El peligroso gusano que empieza su procesión en Alicante cada vez antes
Puede generar grandes irritaciones en personas no alérgicas y la muerte en los perros
Desde la cuenta de divulgación MeteOrihuela han advertido de la presencia de la oruga procesionaria en La Zenia y la Sierra de Orihuela a estas alturas de enero, una imagen que vuelve a repetirse después de que el año pasado también se presenciara en esta época del año. El cambio climático y la sequía han favorecido su proliferación, un año más, con mínimo un mes de adelanto.
El pelo de estos gusanos puede generar grandes irritaciones en personas no alérgicas, y, como ya es conocido, en los perros puede causar hasta incluso la muerte. La pronta aparición de esta oruga se debe al cambio climático, que ha alterado la flora y fauna mediterráneas los últimos años: la procesionaria solía hacer aparición desde el mes de febrero hasta mayo, aproximadamente.
Tal y como señalan desde MeteOrihuela, la "sequía y un invierno más cálido de lo normal favorecen proliferación" de la oruga.
Cuidado con los perros
Ante esta situación es necesario que los dueños de canes extremen las precauciones en los paseos por el campo: el contacto con estas orugas pueden ocasionar desde necrosis hasta la muerte en perros, debido a los miles de pelos que las recubren. Si tu peludo pisa o le pica alguna procesionaria debes llevarlo inmediatamente al veterinario más cercano.
- Un informe alertan del estado 'extremadamente deficiente' del bombeo aguas residuales del Hombre del Mar de Torrevieja
- Cambio de fechas para el Mercado Medieval de Orihuela de 2025
- El Ayuntamiento de Torrevieja prevé derruir la oficina de turismo para ampliar el parking de Vista Alegre
- El PP abre expediente disciplinario a Vegara a una semana del juicio por fraude fiscal y el PSOE pide su dimisión
- Cuando se buscaba petróleo en Torrevieja
- Los empresarios recurren ante el Tribunal Supremo la decisión del Ayuntamiento de trasladar el mercadillo al polígono Santa Ana
- Última oportunidad para la Casa de Los Balcones en Torrevieja: la intervención municipal
- El retraso en los plazos deja en el aire 6,7 millones de fondos de la UE para implantar la Zona de Bajas Emisiones de Torrevieja