TORREVIEJA

Hozono Global acapara las tres adjudicaciones de obras en el Puerto por 6,3 millones de euros

La obra de conexión entre el paseo del dique y el nuevo centro comercial tiene un plazo de ejecución de diez meses y la adecuación del recinto ferial de ocho

Recreación virtual de la pasalera entre el dique de Levante y la nueva zona de ocio

Recreación virtual de la pasalera entre el dique de Levante y la nueva zona de ocio / INFORMACIÓN

D. Pamies

D. Pamies

TORREVIEJA

El Grupo Hozono Global se ha adjudicado la ejecución de las tres obras licitadas por el Ayuntamiento de Torrevieja para arrancar las primeras fases de la remodelación de la fachada marítima en el puerto de Torrevieja.

Se trata de la conexión mediante una pasarela peatonal que unirá el paseo del dique de Levante con el nuevo centro de Ocio del Puerto de Torrevieja; la construcción de una nueva estación de bombeo de aguas residuales en el Hombre del Mar que evite los episodios de contaminación del mar con aguas residuales mezcladas con pluviales cuando llueve, y el proyecto de electrificación primaria del recinto portuario. Además, Hozono también se hizo con el contrato de ejecución de la rotonda provisional de acceso al puerto.

Desglose

Las obras de ejecución de la pasarela de conexión del paseo voladizo del Dique de Levante con el Centro de Ocio del puerto de Torrevieja, han sido adjudicadas a la mercantil Orthem (Grupo Hozono Global) por un importe de 2.630.583 euros (IVA incluido), correspondiente a una baja de 10% sobre el importe de licitación. El plazo de ejecución de las obras es de 10 meses.

Este proyecto permite además remodelar el área donde arranca el dique de Levante con el paseo marítimo de Juan Aparicio, donde se ubica el monumento del Hombre del Mar, y aprovechar el hueco que deja el muro del paredón y la tarima superior para levantar varias dependencias municipales.

Recreación vitural del aspecto final del tramo del dique de Levante que unirá el paseo de Juan Aparicio y la nueva zona de ocio

Recreación vitural del aspecto final del tramo del dique de Levante que unirá el paseo de Juan Aparicio y la nueva zona de ocio / INFORMACIÓN

Las obras de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales -EBAR- del Hombre del Mar, han sido adjudicadas a la mercantil Abala Infraestructuras (empresa incluida también en el grupo Hozono Global), por un importe de adjudicación de 404.278 euros (IVA incluido), correspondiente a una baja del 10% sobre el importe de licitación. El plazo de ejecución prevista para estas obras es de 6 meses.

La feria

Y como no hay dos sin tres, los trabajos de electrificación primaria del recinto portuario han sido adjudicadas a la mercantil UTE Orthem-Abala (firmas del mismo grupo Hozono Global), por un importe de adjudicación de 3.265.085 euros (IVA incluido), correspondiente a una baja del 10% sobre el importe de licitación. El plazo de ejecución de los mismos es de 8 meses. Un plazo que queda muy ajustado para las previsiones municipales que apuntan al regreso de la feria de atracciones -aunque solo de forma provisional-, para este próximo verano.

El equipo de gobierno trabaja en ese objetivo aunque, esta vez, se ha mostrado más prudente para matizar que es posible que no se logre en ese tiempo.

Desde que comenzaron los trabajos de construcción del aparcamiento subterráneo y el centro de ocio que un empresario privado construye en el puerto de Torrevieja, las atracciones de la popular feria ocupan parte del recinto de mercadillos del parque de Antonio Soria, a tres kilómetros del centro del casco urbano y han visto muy mermados sus ingresos.

Recreación virtual de la obra de la pasarela, que además contempla la construcción de dependencias municipales aprovechando el hueco del paredón y el paseo elevado

Recreación virtual de la obra de la pasarela, que además contempla la construcción de dependencias municipales aprovechando el hueco del paredón y el paseo elevado / INFORMACIÓN

Acuerdo marco

En el caso de estos contratos adjudicados a Hozono Global el acuerdo marco, en el que concursan un grupo de empresas preseleccionadas, ha funcionado con el objetivo para el que se creó en su día: agilizar la tramitación. Entre la licitación -el 4 de diciembre- y la adjudicación no ha pasado ni un mes, aunque las adjudicaciones se deben formalizar y todavía están a expensas de posibles recursos.

La agilidad en esta tramitación sugiere que para muchas de las actuaciones pendientes se están manejando plazos de oportunidad política -la premura del concesionario del Puerto para mejorar ya el acceso al recinto-, o financiera -agotar los remanentes de tesorería antes de fin de año-.

Así avanzan las obras de la nueva zona de ocio Paseo del Paseo, en el puerto de Torrevieja (noviembre de 2024)

Áxel Álvarez

Durante el próximo año

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha informado que con estas obras de conexión, se prevé que la explanada del recinto portuario pueda disponerse al uso público durante este año 2025 lo que junto a la finalización de las obras de rehabilitación del Dique de Levante, permitirá compatibilizar el espacio con la puesta en marcha del Centro de Ocio del Puerto.

Después de varios errores de previsión Dolón ya no se aventura a ofrecer plazos concretos. Es el empresario que construye el del centro de ocio, Enrique Riquelme, quien asegura que puede abrir sus puertas este verano, aunque muchas de las obras del entorno no estén terminadas.

21 millones de euros

Dolón ha destacado "el importante esfuerzo económico" que se está llevando a cabo en la reurbanización del entorno portuario, de tal forma que el total de obra promovida por el Ayuntamiento de Torrevieja hasta el momento ha ascendido a 21.517.350 euros, en las siguientes actuaciones: Obras de acceso provisional, obras infraestructura de pluviales (aunque estas forman parte de la planificación de la empresa de ciclo hídrico Agamed), renovación Dique de Levante, las obras de acondicionamiento del muelle Mínguez, la estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) del Hombre del Mar, las obras de la pasarela de comunicación Dique de Levante – Centro de Ocio, y las obras de Electrificación primaria – Recinto ferial. 

Una historia de éxito en Torrevieja

El Grupo Hozono Global (con Orthem, Abala y Actúa como principales marcas comerciales) se ha convertido en la principal adjudicataria de obra pública del Ayuntamiento de Torrevieja en los últimos cinco años.

Ejecutó la remodelación del Palacio de los Deportes (adjudicado por 4,2 millones de euros, aunque finalmente costó seis), la renovación de las pistas deportivas de barrio (760.000 euros), el nuevo polideportivo de La Mata (adjudicado por cinco millones y que ha costado casi seis), la remodelación de la senda peatonal de Torrevieja (cuatro millones), el servicio de conservación de parques y jardines en UTE con STV desde 2008, o el contrato de servicios para mantenimiento de viales y mobiliario público, entre otras actuaciones menores.

Es una empresa muy relevante en la adjudicación de obra pública -en especial en el área educativa y sanitaria-, no solo en Torrevieja, en la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, con una implantación muy relevante en toda España y una facturación de más de 300 millones de euros, que sigue creciendo.

Su trayectoria de adjudicación de los grandes concursos, licitados por el Ayuntamiento a través del acuerdo marco impulsado por el director general de Proyectos, se intensificó especialmente tras perder su apuesta por hacerse con el contrato multimillonario de recogida de residuos, que tras una accidentada recayó en Acciona.

TEMAS

  • obras
  • Puerto
  • Ocio
  • Ayuntamiento
  • torrevieja
  • Paseo del Mar
  • Paseo del Mar Torrevieja
  • Paseo marítimo
  • paseos
  • paseo
  • Puerto de Torrevieja
  • Enrique Riquelme
  • Orthem
  • Grupo Hozono Global
  • Ayuntamiento de Torrevieja
  • Eduardo Dolón Sánchez
  • aguas residuales
  • pluviales
  • aguas pluviales
  • colector de aguas pluviales
Tracking Pixel Contents