El presunto asesino de Cloe acumula varias actas por drogas y absentismo escolar en su instituto de Orihuela Costa
Las AMPA hablan de "descontrol" en el IES Playa Flamenca y denuncian que a principios de curso una menor de 12 años recibió una brutal paliza y necesitó hospitalización

Áxel Álvarez
El presunto asesino de Cloe, la menor de 15 años que murió el domingo en Orihuela Costa, y que ahora está detenido, comenzó a rodearse de malas compañías cuando pasó al instituto. Hasta el punto de que fuentes cercanas al caso apuntan a que en su entorno había personas relacionadas con un grupo que se dedicaba a pequeños actos delictivos, como hurtos u ocupaciones.
El joven acabó sus estudios de Primaria en el colegio Romualdo Ballester de Torrevieja y empezó Secundaria en el IES Playa Flamenca de Orihuela Costa. En esa transición, adquirió malos hábitos como el consumo de drogas, tan solo con 12 años, que poco después acompañó también con la venta de sustancias, incluso dentro del propio centro educativo.Trapicheos y demás conductas que hicieron que la Policía Local de Orihuela le levantara alguna que otra acta de droga y también que hubiera seguimiento por absentismo escolar, según han confirmado a este peródico fuentes cercanas al caso. Los agentes incluso pidieron la colaboración de la Policía Local de Torrevieja, ya que la familia reside en Los Balcones.
El IES Playa Flamenca, donde estudiaba primero de Bachillerato y ahora Formación Profesional en el turno de tarde, y que es donde Cloe cursaba cuarto de la ESO, es el único que hay en Orihuela Costa. Sin embargo, con unos mil alumnos, se ha convertido ya desde hace años, según señalan desde la comunidad educativa, en un verdadero "caldo de cultivo para delinquir".
Peleas, acoso, agresiones, abusos, comas etílicos, drogas, absentismo y armas son algunos de los problemas que enumeran desde la AMPA Gabriel Celaya y la AFA Enric Valor. "Esto, y otras cosas, podían pasar en cualquier momento", señalan, porque es "una olla a presión".
Pero todo se oculta, lamentan, al mismo tiempo que señalan que hay "desatención, dejación de funciones y falta de disciplina" por parte del equipo directivo. Hasta el punto de que es habitual la presencia policial en el centro, aunque "insuficiente", indican. "Todos tenemos cierta culpa, también la pasividad de las familias", añaden.
El problema, que viene de lejos -insisten-, ha hecho que este mismo año hubiera una reunión en el Centro de Emergencias de la Costa entre las comunidades educativas del IES y los dos colegios del litoral, los concejales de Educación, Costa y Seguridad Ciudadana, Policía Local -con las unidades de violencia de género y absentismo- y Guardia Civil.
Hace dos semanas se iba a llevar a cabo otro encuentro similar a petición de las AMPA, esta vez con la presencia de la directora, que no acudió a la anterior reunión, pero la DANA hizo que se aplazara sine die el encuentro. El desencadenante fue que a principios del curso escolar una niña de 12 años recibió una brutal paliza que la llevó al hospital. "Los problemas comienzan dentro del instituto y siguen en la calle, donde se citan después en una caseta cercana que está abandonada, e incluso hacen grabaciones", sostienen las mismas fuentes.
Los padres matriculan a sus hijos con "miedo" y "resignación", al ser el único instituto de Secundaria en la zona. Quien puede, un 25%, los lleva a Pilar de la Horadada, San Miguel de Salinas o Torrevieja. Y luego está la "impotencia" de los claustros de los dos colegios, ya que, según sostienen, las llamadas reuniones de transición, en las que se apuntan las características y necesidades de los alumnos, no se tienen en cuenta.
Crispación
A todo ello se suma que dos días después del crimen hay un foco de crispación entre los amigos de Cloe y los de su presunto asesino. El numeroso alumnado solo cuenta con tres orientadores. La conselleria ha reforzado la asistencia psicológica durante estos días, con la presencia de cinco profesionales.
Los hechos tuvieron lugar el domingo, cuando el joven 17 años presuntamente acabó con la vida de Cloe, de 15, a cuchilladas en una calle en penumbra. La joven, con una herida en el cuello, recorrió unos 200 metros desde la calle Mercurio en la urbanización La Florida hasta la vivienda de su hermano en busca de auxilio, en la calle Venus, a través de un estrecho pasadizo de medio metro de anchura en donde aún hay rastros de sangre que dan cuenta de su agonía.
Ya este martes el callejón se ha convertido en un altar improvisado con velas, flores y mensajes en memoria de Cloe que también reclaman "justicia" para la joven.
Inseguridad
Vecinos que viven cerca de donde se produjo el trágico suceso advierten de que han solicitado más de una vez más luz en esta urbanización porque "esto es de miedo". Pasadas las 18 horas temen caminar o sacar a pasear el perro porque "es terrible". La mitad de las farolas, aseguran, no funcionan: "Es como entrar en la boca del lobo", temiendo que esta zona residencial se convierta en "un foco de delincuencia".
Así, piden al concejal de Costa, Manuel Mestre, que se arregle el alumbrado, en muchos puntos estropeado, insuficiente o inexistente, algo que también reclama la asociación vecinal Unidos por la Costa en todo el litoral, con mucha vivienda de planta baja y muchas casas vacías fuera de la temporada veraniega, donde hay una sensación de que la inseguridad está aumentando.
Otros sucesos
El 2 de abril del año 2004 Orihuela lloró otro trágico fallecimiento de una niña de 13 años. Shila Bigdely, de procedencia noruega y residente en Playa Flamenca, había sido violada y asesinada por un compañero de instituto.
Henry Alejandro Jiménez Marín, de 20 años, desapareció el en la Nochevieja de 2018 en Orihuela Costa. El chico salió de trabajar y fue a despedir el año con un grupo de amigos, pero no regresó a casa de su madre. Nunca más se supo. Familiares y amigos se concentraron el pasado 1 de enero para que la desaparición del joven no quede en el olvido y que la Guardia Civil reactive la investigación.
Hace solo tres meses, una mujer, de 49 años, fue detenida como presunta autora de la muerte violenta por arma blanca de su marido, de 45 años, tras una fuerte discusión, en presencia de sus hijos de seis, ocho y diez años. Los hechos ocurrieron en una vivienda aislada situada en el PAU-9 El Garbanzuelo de Orihuela Costa, muy cerca del límite con Torrevieja, en una zona de pinada y grandes viviendas aisladas sin vecinos.
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- Sueña Torrevieja califica de 'desastre histórico' para el Ayuntamiento la liquidación de las cuentas de 2024
- La lluvia aplaza el terremoto en Torrevieja
- Una familia de Orihuela denuncia la muerte de una joven de 24 años: el SAMU tardó mucho
- El Consell elimina los 5 millones para desdoblar la CV-95 en Torrevieja y no hay partidas nuevas para duplicar el vial en la Vega Baja
- Las playas de Torrevieja se quedan sin chiringuitos en Semana Santa
- La Generalitat da el visto bueno ambiental a una planta solar sobre siete hectáreas en Jacarilla