Más de 60 voces corales se darán cita en Orihuela este domingo en un prestigioso certamen de villancicos
La Glorieta Gabriel Miró acogerá el 17 de diciembre "Nadal al Carrer" que, por primera vez, se celebrará fuera de València, y que está organizado por la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana

Una edición anterior de "Nadal al Carrer" en València. / INFORMACIÓN
Más de 60 voces corales se darán cita en Orihuela el próximo domingo 17 de diciembre. La capital de la Vega Baja acogerá el prestigioso certamen de villancicos "Nadal al Carrer" organizado por la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana (FECOCOVA). Por primera vez, se celebrará fuera de la ciudad de València.
Este "Nadal al Carrer", que se organiza por primera vez en la provincia para que un mayor número de personas puedan disfrutar de la música coral en directo durante los días previos a la Navidad, también contará con actuaciones en Vila-Real (Castellón), el mismo 17 de diciembre, y en València, el 23 de diciembre.
El encuentro reunirá en Orihuela a un total de 60 voces de la coral Amics cantors d´Elx, de la polifónica Maestro Albert de Callosa de Segura y de Ars Armonium (Acamdo) de Orihuela. El certamen, con músicos y coralistas en la calle, se iniciará a las 18.30 horas en la Glorieta Gabriel Miró. "Acamdo se ofreció a organizarlo y estamos en muy buenas manos, además de que hablamos de que Orihuela es una ciudad monumental y una referencia cultural y patrimonial en la Comunidad Valenciana y nos parece un escenario magnífico para esta actividad", señala a este diario el presidente de FECOCOVA, José Ramón Calpe, quien pone de relieve que la Vega Baja es una comarca "con una gran tradición coral".

Cartel de la edición que se celebrará en Orihuela de "Nadal al Carrer". / INFORMACIÓN
Repertorio
Las corales ofrecerán un amplio repertorio de villancicos que harán cantar a todos los que se acerquen a la Glorieta el domingo. La coral Amics cantors d´Elx interpretará los villancicos "Fuentecilla", "Hacia belén va una burra", "Ya viene la vieja", "Chiquirriquitin", "Los peces en el río" y "Gatatumba".
Por su parte, la polifónica Maestro Albert de Callosa de Segura interpretará "Alegría por doquiera" (Deck the Halls), "La Estrella de Oriente", "Ya viene la vieja", "Suite Comercial Navideña", "Canción para la Navidad" y "Al mundo paz, nació Jesús" (Benedicat Vobis).
Mientras que la coral Ars Armonium (Acamdo) de Orihuela interpretará "O holy night" (Ch. Adam), "Dindirindin" (Anónimo), "Christmas lullaby", J. Rutter, "Ding Dang Dong" (S. Yaroff), "Angels Carol" (J.Rutter), "Go down Moses" (espiritual negro) y el "canto común".

Una edición de "Nadal al Carrer" en València. / INFORMACIÓN
Tradición
Este tradicional "Nadal al Carrer" fue organizado por primera vez por FECOCOVA en el año 2005 y solo ha sido interrumpido en 2020 debido a la pandemia. Durante los primeros años, este acto se realizaba en la Catedral de València, pero posteriormente se sacó a la calle para que un mayor número de personas pudieran disfrutar del canto y los villancicos en un momento tan especial como la Navidad.
En esta edición, "Nadal al Carrer" da un paso más y crece acercando la música en la calle a las provincias de Alicante y Castellón. "Queremos que haya música coral en la calle, que llame la atención y que anime a participar a la gente, y que las familias, incluso, se interesen por llevar a sus hijos a coros", explica José Ramón Calpe.

Una edición pasada de "Nadal al Carrer" en València. / INFORMACIÓN
Música para disfrutar
"Nadal al Carrer" implica sacar la música a la calle y permitir a todas aquellas personas que nunca pueden ir a un concierto disfrutar de la riqueza cultural y musical de la Comunidad Valenciana que, además de la música de banda, también cuenta con una inmensa y variada riqueza en música coral.
El objetivo de la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana es difundir la música coral valenciana, así como servir de foro de encuentro e intercambio para los coralistas de la región. Además de contribuir al enriquecimiento musical y humano de las agrupaciones corales.
En la actualidad, FECOCOVA cuenta con 210 coros federados de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- La reubicación de los puestos de los «hippies» de Torrevieja en la vía verde cuesta 230.000 euros
- La cabecera del Tajo suma las mayores reservas en 27 años: 1.241 hectómetros en Entrepeñas y Buendía
- Minuto de silencio por el cierre del IES El Palmeral de Orihuela
- Un pequeño tornado sorprende a los vecinos de Torremendo en Orihuela