Niebla por evaporación: las curiosas imágenes vistas en Orihuela
El contraste entre el agua del río y el aire más frío de la atmósfera hizo que surgiera una neblina densa y espectacular

Paisaje con niebla / Ángela Justamante/CREAF
La niebla puede regalarnos estampas tan mágicas como la que ha mostrado la cuenta de Meteorihuela. El pasado 2 de enero de 2025, en el cauce del Río Segura a su paso por Orihuela, se formó una imponente niebla por evaporación. El contraste entre el agua del río y el aire más frío de la atmósfera hizo que surgiera una neblina densa y espectacular.
Este fenómeno, conocido como niebla por evaporación, aparece cuando el agua relativamente templada entra en contacto con una masa de aire frío. Debido a la diferencia de temperatura, el vapor de agua procedente del río se condensa rápidamente en gotitas diminutas, que flotan cerca de la superficie y generan la impresión de un velo blanquecino. Habitualmente, este tipo de niebla se observa en ríos, lagos o incluso sobre el mar durante los meses invernales, cuando el enfriamiento nocturno es más intenso.
A menudo, el mejor momento para contemplar estas postales es a primera hora de la mañana, cuando la atmósfera se encuentra más fría y el contraste térmico es aún más acusado. Con un poco de suerte, se puede observar cómo la niebla se disipa lentamente a medida que el sol gana altura y la temperatura del aire aumenta, desvelando de nuevo el paisaje. En definitiva, un espectáculo efímero pero inolvidable, que nos recuerda la belleza y complejidad de los procesos meteorológicos.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Alcachofa de la Vega Baja al microondas con jamón y queso: la receta exprés del chef Dani García
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- Costas tramita el derribo de las casas de la playa Babilonia al agotar los vecinos la vía judicial
- Los coches eléctricos y familias numerosas solo pagarán el 25 % del impuesto de vehículos en Torrevieja
- La Generalitat rechaza el plan especial para legalizar el mercadillo del Campo de Guardamar
- Hosteleros de Guardamar reclaman en una protesta poder mantener los cerramientos de las terrazas
- Los embalses del Segura ganan 50 hectómetros en una semana con las lluvias torrenciales de Murcia