El Hormiguero sortea una "casa de cine" en Torrevieja

El programa desvela el premio más grande de su historia que tiene como protagonista la ciudad salinera dentro de una campaña de promoción turística que le costará a las arcas municipales más de 700.000 euros y con la que se espera alcanzar a 200 millones de espectadores

Imagen promocional de Torrevieja emitida en El Hormiguero

Imagen promocional de Torrevieja emitida en El Hormiguero / Información

Loreto Mármol

Loreto Mármol

La temporada 19 de El Hormiguero se ha estrenado por todo lo alto este lunes con el invitado Rafa Nadal y desvelando el premio más grande de toda su historia. Pablo Motos ha compartido con el tenista y los espectadores "una cosa que nos hace mucha ilusión", avanzaba el presentador: "Este año vamos a dar el premio más grande de todos los tiempos de El Hormiguero".

"Se nos ha ido completamente la pinza", proseguía antes de revelar que van a "regalar una casa en Torrevieja valorada en más de 300.000 euros". "Qué casoplón. Mola muchísimo", decían las hormigas Trancas y Barrancas.

Una de las imágenes de la vivienda que se ha proyectado durante la emisión del programa

Una de las imágenes de la vivienda que se ha proyectado durante la emisión del programa / Información

Mientras, se iban sucediendo imágenes de la vivienda de lujo, que se sitúa en La Coronelita -detrás del hotel Doña Montse- con vistas a la laguna rosa, así como estampas icónicas de la localidad como la playa de Los Náufragos. "Por cierto, Torrevieja está más bonito que nunca, si no has ido vale la pena", continuaba Motos, que también explicaba con la campaña el programa quiere apoyar al cine. "Ver pelis en casa está bien, pero verlas en una pantalla de 30 metros y a todo volumen mola un montón. Si perdiste la costumbre en la pandemia, la sugerencia que hacemos es que la vuelvas a coger", apuntaba el conductor del programa.

Imagen de la playa de Los Náufragos que se ha visto en El Hormiguero

Imagen de la playa de Los Náufragos que se ha visto en El Hormiguero / Información

A partir de hoy, con cada entrada de cine que se adquiera se puede visitar www.casadecine.com y rellenar los datos para participar en el sorteo que se realizará "en unas semanas", sin que trascendiera aún la fecha.

Trancas y Barrancas cerraban la promoción asegurando que estaban de subidón: "Me encanta la casa, empieza la temporada, está Rafa Nadal y te has cambiado la camisa después de 18 años", le decían a Motos en una noche que ha tenido como protagonista al tenista, que ha hablado sobre su trayectoria y su reciente paso por los Juegos Olímpicos, además realzar -justo antes del anuncio del sorteo- de su marca hotelera Zel -en alianza con Meliá- con "aire mediterráneo" que debutó en Mallorca y la Costa Brava.

Imagen promocional de Torrevieja emitida en El Hormiguero

Imagen promocional de Torrevieja emitida en El Hormiguero / Información

El Hormiguero pretende seguir siendo el programa más visto de la televisión, logrando esta vez una cuota de pantalla del 21% tras seducir a casi 2,4 millones de espectadores, convirtiéndose el estreno de su nueva temporada en uno de los mejores arranques del programa de los últimos años.

El programa ha llegado a superar los 5,1 millones de espectadores únicos en algún momento de su emisión, adelantando en 15 puntos de share a Babylon Show, de Carlos Latre, en Telecinco.

Ya en la visita en mayo al programa del diseñador Eduardo Navarrete, con la presencia del alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y la edil Rosario Martínez Chazarra entre el público, se vislumbró alguna colaboración, aunque no trascendieron más detalles.

Ha sido este mismo martes cuando Dolón y Martínez Chazarra han dado una rueda de prensa para presentar una campaña de promoción turística de la ciudad salinera que se va a desarrollar durante nueve meses, desde este lunes hasta junio de 2025.

Durante este tiempo, El Hormiguero tendrá una sección específica para promocionar el sorteo de la casa valorada en más de 300.000 euros, proyectando simultáneamente imágenes resaltando los productos turísticos más relevantes de Torrevieja.

También habrá una proyección en las 3.600 salas de cine en las que Pablo Motos explicará la mecánica del concurso y aparecerán las imágenes turísticas de la ciudad, adquiriendo un efecto multiplicador en televisión, cines y redes sociales. En total, se espera alcanzar a 200 millones de espectadores.

Rosario Martínez Chazarra y Eduardo Dolón explicando el impacto de la proyección en cines

Rosario Martínez Chazarra y Eduardo Dolón explicando el impacto de la proyección en cines / Joaquín Carrión

La audiencia media de El Hormiguero supera los 2,5 millones de espectadores cada noche, mientras que sus redes sociales (Instagram, Facebook y X) cuentan con una media de 2,6 millones de seguidores.

Esta campaña le va a costar al Ayuntamiento 701.800 euros, cantidad que va a costear mediante un contrato de patrocinio, estimándose un impacto económico de entre 6 y 7 millones de euros.

La marca Torrevieja

Así, el Consistorio ha aprovechado para sacar pecho: "Torrevieja se configuró en la década de los 80 como un destino de turismo residencial, siendo a día de hoy el destino por excelencia de este turismo en España. Una ciudad que ha evolucionado radicalmente desde entonces, ganando en población, diversificando su oferta turística, consolidando la marca Torrevieja y siendo un destino referencia en Europa", afirma la nota de prensa.

La ciudad cuenta con "una envidiada ciudad deportiva y equipamientos culturales y sociales de primer nivel, con el Auditorio Internacional o el Teatro Municipal como buques insignia", continúa la nota. Asimismo, prosigue, dispone de dos hospitales y una red importante de centros de salud o una bahía portuaria en la que se ubican casi 2.000 puntos de amarre, posibilitando una de las mejores ofertas de turismo náutico de nuestro país.

Además, destaca el Ayuntamiento, se ha conseguido que las lagunas de Torrevieja y de La Mata fuesen declaradas parque natural en diciembre del año 1996, lo que ha contribuido a consolidar la protección ambiental del 53% del término municipal.

"Todo ello ha emergido durante estos años, pero siempre cuidando el arraigo a lo nuestro, a lo que nos hace diferentes del resto. Y precisamente sobre este elemento diferencial es sobre el que se crea nuestra propuesta", insisten desde el Ayuntamiento.

La edil y el alcalde rememoran los años 80 y el concurso en el "Un, dos, tres"

La edil y el alcalde rememoran los años 80 y el concurso en el "Un, dos, tres" / Joaquín Carrión

No en vano, se sortea una casa de lujo, diferenciándose del mítico concurso Un, dos, tres, que popularizó como premio televisivo los apartamentos en Torrevieja, que luego se vio que algunos de ellos dejaban mucho que desear.

De esta forma, el alcalde ha destacado que "siendo ya un destino turístico totalmente maduro y consolidado, necesita proyectarse hacia las próximas décadas", por lo que "estamos haciendo un esfuerzo muy importante por presentar un destino turístico de calidad y tenemos que dar a conocer la ciudad que próximamente culminará su transformación con el Puerto, las Eras de la Sal o las salinas, como principales proyectos de futuro, entre otros".

En suma, proyectar una imagen lejana a aquella postal de los años 80 y con "un compromiso real de tener una ciudad cuidada, donde la calidad del medio urbano sea la protagonista, una ciudad que pueda presumir de su cultura, de su ocio, de su gastronomía y de su comercio, y, en definitiva, una ciudad que se vive durante los 365 días del año", ha concluido Dolón.

Tracking Pixel Contents