TORREVIEJA

Torrevieja exhibe la mejor producción nacional de cortometrajes en el 9º festival Torrevieja Audiovisual

El Teatro Municipal acogerá la exhibición de diez "cortos" de ficción y animación para la edición de 2024 impulsada por la productora Lidiana Rodríguez y el Ayuntamiento

Torrevieja Audiovisual 2024 exhibe lo mejor del "corto" nacional el 13 y 14 de septiembre

D. Pamies

D. Pamies

D. Pamies

TORREVIEJA

Torrevieja acoge una nueva edición del festival nacional de cortometrajes Torrevieja Audiovisual el viernes 13 y sábado 14 de septiembre. Un festival que, según remarca su creadora y principal organizadora Turmalina Films, busca poner en valor el cortometraje español, un género "con entidad propia que ha demostrado a nivel mundial el gran talento que tienen nuestros cineastas". Desde este festival se sigue cada año "dando visibilidad a las mejores obras en distribución de producción española".

La muestra tiene su origen en el empeño de la creadora torrevejense Lidiana Rodríguez, a cargo de la productora Turmalina Films y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Torrevieja.

Animación y ficción

En esta nueva edición se sigue apostando por obras realizadas en las categorías de animación y ficción que componen las dos secciones oficiales a concurso dotadas con trofeo -de artesanía en sal- y 300 euros como premio económico.

Como todos los años el festival contará con la presencia de los cineastas que presentarán su obra al público. Además, asistirá al acto de clausura el jurado.

Cartel oficial del festival de cortos Torrevieja Audiovisual 2024

Cartel oficial del festival de cortos Torrevieja Audiovisual 2024 / INFORMACIÓN

Proyección de futuro

El festival, presentado por Rodríguez y el concejal de Cultura, Antonio Quesada, constituye una ventana de exhibición para ofrecer a la ciudad la mejor programación de cortos nacionales estrenados en los dos últimos dos años y dar a conocer nuevos talentos con proyección de futuro, así como grandes cineastas que deciden volver al origen del cine, el cortometraje.

El acceso para cualquiera de las dos jornadas programadas es gratuito, aunque se necesita entrada con invitación. Las entradas se podrán adquirir los mismos días del evento viernes 13 y sábado 14, a partir de las 19.00 hasta las 20.15 en la taquilla del Teatro Municipal de Torrevieja. Además, se pueden reservar con antelación remitiendo un mensaje privado a la cuenta en Instagram: torreviejaaudiovisual.

El concejal de Cultura, Antonio Quesada y Lidiana Rodríguez, organizadora del festival

El concejal de Cultura, Antonio Quesada y Lidiana Rodríguez, organizadora del festival / JOAQUÍN CARRIÓN

 Los cortos escogidos a exhibición son:

  • "Carmen y la Cuchara de Palo" de Carlos Gómez y Mira Sagrado. Una obra de animación de 23 minutos de duración.
  • "Lion Dreams", un corto de ficción-drama dirigido por Jordi López Navarro
  • "Cafuné", dirigido por Carlos F. de Vigo y Lorena Ares. Es una obra de animación de ocho minutos.
  • "Rutina", de Roberto López Carneiro, un corto de comedia romántica de 15 minutos de duración
  • "The Boogey and de The Witch", una obra de animación de Jorge Turell
  • "(R) Rojo por (R) Rojo", un corto de comedia de Lucía Aparici Azanza
  • "Felina", obra de la cineasta y profesora torrevejense María Lorenzo
  • "Fin de temporada", un documental dirigido por Leonor Martín
  • "First Coin", corto de animación firmado por Sonia Sánchez y Ana Juesas
  • "Génesis", corto de ficción social realizado y dirigido por Ceres Machado

El jurado configurado por personas con una amplia trayectoria en el sector audiovisual está compuesto por el productor David Casas Riesco; la actriz y directora Leonor Martín Taibo; el crítico cinematográfico Eduardo Casanova Duch; y la guionista y productora Paola García-Sanjuan Machado

Tracking Pixel Contents