Justo en la mitad de la Cuaresma, Callosa de Segura rememora la "partición de la cuaresma". En esta ocasión, se han expuesto en el municipio 25 "viejotes satíricos" que aluden a recuerdos del pasado de la ciudad, así como a críticas a la actualidad como la guerra de Ucrania, las pensiones de los mayores y la subida de la energía eléctrica: "¿Y la factura de la luz? ¿Y lo demás? Apaga la luz, enchufa la vela y ponte a 'resar' que la pensión no da pa más", ha sido el mensaje elegido por la Escuela del Cáñamo.
En esta 37 edición del tradicional festejo de "partir la vieja", que el Ayuntamiento impulsa desde 1986, han participado todos los centros escolares: Primo de Rivera, Rafael Altamira, La Paz, San Roque, Escuela Infantil Niños, además del Grupo el Castillo, Junta Central de Belenistas, Calle San Fernando, Calvario, Peluquería Almudena Belda, Sandra Esteve, Centro Excursionista, Barrio de la Cruz, Tangram, Cargos Festeros 2022, Calle Beniel, Casa de Cultura...

El Director de la Escuela Municipal del Cañamo, Roque Albert, ha recordado que antiguamente la cuaresma era un tiempo de silencio, sin fiestas ni sonidos. Fue en ese contexto cuando en Callosa de Segura y en localidades como Elche, Cox y Concentania la población comenzó a elaborar estas figuras satíricas para partir la cuaresma y dar un poco de color y alegría. En suma, "se trata de que los vecinos den una visión graciosa y mordaz de la actualidad nacional y del pueblo", ha añadido Albert.
El alcalde del municipio, Manuel Martínez, ha visitado a los "viejos" expuestos en el colegio Primo de Rivera, donde se ha entregado un diploma participativo a los alumnos de sexto de Primera, y les ha animado a "seguir compartiendo e impulsando las tradiciones de Callosa de Segura".