Orihuela entrega los premios del XV certamen escolar "Las abarcas desiertas"
La nueva edición distingue a tres trabajos de entre los 806 que se han presentado, cien más que el año anterior
Orihuela ha hecho entrega de los premios de la XV edición del certamen escolar "Las abarcas desiertas", al que se han presentado 806 trabajos, cien más que el año anterior, con la participación de alumnos de los colegios de San Bartolomé, Rincón de Bonanza, Oleza, Jesús María San Isidro, Nuestra Señora del Pilar, Virgen de la Puerta, Azahar, Miguel Hernández, Oratorio Festivo, Virgen de los Desamparados, Manuel Riquelme, Nuestra Señora del Carmen y Jesús María San Agustín.
Los diseños ganadores han sido el de Nicolás Rodríguez Pardo (Virgen de los Desamparados), Raúl Ródenas Moreno (Nuestra Señora del Pilar de La Campaneta) y Diego Gómez (Miguel Hernández).
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, y el concejal de Educación, Vicente Pina, han hecho entrega de los premios junto al director de la Fundación Miguel Hernández, Aitor Larrabide, y el director de la Cátedra Miguel Hernández, José Luis Ferris.
Pina ha destacado que este certamen "pone en valor la labor que se está haciendo para fomentar la figura y obra del poeta Miguel Hernández entre los más pequeños".
En esta línea, Larrabide ha asegurado que "para la Fundación es un día importante y un día de fiesta", destacando que "la unidad institucional en estos tiempos es muy importante en torno a Miguel Hernández, porque es una de las figuras más identitarias como municipio y como comarca".
Del mismo modo, Ferris ha indicado que "la clave está en la base y la base son los niños. Hace 15 años se inició esta actividad y todos los niños que han trabajado con las abarcas desiertas conocen al poeta y son diferentes generaciones que nos pueden hablar de él. Esto es el ejemplo de lo que se debe hacer para que los más pequeños se acerquen a Miguel Hernández".
Por su parte, Vegara, ha subrayado que "Miguel Hernández es una referencia absoluta de la vida cultural de Orihuela, y acercarse a él es una obligación que tenemos todos y es algo que tenemos que proteger e incentivar día a día. Hay que hablar de Miguel Hernández todo el tiempo, porque es un personaje tan universal que debemos de ser capaces de entender, amar y defender todas sus facetas".
Otros reconocimientos
En esta edición también se han reconocido los trabajos presentados por los siguientes participantes:
Antonio García-Molina García (Ntra. Sra. del Carmen).
Antonia Navarro García (Virgen de la Puerta).
Emma Villalba Rojas (Oleza).
Julia Ruiz Lorente (Jesús María San Agustín).
Mariam El Akhal (Rincón de Bonanza).
Izan Martínez Gybys (San Bartolomé).
Rijaj Latifi (Manuel Riquelme de Hurchillo).
Lucas Marcos Mateo (Azahar).
Olivia Gómez Izquierdo (Oratorio Festivo de San Miguel).
Martina Marmulla Montesinos (Jesús María San Isidro).
- El Ayuntamiento de Torrevieja acata la sentencia que anula los rascacielos y dará carpetazo en el pleno a las torres de Doña Sinforosa
- Un temporal marítimo desembarca en Torrevieja
- El Supremo tumba también el recurso de Andalucía y mantiene los caudales ecológicos del Tajo que recortan el trasvase
- El Ayuntamiento de Torrevieja renuncia a la compra de un suelo para una gran zona verde
- Abren juicio oral al exedil Noguera y Anticorrupción le pide 14 años de inhabilitación por prevaricación
- Orihuela Costa vuelve a la carga con la independencia
- Orihuela reactiva mil nuevas casas en una de las pocas zonas sin desarrollar de Mil Palmeras
- Absueltos cuatro exconcejales del PP de Orihuela acusados de aprobar facturas a Fenoll