Niebla por evaporación: las curiosas imágenes vistas en Orihuela

El contraste entre el agua del río y el aire más frío de la atmósfera hizo que surgiera una neblina densa y espectacular

Paisaje con niebla

Paisaje con niebla / Ángela Justamante/CREAF

Esteban Joaquín Mojica

Esteban Joaquín Mojica

La niebla puede regalarnos estampas tan mágicas como la que ha mostrado la cuenta de Meteorihuela. El pasado 2 de enero de 2025, en el cauce del Río Segura a su paso por Orihuela, se formó una imponente niebla por evaporación. El contraste entre el agua del río y el aire más frío de la atmósfera hizo que surgiera una neblina densa y espectacular.

Este fenómeno, conocido como niebla por evaporación, aparece cuando el agua relativamente templada entra en contacto con una masa de aire frío. Debido a la diferencia de temperatura, el vapor de agua procedente del río se condensa rápidamente en gotitas diminutas, que flotan cerca de la superficie y generan la impresión de un velo blanquecino. Habitualmente, este tipo de niebla se observa en ríos, lagos o incluso sobre el mar durante los meses invernales, cuando el enfriamiento nocturno es más intenso.

A menudo, el mejor momento para contemplar estas postales es a primera hora de la mañana, cuando la atmósfera se encuentra más fría y el contraste térmico es aún más acusado. Con un poco de suerte, se puede observar cómo la niebla se disipa lentamente a medida que el sol gana altura y la temperatura del aire aumenta, desvelando de nuevo el paisaje. En definitiva, un espectáculo efímero pero inolvidable, que nos recuerda la belleza y complejidad de los procesos meteorológicos.

Tracking Pixel Contents