ORIHUELA

El alcalde de Orihuela rechaza pactar con el fiscal y se sentará en el banquillo por delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental

El Ministerio Público pide siete años de cárcel para el regidor oriolano Pepe Vegara que se ha negado a llegar a un acuerdo de conformidad a cambio de aceptar su culpabilidad

Hacienda dejó de ingresar 917.935 euros en el ejercicio 2005 por las "maniobras y deducciones fraudulentas" empleadas por la Estación de Inspección Técnica de Vehículos, según la acusación pública

Pepe Vegara, alcalde de Orihuela

Pepe Vegara, alcalde de Orihuela / Tony Sevilla

ORIHUELA

El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara (PP), ha rechazado un acuerdo de conformidad con la Fiscalía para eludir el señalamiento de juicio oral por dos delitos contra la Hacienda Pública y un delito continuado de falsedad en documento mercantil por los que la acusación pública pide siete años de cárcel.

Los abogados del primer edil han acudido este viernes al Palacio de Justicia de Santa Lucía y han rechazado cualquier acuerdo de conformidad que no pasara por la retirada de todos los cargos de su defendido, según ha podido confirmar este diario.

Señalamiento

La próxima notificación que recibirá el primer edil oriolano será la que le indique el señalamiento del juicio que puede fijarse a más de un año vista. Vegara opta así por someterse a la exposición pública de pasar por el banquillo de los acusados y a las sesiones del juicio antes que asumir los delitos por los que es acusado.

El primer edil ha indicado en declaraciones a INFORMACIÓN que "está tranquilo" y ha reiterado una vez más su inocencia.

La información de que el Juzgado de Instrucción Número 3 de Orihuela había resuelto la apertura de juicio oral contra Vegara se desveló cuando se encontraba en pleno arranque de la campaña electoral como candidato a la alcaldía de Orihuela por el Partido Popular (PP). Fue el mismo día en el que Vegara presentaba oficialmente su candidatura.

Petición

La Fiscalía pide en su escrito de acusación junto a otros tres encausados una pena de siete años de cárcel por un delito continuado de falsedad en documento mercantil y dos delitos contra la Hacienda Pública por fraude de IVA y en el impuesto de sociedades.

El hecho de que estuviera no solo siendo investigado, también acusado por la Fiscalía y con decreto de apertura de juicio oral generó una gran polémica, porque la dirección del partido no conocía esos extremos. El Partido Popular se saltó su propio criterio de apartar a cargos públicos sobre los que recayera una apertura de juicio oral y siguió adelante con la candidatura de Vegara para las elecciones de mayo de 2023.

El alcalde de Orihuela Pepe Vegara

El alcalde de Orihuela Pepe Vegara / Tony Sevilla

Aunque la lista del PP encabezada por Vegara ganó un concejal frente a los comicios de 2019, la acusación por delito fiscal pasó factura electoral porque la previsión inicial de los populares era rozar o recuperar la mayoría absoluta. Ahora gobiernan en coalición con Vox.

Según el escrito de acusación, Hacienda dejó de ingresar 917.935 euros en el ejercicio 2005 como consecuencia de las "maniobras y deducciones fraudulentas empleadas por la Estación de Inspección Técnica de Vehículos", de la que Vegara era consejero delegado y apoderado general: 760.539 euros del impuesto de sociedades y otros 157.396 euros de IVA.

Todo a través de un plan mediante el que la empresa presentaba supuestas facturas falsas ante Hacienda por la compra a un proveedor de 100.000 agendas publicitarias al objeto de deducir impuestos.

Tracking Pixel Contents