ORIHUELA
Vegara borra la II República y la Dictadura de la declaración institucional que pide anular la condena a muerte a Miguel Hernández
El PSOE rechaza los cambios que también suprimen la referencia a la inasistencia médica al poeta en la cárcel y pedirá que se debata como moción

Retrato de Miguel Hernández en la Casa-Museo del autor en Orihuela / Tony Sevilla

La propuesta de declaración institucional realizada por el PSOE para que el Ayuntamiento de Orihuela se adhiera a la petición de la familia de Miguel Hernández de anulación de los sumarios judiciales del poeta va a traer cola. Esta petición se hace al Gobierno de España, que, por otra parte, ya habría aceptado la propuesta para un acto que se celebrará en Madrid a finales de octubre próximo.
El alcalde Pepe Vegara ha elaborado su propia alternativa al texto de adhesión, y de paso, le ha metido un buen tijeretazo al original. Tanto en el tono y la forma como en varios conceptos -y párrafos completos- que se han volatilizado.
Hay palabras que no gustan y así ha eliminado la referencia a la dictadura franquista, a que el poeta fue "injustamente" condenado a la pena de muerte, luego condonada por una sentencia a 30 años de cárcel; ha borrado también la falta de asistencia médica y el "asesinato por omisión" del autor mientras estaba en la cárcel, e incluso ha desaparecido la alusión al periodo histórico de la II República. En concreto en la parte que decía que Miguel Hernández fue un firme defensor de sus principios democráticos.
La concesión más ideológica que hace Vegara en su propia versión, desde luego mucho más corta que la original, es que Hernández, eso sí, fue un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia.
Propuesta
Era previsible. El PSOE presentaba la propuesta para poner en apuros al primer edil que transita estos cuatro años de gobierno oriolano de la mano de Vox. Y el alcalde ha hecho la suya para justificar que no va a asumir la original y justificarse ante su socio de la ultraderecha. Sabía que el PSOE ya no la iba a aceptar con esos cambios. Ninguna novedad sobre el guion no escrito.
El inédito impulso censor de Vegara, que ha desarrollado una labor real como divulgador de la obra de Miguel Hernández, ha estado dirigido por su esencial socio de la ultraderecha de Vox, y su portavoz, el general Manuel Mestre.
El PSOE señala que no esperaba que la iniciativa recibiera ninguna propuesta alternativa, puesto que es un texto “asumible” con menciones a periodos de la historia de España que no pueden "obviarse ni olvidarse".

Imagen de Miguel Hernández / INFORMACIÓN
Rabia
El PSOE siente “rabia” e “impotencia” al ver como, a pesar de contar con leyes aprobadas, y en especial la de Memoria Democrática aprobada en 2022, que regulan y reconocen con una terminología concreta y "adecuada", lo que se está solicitando por parte de la familia, todavía se intenta "maquillar, borrar, o directamente negar, hechos que son los que motivan y justifican una declaración de reconocimiento y reparación personal a favor de Miguel Hernández y su familia, que en democracia, ya debería haberse hecho desde hace demasiado tiempo".

El alcalde Pepe Vegara / Tony Sevilla
Los socialistas oriolanos tachan de totalmente "incompresible", eliminar calificativos como “injustamente” puesto que evidencian que aún existe la negativa a reconocer la verdadera y probada injusticia por la que condenaron al poeta, que es el concepto que justifica la petición.

Manuel Mestre, portavoz de Vox / Tony Sevilla
Debate innecesario
El PSOE pide en un comunicado al alcalde que no genere un debate "innecesario ni pretenda modificar de esta forma el texto que se ha presentado. Si en pleno siglo XXI él, que se ha definido personalmente como divulgador y defensor de la obra de Miguel Hernández, alguno de los concejales o concejalas del Grupo Popular o del partido de ultraderecha que mantiene sin necesidad en su gobierno, no pueden o quieren suscribir una más que justa y merecida petición, que no lo hagan. No aceptamos este falso acto de consenso, pero esperamos que a pesar de no contar previsiblemente con la adhesión del Ayuntamiento de Orihuela, el proceso continúe y obtenga el éxito que esperamos y anhelamos la sociedad que creemos y defendemos, por encima de todo, valores como justicia, libertad, dignidad y reparación a las víctimas".
Suscríbete para seguir leyendo
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- El Ayuntamiento de Torrevieja incumple su compromiso de abrir la avenida José Carreras en La Hoya para esta Semana Santa
- La nueva zona de ocio del puerto de Torrevieja aplaza su apertura por el retraso de las obras municipales
- Castilla-La Mancha presiona al Gobierno para frenar la decisión del mayor trasvase de la historia
- Deja el cargo el director general de Urbanismo de Torrevieja, mano derecha de Dolón
- El cambio de Ferrís: la cala de la postal turística de Torrevieja se queda sin arena
- No dejes el marrón': la nueva campaña del Ayuntamiento de Torrevieja para frenar los excrementos de perro en la calle
- El PSOE de Orihuela se alía con Vox para dejar en evidencia a Vegara y aprueba el aumento de subvenciones a la Iglesia