TORREVIEJA

Torrevieja celebra el 125 aniversario del nacimiento del maestro Francisco Casanovas

Los actos comenzarán con la inauguración de la exposición "Francisco Casanovas. Una vida de película" el 17 de enero

Cartel anunciador de los actos dedicados al 125 aniversario del nacimiento del maestro Casanovas

Cartel anunciador de los actos dedicados al 125 aniversario del nacimiento del maestro Casanovas / INFORMACIÓN

D. Pamies

D. Pamies

Se han presentado los actos conmemorativos del 125 aniversario del nacimiento del músico, compositor, flautista y saxofonista catalán Francisco Casanovas Tallardá (1899-1986), una figura que Torrevieja «tuvo la suerte de acoger durante un tiempo y dejó una huella imborrable», según indicó en la rueda de prensa el concejal de Cultura, Antonio Quesada, el impulsor de los actos Juan Francisco Cayuelas y el director de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, José Francisco Sánchez.

Cartel anunciador del programa dedicado al 125 aniversario del nacimiento del Maestro Casanovas

Cartel anunciador del programa dedicado al 125 aniversario del nacimiento del Maestro Casanovas / INFORMACIÓN

Los tres calificaron a Casanovas como «un gran maestro de maestros, como del gran Zubin Mehta, quien es el presidente de honor de los actos».

El gran músico catalán fue también compositor de una gran cantidad de obras sinfónicas y de música de cámara. A él se le atribuye la armonización del actual himno de la República de la India y era gran amigo del escritor y premio nobel Rabrindanath Tagore, que fue autor de la letra.

Francisco Casanovas Tallardá

Francisco Casanovas Tallardá / José Francisco Cayuelas/Wikipedia

Como intérprete fue solista de flauta con prestigiosos directores por medio mundo y tras una intensa vida musical y artística llegó a la Torrevieja de 1970 con 70 años de edad, donde se hizo cargo de un nuevo reto, en apariencia modesto, pero que le llevó a ocuparse como director de la Unión Musical Torrevejense (UMT) y de su academia musical hasta el mes de octubre de 1981.

En Torrevieja fue donde el maestro ejerció su auténtica vocación pedagógica con los más jóvenes. Con ellos creó varios grupos de cámara «componiendo música para ellos, siendo aquí, en Torrevieja, donde surgieron las últimas generaciones de alumnos suyos», según se explicó ayer. 

Diseño

Juan Francisco Cayuelas, comisario de la exposición, y José Francisco Sánchez han trabajado en el diseño tanto de la exposición Una vida de película, que se inaugurará el próximo viernes, 17 de enero, a las 19 horas, en la Sala de Exposiciones Vista Alegre, como de los actos musicales que a lo largo de los próximos cuatro meses van a tener lugar en memoria del Maestro Casanovas. Tras de recibir formación musical en Cataluña en 1930, se trasladó con su banda de jazz a la India para hacer una gira. Fue el comienzo de su larga vinculación con este país que se prolongaría durante 27 años. Fue director del Conservatorio de Música de Calcuta y conoció a destacadas figuras como Gandhi, Teresa de Calcuta o el primer ministro Pandit Nehru, y fue el primer profesor de música de Zubin Metha. 

El director de la OST, José Sánchez, el concejal de Cultura, Antonio Quesada y el promotor del anivesario José Francisco Cayuelas, en la presentación

El director de la OST, José Sánchez, el concejal de Cultura, Antonio Quesada y el promotor del anivesario José Francisco Cayuelas, en la presentación / INFORMACIÓN

En Torrevieja quiso quedarse el maestro y da nombre a una de las principales masas corales de la ciudad en reconocimiento a su trayectoria y labor de formación musical que realizó en la ciudad salinera.

Francisco Casanovas, que nació en Barcelona y que en su regreso a España dirigió varias entidades musicales de Valencia como la de Llíria, está enterrado en el cementerio municipal de Torrevieja. 

ACTOS PROGRAMADOS CON MOTIVO DEL 125 ANIVERSARIO NACIMIENTO MAESTRO FRANCISCO CASANOVAS

SÁBADO, 18 DE ENERO

12:00H – CASINO DE TORREVIEJA

MESA REDONDA-CONCIERTO: “UNA VIDA DE PELÍCULA” FRANCISCO CASANOVAS (1899-1986)

  • Presentador y moderador: Francisco Reyes
  • Invitados: Josep María Casanovas, Ignacio Yepes, Juan Francisco Cayuelas, Armando Bernabéu y José Francisco Sánchez
  • Cuarteto de viento “Maestro Casanovas”

VIERNES, 31 DE ENERO

20:00H – PALACIO DE LA MÚSICA DE TORREVIEJA

CONCIERTO: “LA ESENCIA DE CASANOVAS EN LA MÚSICA DE CÁMARA”

  • Conservatorio Profesional de Música “Francisco Casanovas”

SÁBADO, 1 DE MARZO

20:00H – CASINO DE TORREVIEJA

CONFERENCIA-CONCIERTO: “CASANOVAS Y EL PORDE DE LA BONDAD”

  • Ponente: Juan Francisco Cayuelas. Coro “Maestro Casanovas”

VIERNES, 11 DE ABRIL

20:00H – PALACIO DE LA MÚSICA DE TORREVIEJA

CONCIERTO: “FLUTE CURVES. UN PASEO HISTÓRICO PARA 2 FLAUTAS Y CUERDAS”

  • Jordi López y Mayte Abargues (flautas).
  • Ensemble del ADDA-SIMFÒNICA de Alicante

VIERNES, 4 DE JULIO

20:00H – PALACIO DE LA MÚSICA DE TORREVIEJA

CONCIERTO PRESENTACIÓN: ORQUESTA DE FLAUTAS “MAESTRO CASANOVAS” DE TORREVIEJA

  • Director: José Francisco Sánchez
Tracking Pixel Contents