TORREVIEJA

Un informe alerta del estado "extremadamente deficiente" del bombeo de aguas residuales del Hombre del Mar de Torrevieja

La EBAR, que ya cuenta con la inversión de sustitución contratada por 400.000 euros, vertió de nuevo al mar la semana pasada con las lluvias

Trabajos de mantenimiento de la estación de bombeo de aguas residuales del Hombre del Mar de Torrevieja

D. Pamies

D. Pamies

D. Pamies

«Actualmente dicha infraestructura presenta un estado de uso extremadamente deficiente por lo que no resulta adecuado para comprometer su uso futuro». Esa y no otra es la justificación real a la construcción de una nueva Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) que sustituya a la actual situada junto al Hombre del Mar en el Paseo Marítimo de Juan Aparicio, una de las principales de la red de Torrevieja.  

Inversión

La inversión por 404.000 euros (IVA incluido) ya está adjudicada y deberá comenzar en breve, cuando se formalice el contrato que ha ganado una empresa del Grupo Hozono Global. La falta de capacidad de esa estación ha provocado el vertido de miles de metros cúbicos de aguas residuales mezcladas con pluviales en los últimos años.

Se repiten cada vez que se producen lluvias que superan los 15 litros por metro cuadrado, en episodios que el Ayuntamiento no ha reconocido y tampoco ha tomado medidas cuando se han producido en periodo de baño estival y a escasos metros de las «piscinas naturales». El último vertido por el aliviadero al mar se produjo el pasado 31 de diciembre.

Infraestructura

Hasta su licitación el equipo de gobierno no había mencionado la necesidad de realizar esta infraestructura, que debería sufragar la Generalitat, propietaria de buena parte de la red de impulsión. El alcalde, Eduardo Dolón, aseguró públicamente que el objetivo era dar capacidad a la zona portuaria. Pero la arquitecta municipal que justifica la propuesta no dice lo mismo. 

Agamed

En el proyecto de la nueva EBAR no figura informe previo de la empresa responsable de la red de saneamiento de aguas residuales, Agamed, que tiene entre sus objetivos prioritarios el mantenimiento de la red de saneamiento y que podría haber asumido esta obra, ya que es especialista en llevar a cabo estos proyectos, con financiación posterior de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana.

Plano de la nueva estación subterránea que sustituirá a la actual

Plano de la nueva estación subterránea que sustituirá a la actual / INFORMACIÓN

Agamed, que es una empresa mixta formada por una empresa del sector y el Ayuntamiento, es también la que realiza un importante y costoso despliegue de medios humanos y materiales casi semanal para llevar a cabo el mantenimiento actual de la EBAR del Hombre del Mar (tal y como se refleja en el vídeo que acompaña esta información).

El proyecto contempla que la nueva estación subterránea se ubique aproximadamente donde arrranca la hilera de puestos de los "hippies" en el dique de Levante.

ARPA

Como es habitual en actuaciones susceptibles de ser paralizadas por el hallazgo de restos arqueológicos, el municipio ha vuelto a recurrir para este caso al informe que la empresa ARPA realizó para valorar los restos hallados en todo el recinto portuario, a los que, a excepción del muelle Mínguez, que se va a rehabilitar, restó importancia o incluso llegó a señalar no «encontraba» algunos de los que señala el Plan General de Ordenación Urbana.

Esta empresa ha encadenado varios contratos municipales, tres de ellos adjudicados a dedo por su baja cuantía legalmente por el Ayuntamiento, en los que ha rebajado el valor patrimonial de cada uno de los enclaves en los que ha trabajado allanando el camino a las actuaciones municipales. 

Vertido al mar de aguas pluviales mezcladas con residuales tras la tormenta del 11 de noviembre en el Hombre del Mar en Torrevieja (2022)

D. Pamies

Otros vertidos

Además de esta EBAR hay otras junto al mar en Torrevieja en la que se repiten los mismos episodios de vertido cuando se producen lluvias moderadas a fuertes.

Extracto del informe de una arquitecta municipal sobre la necesidad de sustituir la EBAR del Hombre del Mar

Extracto del informe de una arquitecta municipal sobre la necesidad de sustituir la EBAR del Hombre del Mar / INFORMACIÓN

Es el caso de la EBAR de la avenida de Baleares en su confluencia con la avenida Alfredo Nobel cuyo desbordamiento provoca el vertido por gravedad en la playa de Los Locos o el que se produce en el aliviadero del paseo de Punta Margalla.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents