Orihuela renovará el alumbrado público de sus paseos marítimos por casi 200.000 euros

El Ayuntamiento licita el contrato para instalar un nuevo sistema en Aguamarina, Flamenca, La Zenia y Punta Prima ante el desgaste y un diseño obsoleto

Paseo marítimo de Punta Prima, en una imagen de archivo

Paseo marítimo de Punta Prima, en una imagen de archivo / Tony Sevilla

Loreto Mármol

Loreto Mármol

La renovación de las farolas de los paseos marítimos de Orihuela Costa está más cerca. El Ayuntamiento ha licitado el contrato para la instalación de un nuevo sistema de alumbrado público en Aguamarina, Flamenca, La Zenia y Punta Prima.

En el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Orihuela, las áreas de Turismo (Vox) e Infraestructuras (PP) han desplegado este proceso de contratación con un presupuesto asignado de 198.505 euros a cargo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, gestionados por el Ministerio de Industria y Turismo.

Esta actuación, prevista en un plazo de tres meses, busca modernizar y adecuar la iluminación de estas zonas costeras, caracterizadas por su alta afluencia y su valor turístico, según el propio Ayuntamiento.

Diagnóstico de la situación actual

El actual sistema de iluminación, justifica la propuesta, presenta un notable desgaste y un diseño considerado obsoleto. Las luminarias existentes generan un alto consumo energético debido a la tecnología empleada, ofrecen un bajo rendimiento lumínico y evidencian un avanzado estado de deterioro tanto en diseño como en materiales.

El nuevo alumbrado estará compuesto por lámparas LED de muy bajo consumo, que permitirán un aumento de la luminosidad y una mejora significativa en la eficiencia energética. Este cambio supondrá una reducción del 60 % en el consumo eléctrico y una disminución de emisiones de CO2, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del municipio.

Las farolas mantendrán su posición actual, pero se procederá al saneamiento de los soportes verticales y la instalación de luminarias y lámparas de última generación. El óxido provocado por la humedad es uno de los factores que deterioran el mobiliario de la Costa en numerosos puntos. Por ejemplo, una de las demandas más repetidas por parte de la asociación de vecinos Unidos por la Costa es la reparación de la barandilla del paseo marítimo desde Cala de La Mosca hasta Cala Capitán, que en algunos tramos ha cedido por la corrosión y lleva años con vallas provisionales e incluso cinta policial en algunas ocasiones.

Otra de las principales reivindicaciones de los residentes es la mejora del alumbrado público, no solo en los paseos marítimos sino también en las calles, una asignatura pendiente aún que está aumentando la sensación de inseguridad.

Tracking Pixel Contents