La comarca impulsa la movilidad de los vecinos con la creación del Área de Prestación Conjunta del Taxi de la Vega Baja

La iniciativa permitirá a los taxi transitar sin restricciones por los municipios que se adhieran, con independencia del número de habitantes y con la implementación de tarifas urbanas en lugar de interurbanas

Reunión en el Ayuntamiento de Orihuela para constituir el Área de Prestación Conjunta del servicio público del taxi en la comarca

Reunión en el Ayuntamiento de Orihuela para constituir el Área de Prestación Conjunta del servicio público del taxi en la comarca / Información

Loreto Mármol

Loreto Mármol

El salón de plenos del Ayuntamiento de Orihuela fue el lugar elegido, el pasado sábado, para la celebración de una reunión de trabajo con el director general de Transportes y Logística, Manuel Ríos Pérez, a la que fueron invitados la totalidad de los ayuntamientos de la comarca. El objeto de este encuentro fue la puesta en marcha de la primera Área de Prestación Conjunta del servicio público del taxi en la comarca.

Durante el encuentro, Ríos Pérez explicó las ventajas de esta iniciativa, destacando que el Área de Prestación Conjunta de la Vega Baja permitirá a los servicios de taxi transitar sin restricciones por toda la comarca, lo que indudablemente representará ventajas para los usuarios. Asimismo, se enfatizó en la implementación de tarifas urbanas en lugar de interurbanas y en la extensión del servicio a todos los municipios, incluso los que no tienen licencias propias e independientemente del número de habitantes.

Reunión en el salón de plenos del Ayuntamiento de Orihuela

Reunión en el salón de plenos del Ayuntamiento de Orihuela / Información

Los alcaldes y concejales de los municipios recibieron con satisfacción este proyecto para el que el director general anunció que, en el plazo máximo de quince días, recibirán un memorándum en el que se expondrá el objetivo de esta iniciativa y se solicitarán las adhesiones de cada municipio.

A partir de esta formalidad, desde la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio se procederá a efectuar las oportunas consultas a las asociaciones representativas de usuarios y taxistas, y previa conformidad de dos tercios de los municipios afectados, que representen al menos un 50% de su población de derecho se dará por aprobado el proyecto.

Competencias

En el caso de que se apruebe el proyecto se procederá a establecer de manera permanente y definitiva el Área de Prestación Conjunta y será la conselleria quien asuma todas las competencias, sin generar costes adicionales para las administraciones locales.

El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, que prevé que se van a incorporar todos los municipios, extendió su gratitud al director general por su compromiso en la realización de este encuentro comarcal de vital importancia para todos los municipios. Vegara destacó “la importancia de impulsar proyectos comarcales de esta envergadura para mantener a la Vega Baja como un referente en la Comunidad Valenciana”.

Esta iniciativa representa un paso significativo hacia una movilidad más eficiente en la comarca, promoviendo la colaboración entre los municipios y facilitando la movilidad de todos los ciudadanos.

TEMAS

  • Vega Baja
  • municipios
  • Transportes
  • movilidad
Tracking Pixel Contents