Luz verde al Plan Local de Residuos de Orihuela para implantar el pago por generación
La estrategia para mejorar la recogida y la gestión de las basuras incluye 23 medidas con una inversión de 20 millones en los próximos seis años
El Plan Local de Residuos de Orihuela se ha aprobado de forma definitiva tras finalizar el plazo de alegaciones, sin que se haya registrado ninguna. De esta manera, el municipio oriolano ya cuenta con esta estrategia para mejorar la recogida y gestión de residuos en los próximos seis años, suponiendo un cambio en el sistema actual, con el objetivo de cumplir con la normativa de residuos, reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad del servicio para los ciudadanos.
El nuevo plan está dirigido a cumplir con el Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana, que exige a municipios de más de 50.000 habitantes que adopten, como mínimo, un sistema de recogida de residuos puerta a puerta para biorresiduos y envases ligeros, o un sistema equivalente, que permita aplicar políticas fiscales y económicas de incentivo, como el pago por generación. Esto premiará a los ciudadanos que separan residuos, permitiendo reducir los residuos mezclados que van a vertedero.
Según los datos, Orihuela recicla solo una parte del potencial de residuos. El municipio recoge alrededor de 501 toneladas de envases ligeros al año, aunque podría recuperar hasta 5.200 toneladas con una separación adecuada, lo que representaría un aumento del 91 %.
En cuanto al papel y cartón, se reciclan aproximadamente 437 toneladas al año, cuando el potencial es de más de 8.000 toneladas, lo que permitiría incrementar esta cifra en un 94 %. Respecto a los biorresiduos, gestiona alrededor de 8.300 toneladas al año, pero la implantación de un sistema de recogida mejorado podría elevar esta cantidad a 23.400 toneladas, lo que reduciría significativamente los residuos enviados a vertedero y los costes de tratamiento y, por tanto, se disminuirá la tasa porque los costes serán inferiores.
Medidas
El plan propone un total de 23 medidas, entra las que destacan la videovigilancia para puntos de vertido incontrolado, con sanciones para reducir esta práctica; la construcción de dos ecoparques fijos, uno en la costa y otro en el casco urbano, para facilitar la entrega de residuos especiales; la contratación de educadores ambientales que promuevan la separación de residuos y el reciclaje; la instalación de contenedores adicionales para cubrir mejor el área municipal y sustituir los dañados; la ampliación del servicio de limpieza alrededor de los contenedores y mejora en la frecuencia de reparación y lavado; la recogida selectiva en mercados y eventos y recogida de biorresiduos en grandes productores como hoteles y restaurantes.; el fomento del compostaje en centros educativos y ampliación de la recogida puerta a puerta en zonas piloto; la implementación del quinto contenedor en todo el término municipal para facilitar la separación en origen, y el pago por generación (un sistema que permitirá a los ciudadanos pagar menos si generan menos residuos mezclados).
Para llevar a cabo estas acciones, el Ayuntamiento invertirá durante los próximos seis años 20 millones de euros en nueva maquinaria y ampliará su plantilla en cerca de 50 trabajadores, incluyendo la adquisición de camiones de recogida y vehículos de apoyo.
Su finalidad es "mejorar la recogida selectiva en origen, separando los residuos en sus contenedores correspondientes para poder disminuir la tasa, y para ello es necesario la colaboración ciudadana", ha explicado la concejala de RSU, Rocío Ortuño.
La concejalía ya está trabajando en la elaboración de una ordenanza del servicio que supondría la implantación de bonificaciones.
- El Ayuntamiento de Torrevieja acata la sentencia que anula los rascacielos y dará carpetazo en el pleno a las torres de Doña Sinforosa
- Un temporal marítimo desembarca en Torrevieja
- El Supremo tumba también el recurso de Andalucía y mantiene los caudales ecológicos del Tajo que recortan el trasvase
- El Ayuntamiento de Torrevieja renuncia a la compra de un suelo para una gran zona verde
- Abren juicio oral al exedil Noguera y Anticorrupción le pide 14 años de inhabilitación por prevaricación
- Orihuela Costa vuelve a la carga con la independencia
- Orihuela reactiva mil nuevas casas en una de las pocas zonas sin desarrollar de Mil Palmeras
- Absueltos cuatro exconcejales del PP de Orihuela acusados de aprobar facturas a Fenoll