Orihuela retoma la rehabilitación del edificio del Palmeral que acogió el Centro Oriol

El Ayuntamiento actualiza el proyecto de obras y presupuesto para reformar el inmueble, que resultó dañado por la DANA de 2019, para albergar de nuevo en el primer trimestre de 2024 a los usuarios del centro ocupacional y el CRIS, ahora en La Aparecida

Loreto Mármol

Loreto Mármol

La asamblea del AMPA del Centro Oriol, que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia, ha ratificado, por unanimidad, la propuesta municipal para que el Ayuntamiento rehabilite el edificio del Palmeral que antes de resultar afectado por la DANA de 2019 albergaba el centro ocupacional, la residencia y el CRIS (Centro de Rehabilitación e Integración Social para personas con enfermedad mental crónica).

Esta reforma ya contaba desde hace dos años con un proyecto de obras y un presupuesto de 1,1 millones de euros que, según algunos cálculos, ahora podría ascender a más de 1,5 millones por el encarecimiento de los materiales y por el deterioro que ha ido sufriendo este edificio, incluidos episodios de vandalismo.

En este sentido, la alcaldesa ha avanzado que en pocos días se actualizará el proyecto y el importe. Después se deberán licitar las obras. El plan, que ya se dio a conocer en una reciente reunión en Alicante entre la edil, representantes del AMPA y la vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Políticas Inclusivas, Aitana Mas, es que los usuarios del centro ocupacional y el CRIS, que actualmente se encuentran en el centro cívico de La Aparecida, puedan regresar a las instalaciones del Palmeral en el primer trimestre de 2024.

En paralelo, ese es el horizonte también para que los usuarios de la residencia, que ahora están reubicados en el centro para dependientes Delfina Viudes de Torrevieja, vuelvan al municipio. En concreto, al antiguo asilo, un inmueble que la Generalitat ha adquirido por 4 millones de euros y en el que va a invertir 1,7 millones para reformarlo.

Se trata de una primera fase de urgencia para que, como manifiesta Antonio Trujillo, presidente del AMPA, se reúna de nuevo una familia rota por la DANA desde hace 1.200 días. En una segunda fase, el plan de la Conselleria es que en dos o tres años, ante el déficit de recursos que padece la Vega Baja, el asilo ofrezca unas instalaciones idóneas para las personas con diversidad funcional, mayores y usuarios de centros de día. Así, se incrementará el número de plazas públicas en la comarca.

La asamblea ha ratificado esta hoja de ruta para "desbloquear y dar la salida definitiva y viable a una situación atascada demasiado tiempo y que desde el actual equipo de gobierno, el AMPA y la Generalitat hemos conseguido aclarar e impulsar en beneficio de los usuarios, en palabras de Gracia.

En ese sentido, Gracia ha subrayado que el regreso al edificio del Palmeral va de la mano de las expectativas de los usuarios y el AMPA. "A nuestro juicio es la alternativa más rápida y acorde con sus necesidades", ha añadido.

Con todo, Trujillo ha manifestado que el AMPA se va a mantener vigilante, con un seguimiento permanente de la hoja ruta, porque "han sido muchas promesas incumplidas durante mucho tiempo". No obstante, ha reconocido que "esta corporación es más activa y está más comprometida", pero al mismo tiempo no se dejará de exigir "transparencia e implicación".

Ampliación del servicio de transporte

La asamblea ha tratado también la ampliación del servicio de autobús para los usuarios del centro ocupacional, en La Aparecida desde las inundaciones del edificio del Palmeral, que se ha puesto en marcha con una modificación del contrato de transporte, permitiendo establecer dos rutas, lo que reduce el tiempo de traslado entre 30 y 45 minutos.

Tracking Pixel Contents