Orihuela se queda este año sin celebrar la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa importante que busca promover una movilidad más limpia, segura y sostenible en toda Europa. PP y Vox, que gobiernan en el municipio, han decidido suprimir esta actividad que se venía celebrando en años anteriores, ante la perplejidad de muchos ciudadanos y de la oposición, que no ha tardado en criticar duramente esta decisión. Y todo, tras haber suprimido la Concejalía de Movilidad como parte del pacto entre los populares y Vox.

Durante estos últimos años, el Ayuntamiento de Orihuela se ha sumado a esta campaña para tratar concienciar a sus ciudadanos sobre las ventajas de utilizar medios de transporte alternativos, más respetuosos con el medio ambiente, como el transporte público, la bicicleta o cualquier vehículo de movilidad personal o de los sistemas de coche compartido.

Explicaciones

Cambiemos Orihuela ha lamentado la decisión tomada por el equipo de gobierno que encabeza el popular Pepe Vegara y pedirá explicaciones en el próximo pleno sobre los motivos que han llevado a no convocar este año esta cita.

Así, la formación destaca que el desarrollo de políticas activas para favorecer la movilidad sostenible y la accesibilidad, es un reto fundamental para la inmensa mayoría de municipios, especialmente aquellos de gran extensión y complejidad, como es el caso de Orihuela.

La reducción y restricción del tráfico rodado para vehículos a motor, la instalación de aparcamientos disuasorios, el aumento y modernización de las redes de transporte público, el fomento y facilitación de la movilidad ciclista o las peatonalizaciones de centros urbanos "vienen siendo la tendencia que marca el devenir de cada vez más municipios y territorios a nivel nacional y europeo", señala Cambiemos.

Falta de red de transporte

Sin embargo, critica Cambiemos, "durante los últimos años Orihuela apenas ha avanzado". "Orihuela sigue necesitando una red de transporte público intramunicipal que vertebre y conecte adecuadamente tanto las pedanías, centro urbano y litoral, como los distintos puntos, barrios y núcleos de cada uno de ello, un desarrollo ordenado de sus carriles bici y la peatonalización junto a el diseño y fomentar itinerarios escolares seguros, entre otros" ha afirmado el concejal de la formación Quique Montero.

Políticas que el gobierno municipal, a juicio de Cambiemos, debería comenzar a desarrollar tras la aprobación, el pasado mes de enero, del Plan de Movilidad Urbana Sostenible y con la reciente aprobación de la adjudicación del contrato para la redacción del Plan Director de la Bicicleta. "Dos planes imprescindibles para Orihuela", indica Cambiemos Orihuela, que espera que no pasen a un segundo plano debido a la supresión de la Concejalía de Movilidad a causa del pacto de gobierno entre PP y Vox.