Agua, granizo y un arcoíris triple en el fin de año más lluvioso de la historia de Torrevieja

Pese a que buena parte de la provincia esquiva las precipitaciones, en el litoral de la Vega Baja se cumple el pronóstico que llevó a la Aemet a mantener la alerta amarilla esta Nochevieja

Cae granizo en Torrevieja

D. Pamies

José Gómez

José Gómez

Torrevieja ha tenido que pasar la última tarde del año bajo techo. Aunque en muchas localidades de la provincia, incluida la ciudad de Alicante, han tenido un día de Nochevieja bastante menos lluvioso que lo pronosticado por la Aemet, en el litoral de la Vega Baja se han sucedido fenómenos costeros que han traído lluvia, granizo e incluso un arcoíris triple en las últimas horas.

En buena parte de la provincia llovió durante la madrugada, pero los mayores acumulados registrados en las primeras 12 horas del día se produjeron en la Vega Baja y el Baix Vinalopó. Según mediciones de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), los litros por metro cuadrado de lluvia han sido 22,9 en Crevillent, 23,6 en Tabarca, 27 en Elche-UMH y 35 en Santa Pola-Gran Alacant. En la Vega Baja algunos de los registros de la mañana fueron de 24 l/m2 en San Fulgencio y de 12 l/m2 Torrevieja.

El fin de año más lluvioso en Torrevieja

Sin embargo, tras una pausa a altas horas de la mañana, en la costa de la Vega Baja volvió a precipitar a primeras horas de la tarde, incluso en forma de granizo, con chubascos y tormentas.

Estas lluvias de las últimas horas llevaron a los pluviómetros a recoger, hasta las 19.10 h, 25,6 l/m2 en Torrevieja, un dato de la Aemet que, según informó la asociación torrevejense Proyecto Mastral en su cuenta de X, haría que este 31 de diciembre de 2024 sea la Nochevieja más lluviosa de la historia del municipio desde que hay registros.

Arcoíris doble y triple

De igual forma, muchos vecinos de Torrevieja pudieron avistar la formación de un doble y triple arcoíris en las últimas horas de la tarde, debido a la coincidencia de los últimos rayos de sol del 2024 con la lluvia.

El fenómeno, ya de por sí imponente gracias a los colores del ocaso, fue todavía más espectacular, pues el reflejo del sol en las lagunas de la localidad permitió que se formara un segundo y tercer arcoíris sobre el cielo torrevejense, según explicó la asociación de aficionados a la meteorología local Proyecto Mastral.

Tracking Pixel Contents