Formentera gastará 451.000 € de la ayuda del Consell para pluviales en el residencial Fincas de la Vega
El municipio empleará la subvención de la Generalitat en drenaje urbano sostenible en construir una red de colectores de evacuación de agua de lluvia para una urbanización que autorizó durante el boom en plena huerta y con numerosas deficiencias

Vista parcial de un acceso a Formentera del Segura
El Ayuntamiento de Formentera del Segura va a emplear la subvención para la construcción de drenajes sostenibles que le concede la Generalitat de 451.000 euros en sufragar una primera fase de colectores evacuación de aguas pluviales de la urbanización Fincas de la Vega. Un plan parcial de viviendas turísticas levantado en suelo inundable hace dos décadas, en el boom del ladrillo, en plena huerta tradicional.
Así el dinero público liberado por el Consell para hacer frente a las inundaciones en los 27 municipios de la comarca se va a emplear en el caso de Formentera para solventar las deficiencias de una urbanización que se levantó con muchas dudas legales y de la que en el PGOU de 2009 apenas se da cuenta, la del sector ZUR-5 que corresponde al nombre comercial de Fincas de la Vega, en la que ni tan siquiera se especifica superficie, número de viviendas o suelos dotacionales. Es una urbanización aislada del resto de casco urbano de Formentera, que linda con el término municipal de San Fulgencio.
La obra, con un plazo de ejecución de cuatro meses una vez esté contratada, estaría contemplada en un plan director de protección frente a inundaciones y drenaje sostenible local y cuenta con el permiso firmado en marzo pasado del Juzgado Privativo de Aguas de Formentera para que el volumen desalojado termine en «la azarbe de la Carretera».
El pliego de condiciones del concurso público para adjudicar las obras, que el Ayuntamiento acaba de sacar a licitación, señala que el residencial cuenta con red de pluviales «muy escasa, a todas luces insuficiente» y una pendiente muy suave, de solo el 0,2. El agua de la lluvia termina acumulada, anegando el residencial. Además de la construcción de los colectores de pluviales de 40, 50 y 60 centímetros de diámetro, el plan contempla la «reposición» de una tubería de saneamiento de aguas residuales -obra que no se corresponde con el objeto de la subvención-.
La Generalitat ha destinado más de 16 millones de euros a subvencionar proyectos en los 27 municipios de la Vega Baja a través del Plan Renhace con proyectos concretos para resolver situaciones de inundación.
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Guardamar del Segura
- El Ayuntamiento de Torrevieja da el visto bueno ambiental a 16 torres de Villa Amalia con el informe en contra de Costas
- Guardamar sanciona a la nueva empresa de socorrismo en las playas por incumplir el pliego de condiciones
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela
- Torrevieja retrasa a agosto la reapertura del paseo del dique de Levante ya renovado
- Herido grave tras robar en una gasolinera y caer el coche en el que huía de la Policía al canal del trasvase en San Miguel de Salinas
- La campaña de la breva de Albatera: dos millones de kilos y un precio que sí compensa al agricultor
- Torrevieja quiere 'retener' a los profesores interinos: almuerzo en un disco pub como agradecimiento