TORREVIEJA

Torrevieja pone la directa y saca a concurso obras por 7 millones en el puerto: pasarela del dique de Levante, recinto ferial y estación de aguas residuales

El Ayuntamiento aprueba la licitación de la estación de aguas residuales, la electrificación para acoger la feria de atracciones este verano y la conexión del paseo del dique de Levante con la nueva zona de ocio (2,9 millones).

Recreación del aspecto final de la pasarela y plataforma que conectará el pasedo del Dique de Levante, a la derecha,  con la nueva zona de Ocio, a la izquierday el paseo de Juan Aparicio, al fondo, a distintos niveles

Recreación del aspecto final de la pasarela y plataforma que conectará el pasedo del Dique de Levante, a la derecha, con la nueva zona de Ocio, a la izquierday el paseo de Juan Aparicio, al fondo, a distintos niveles / INFORMACIÓN

D. Pamies

D. Pamies

TORREVIEJA

La maquinaria administrativa del Ayuntamiento de Torrevieja ha pisado el acelerador en los últimos meses de este año para concretar con licitaciones algunas de las principales obras de envergadura pendientes en la remodelación de la fachada marítima. Este miércoles la junta de Gobierno aprobaba la licitación de contratos por valor de 7 millones de euros destinados a la construcción de una pasarela peatonal para conectar el paseo del dique de Levante con la nueva zona de ocio del puerto Paseo del Mar (2,9 millones).

También habrá partida para la adecuación de la explanada de la feria con servicios básicos y electrificación para la nueva zona de ocio del puerto (3,6 millones); y para la construcción de una nueva estación de bombeo de aguas residuales que evite que los caudales de aguas grises, terminen en el mar como ocurre ahora junto al Hombre del Mar cada vez que se produce una lluvia moderada (449.198 euros).

La presentación de proyectos y partidas ha corrido a cargo del alcalde Eduardo Dolón, acompañado por los ediles Federico Alarcón, Sandra Sánchez y Antonio Vidal, además del director general de Obras y Proyectos, el arquitecto Víctor Costa Mazón.

Recreación del aspecto final de la pasarela en el dique de Levante con la nueva zona de ocio desde el paseo de Juan Aparicio

Recreación del aspecto final de la pasarela en el dique de Levante con la nueva zona de ocio desde el paseo de Juan Aparicio / INFORMACIÓN

Remanentes

Además de cumplir con el objetivo de gestión del equipo de gobierno del Partido Popular para que el próximo verano el Centro de Ocio y su entorno más inmediato estén en condiciones de ponerse en funcionamiento, la iniciativa tiene un fondo de calado económico mucho más práctico: evitar la pérdida de los remanentes de tesorería, superávit del presupuesto municipal consignados para inversiones. Con toda probabilidad en 2025 estos remanentes no puedan emplearse en inversión, tal y como la administración estatal permitió durante la crisis del covid y se prolongó durante cuatro ejercicios.

De los tres contratos que el Ayuntamiento torrevejense saca ahora a concurso el más atractivo desde el punto de vista constructivo es la obra de la pasarela de conexión del paseo del dique de Levante -ahora en remodelación- con el nuevo centro de ocio que un empresario privado construye en la zona portuaria. Su importe de licitación es de 2.922.870,31 euros (IVA incluido) y se estima un plazo de ejecución aproximado de diez meses. La pasarela unirá la plataforma superior del paseo del Dique de Levante con el paseo volado de la primera planta del centro de ocio y la unión de ambas con el paseo Juan Aparicio.

Presentación de las licitaciones en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Torrevieja

Presentación de las licitaciones en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Torrevieja / JOAQUÍN CARRIÓN

Plataformas

El proyecto conecta las tres plataformas situadas a distinto nivel, paseo de Juan Aparicio, paseo del Dique de Levante y zona de ocio. Se ejecutará mediante losas de hormigón blanco visto, con soluciones que tengan en cuenta su exposición al ambiente marino. La estructura de la pasarela irá apoyada en pilares del mismo material, cimentado todo ello mediante pilotes.

La estructura se desarrolla en una longitud de 230 metros y tiene un ancho variable que va desde los 18,50 -a modo de mirador- hasta los 5,50 metros. De la misma sale un brazo adicional de 6,50 metros de ancho que conectará con el centro de ocio, a suficiente altura para permitir el gálibo necesario al tráfico de vehículos pesados que utilizan habitualmente el carril de circulación del puerto. El ancho de la losa superior permite además ubicar en la zona inferior el edifico de control del recinto, que acogerá servicios sanitarios, de seguridad y administrativos. El edificio de retén de la Policía Local será posteriormente licitado en un proyecto aparte.

Las empresas que van a concursar por adjudicarse este contrato a través del acuerdo marco son:

  • Tecnología de la Construcción y Obras Públicas
  • Aitana Actividades de Construcción y Servicios
  • Orthem Servicios Ambientales
  • UTE Llop Alea Torrevieja
  • Grupo Bertolín
  • UTE González Soto y Montajes Eléctricos Llamas
  • Eiffage Infraestructuras
Recreación del aspecto de las dependencias municipales que se podrán habilitar bajo el actual paseo del dique de Levante con las obras de la pasarela

Recreación del aspecto de las dependencias municipales que se podrán habilitar bajo el actual paseo del dique de Levante con las obras de la pasarela / INFORMACIÓN

Recinto ferial

En la misma batería de licitaciones se saca a concurso la electrificación del recinto portuario, por un importe de 3.627.872,40 euros (IVA incluido) con un plazo de ejecución de 8 meses. Con estas obras se abordarán las instalaciones en media y en baja tensión del nuevo recinto portuario, así como el alumbrado público del nuevo recinto ferial y la explanada multiusos. Todo ello permitirá contar ya con una primera explanada del recinto ferial y de eventos en el 2025 que cuente con las instalaciones precisas para funcionar con total operatividad como feria de atracciones, área de celebración de eventos como la Feria de Mayo y espacio multifuncional.

Esta instalación tendría, sin embargo, un carácter provisional, ya que todo el entorno debe rematarse con la repavimentación. Para abastecer de energía tanto al recinto ferial como a la nueva zona de ocio, se van a disponer dos estaciones de transformación de energía eléctrica, una ubicada debajo del Dique de Levante y otra situada anexa al vial de entrada al puerto.

La configuración del espacio ferial quedará delimitado por una serie de entrecalles peatonales. Al mismo tiempo se hará compatible el uso espacial para la feria de atracciones de verano con una configuración espacial destinada al desarrollo de actividades eventuales el resto del año. Además de la energía eléctrica, se instalarán otras acometidas para los servicios de agua potable y de alumbrado público.

Las recreaciones virtuales que ha manejado el alcalde durante su intervención no contemplaban los tradicionales puestos de artesanía de los hippies -en torno a unos 170 ahora-, que se sitúan en el espacio donde se realizarán las obras.

Dolón ha asegurado que de forma provisional los vendedores se ubicarán en el entorno del edificio de Aduanas, frente a la plaza de Waldo Calero. Sobre esta actuación ha vuelto a reiterar, como avanzó INFORMACIÓN, que el arbolado del actual paseo se va a mantener con sus ejemplares de ficus y pinos, además de incorporar más vegetación.

Así ha retirado Agamed tres ficus de gran porte del paseo de La Libertad de Torrevieja

D. Pamies

A este contrato se invita a través del acuerdo marco a:

  • Grupo Bertolín
  • UTE Orthem Abala TORREVIEJA LOTE 11
  • UTE LOTE 11 (Tecnología de la Construcción y Obras Públicas y Retamar Obras, Servicios y Medio Ambiente)
  • UTE González Soto y Montajes Eléctricos Llamas
  • Pavasal.
  • UTE Serrano Aznar Eiffage y Aglomerados Los Serranos

Estación de bombeo que paga el Ayuntamiento

La junta de Gobierno de este miércoles aprobaba además la licitación de las obras para ejecutar una nueva Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) en el Hombre del Mar, basado en el Lote 8 por un importe de licitación de 449.198,61 euros (IVA incluido) y plazo estimado de ejecución de 6 meses. Esta nueva estación de bombeo, que ahora está situada entre el monumento del Hombre del Mar y el arranque exterior del dique de Levante, desplazará su instalación soterrada hacia el interior del actual paseo de la Libertad, a la altura aproximada de la actual parada de taxis.

El proyecto define una estación de grandes dimensiones con una planta de 26,50 x 6,90 metros y una profundidad de hasta ocho metros. El alcalde ha señalado que la urgencia a la hora de abordar estas obras está relacionada con el aumento de caudales de aguas residuales de los próximos años. Sin embargo, lo que se pretende resolver es un grave problema de falta de capacidad que arrastra la actual estación que recoge en torno al 30% de las aguas residuales del casco urbano para reimpulsarlas a la estación depuradora.

El bombeo del alcantarillado del Hombre del Mar carece de capacidad para asumir también las aguas de lluvia y vierte al mar en Torrevieja

D. Pamies

Cada vez que llueve de forma moderada el bombeo actual es incapaz de asumir los caudales y las aguas residuales, "grises" según la más eufemística terminología técnica que evita decir residuales, mezcladas con las de lluvia terminan en el mar.

Dolón ha señalado que esta partida la asume el Ayuntamiento pese a que es la Entidad Pública de Saneamiento de la Generalitat (Epsar) la titular de este bombeo. El primer edil ha señalado que los presupuestos de la Generalitat, cuya aprobación quedó paralizada por la DANA, contemplan que la administración autonómica devuelva el importe de estas infraestructuras al municipio.

Para esta obra se ha invitado a las cinco empresas preseleccionadas

  • Pavasal
  • Pastor Medina
  • Orthem Servicios y Actuaciones Ambientales
  • Excavaciones Geos
  • Abala Infraestructuras

En este contrato Hozono Global tiene el doble de posibilidades para adjudicárselo, puesto que Orthem y Abala forman parte de ese mismo grupo, en una concurrencia validada por los técnicos municipales y el director general de Obras, Víctor Costa Mazón.

Por otra parte, Eduardo Dolón ha recordado que a principios de este año 2024 se acometieron las obras de ejecución de una rotonda de acceso provisional al puerto con el objetivo de darle servicio al nuevo aparcamiento y servir de circulación del tráfico portuario. Además, continúa ejecutándose la red de pluviales a través de AGAMED cuyas obras ya se desarrollan en el Paseo de la Libertad.

Así avanzan las obras de la nueva zona de ocio Paseo del Paseo, en el puerto de Torrevieja

Áxel Álvarez

Balance

Dolón ha destacado el "importante esfuerzo económico que se está haciendo en esta actuación dado el carácter estratégico que tiene". De esta manera, el total de obra promovida por el Ayuntamiento y licitada este 2024 ha ascendido a 21.517.350,11 euros, incluyendo esta distribución condicionada por el plazo en el que parte de la inversión ya no se podría emplear en 2025:

  • Obras de acceso provisional: 555.163 euros
  • Obras infraestructura de pluviales:3.880.294
  • Renovación Dique de Levante: 8.463.183
  • Acondicionamiento del muelle Mínguez: 1.618.767
  • EBAR Hombre del Mar: 449.198
  • Comunicación Dique de Levante – Centro de Ocio: 2.922.870
  • Electrificación primaria – recinto ferial: 3.627.872
Tracking Pixel Contents