Recuperan el extinto bosque dunar en Torrevieja

Los trabajos, coordinados por ANSE, se han centrado en el Paraje Natural Municipal del Molino del Agua y permiten rescatar los hábitats de sabinares y enebrales costeros, especies que se habían extinguido en el sur de la provincia

Trabajos de plantación en el Paraje Natural del Molino del Agua de Torrevieja.

Trabajos de plantación en el Paraje Natural del Molino del Agua de Torrevieja. / INFORMACIÓN

Rubén Míguez

Rubén Míguez

La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), con el apoyo del Ayuntamiento de Torrevieja, ha llevado a cabo diferentes trabajos enfocados en la continuidad de la recuperación de los hábitats de sabinares y enebrales costeros en el Paraje Natural Municipal del Molino del Agua.

Los trabajos, que cuentan con la financiación de la empresa de productos ecológicos Naturgreen, han permitido plantar en este paraje un total de 100 ejemplares de sabinas de las dunas (Juniperus turbinata), y 50 ejemplares de enebros marítimos (Juniperus macrocarpa), y otras muchas especies propias de dunas

Este año también se han retirado especies exóticas invasoras de la zona, como el matacuchillo o uña de gato (Carpobrotus spp.) y la pitera (Agave spp.).

Trabajos de restauración del bosque dunar en el Paraje Natural del Molino del Agua de Torrevieja.

Trabajos de restauración del bosque dunar en el Paraje Natural del Molino del Agua de Torrevieja. / INFORMACIÓN

Bosques dunares

Con este tipo de actuaciones se pretende recuperar los bosques dunares, una formación prácticamente extinta en Europa. De hecho, el enebro marítimo y la sabina de las dunas se habían extinguido en el sur de la provincia de Alicante, quedando tan solo unos pocos ejemplares en el norte de la provincia de Alicante y en la dehesa de El Saler (Valencia).

Ejemplares ya plantados.

Ejemplares ya plantados. / INFORMACIÓN

En el caso de la sabina de las dunas había quedado relegada al Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, en la vecina Región de Murcia. 

Algunos de los ejemplares plantados.

Algunos de los ejemplares plantados. / INFORMACIÓN

Siete años de trabajos

Durante estos siete años de trabajos ininterrumpidos de restauración, se han implantado más de 150 enebros costeros y más de 700 sabinas de las dunas, junto a otras especies dunares.

Plantación de ejemplares en las dunas.

Plantación de ejemplares en las dunas. / INFORMACIÓN

Es un proyecto que, por su planteamiento y continuidad, es de los más destacados de la Comunidad Valenciana en su ámbito.

Tracking Pixel Contents