TORREVIEJA
Veinte años de barracones a la chatarra
Desmantelan uno de los colegios en prefabricadas más antiguo de toda la Comunidad Valenciana

Los barracones del Colegio Amanecer terminan en la chatarra tras viente años de historia / JOAQUÍN CARRIÓN

Los barracones del Colegio Amanecer solo servían para chatarra. Ahora se ve. Hubo quien los defendió y hasta junio de 2023 acogieron alumnado. Ahora que han desaparecido se sabe también que cuando llegaron en 2004 ya eran de segunda mano.
Un camión grúa pulpo se está llevando por delante desde ayer la historia de uno de los colegios en barracones más antiguos de la Comunidad Valenciana para convertir docenas de módulos prefabricados en chatarra. Comenzó su andadura en septiembre de 2004 ocupando de forma precipitada una parcela destinada a zona verde de la urbanización Mar Azul, al sur del casco urbano de Torrevieja, y cerró sus puertas, afortunadamente, en junio de 2023.

Veinte años de barracones a la chatarra / D.Pamies
Ahora que ya casi no existe se sabe que los barracones que sufrieron sus más de doscientos alumnos de media -llegaron a ser más de 300- ni siquiera eran de estreno cuando se instalaron durante los primeros años 2000. Venían de segunda mano y las instalaciones estaban tan deterioradas que la empresa que los alquilaba a la Generalitat -que gastó más de dos millones de euros en arrendamientos durante ese periodo solo en este centro-, ni siquiera se ha molestado en desinstalarlos y reutilizarlos. No sirven para nada. Directamente, van al reciclado de chatarra.
Los barracones -y aquí esa denominación era la más exacta más allá de la asepsia de los módulos prefabricados-, se instalaron para levantar un colegio entero provisional, hasta que se ejecutara el centro «de ladrillo» en una parcela municipal en Villa Amalia. Era 2008. Llegó la crisis y las infraestructuras de quita y pon se eternizaron.

Un momento del desamantelamiento del Colegio Amanecer / JOAQUÍN CARRIÓN
Lluvia, viento, frío y calor
Atrás han quedado los días de lluvia con goteras, el viento que volaba los techos o el calor insoportable. Todo se parcheaba con refuerzos y soluciones que también van a ir a parar a la chatarra. Pero han sido años sin instalaciones deportivas, ni comedor en condiciones, ni dotaciones de las que disfrutaba el resto de alumnado de Infantil y Primaria de Torrevieja. En la hemeroteca han quedado las declaraciones de responsables políticos locales y de la Generalitat que anunciaban la construcción «inminente» del centro sin cumplir su promesa cada vez que visitaban el centro, e incluso de representantes de padres que para disculpar a la Administración llegaron a defender que lo más importante en un centro no era que contaran con unas instalaciones dignas, sino que los profesores realizaran bien su trabajo. Finalmente, tras una tramitación interminable de la cesión de suelo y de adjudicación, se iniciaron unas obras desarrolladas en su mayor parte durante el anterior mandato del Botànic que han sido terminadas durante el actual de Carlos Mazón.
Nuevas instalaciones
Los alumnos del Colegio Amanecer estrenaron instalaciones, por fin, en septiembre de 2023 en un moderno centro con una inversión de más de 7 millones de euros -un millón de sobrecostes-, en una parcela situada en la calle Nenúfares, junto a la CV-905. Aunque ya tiene problemas de capacidad. Diseñado como centro de dos líneas, en algunos cursos ya cuenta con tres grupos por nivel. Los colegios en prefabricadas de ahora no son como los que se ponían en marcha hace 20 años. Tienen el mismo enfoque de provisionalidad, pero la Administración educativa se enfrenta a los mismos problemas: una enorme demanda de plazas escolares en Torrevieja y presupuesto en infraestructuras educativas limitado. En dos años se ha tenido que improvisar una sección delegada de un instituto en instalaciones del Conservatorio, el Colegio Número 14 en prefabricadas y otro colegio completo en módulo para albergar al alumnado del Colegio Inmaculada mientras se construye su nuevo centro. Con suerte no estarán en funcionamiento 20 años.
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- La lluvia aplaza el terremoto en Torrevieja
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana
- El Consell elimina los 5 millones para desdoblar la CV-95 en Torrevieja y no hay partidas nuevas para duplicar el vial en la Vega Baja
- Las playas de Torrevieja se quedan sin chiringuitos en Semana Santa
- El simulacro de terremoto en Torrevieja, en el aire por el conflicto laboral entre los bomberos y el Consorcio Provincial
- El presunto cabecilla de la trama de venta ilegal de chatarra en Orihuela se acoge a su derecho a no declarar