el cierre del IES El Palmeral de Orihuela
- Un pequeño tornado sorprende a los vecinos de Torremendo en Orihuela