Oposición y colectivos sociales crean un frente común contra los «ataques» al poeta
Una nueva coordinadora que aglutina a colectivos y partidos políticos convoca una concentración el próximo jueves a las 11:00 horas frente al Ayuntamiento ante "la continua persecución al poeta" por parte del equipo de gobierno

División de opiniones sobre los nuevos murales y vinilos del Rincón Hernandiano en Orihuela / Áxel Álvarez
Diferentes colectivos, asociaciones, ciudadanos y partidos políticos han constituido en Orihuela una coordinadora en defensa de Miguel Hernández, haciendo hincapié en "su integridad moral, ideológica y cultural", ante "la continua persecución al poeta por parte del equipo de gobierno de PP y Vox" en una actitud que consideran "fascista y de odio hacia un referente universal de la lucha por la libertad y la democracia".
Después de la polémica por la pérdida de la subvención a principios del año pasado para la Fundación Cultural Miguel Hernández con la que sufraga el premio internacional, algo que luego enmendó y que en los nuevos presupuestos se aumenta de 6.000 a 15.000 euros, el rechazo a sumarse a la petición de la familia del poeta para anular los sumarios franquistas y la sustitución de unos vinilos con simbología republicana en el Rincón Hernandiano por otras imágenes más edulcoradas, han decidido pasar a la acción con una concentración el próximo jueves a las 11:00 horas en la puerta del Ayuntamiento.
Precisamente, como adelantó este periódico, ese mismo día el pleno estará debatiendo una moción conjunta de PSOE, Ciudadanos y Cambiemos que solicita la restitución de las fotografías. La petición llegaba después de la polémica generada por la sustitución por parte del área de Cultura que dirige Vox de unas fotografías con simbología republicana instaladas desde 2012 por otras de carácter más "turístico". La moción también insta al Ayuntamiento a "promocionar la memoria histórica de forma rigurosa, respetuosa y completa, sin manipulaciones políticas, asegurando que las figuras históricas como Miguel Hernández sean recordadas en toda su autenticidad y complejidad".
La posición del PP
Un debate que obligará al PP a posicionarse de forma clara. Solo un día después de la sustitución de los vinilos el alcalde del municipio, Pepe Vegara, se desmarcaba de lo que dijo fue "una decisión unilateral" del concejal Gonzalo Montoya, que al estar de baja por paternidad tendrá que defender la posición de su partido la edil Anabel García en la sesión plenaria.
Ginés Saura, del Ateneo Socio-Cultural Viento del Pueblo, ha defendido que "el PP, que lo consiente, también es responsable", algo en lo que ha coincidido Lucas López, de la plataforma Ciudadana "Tu pueblo y el mío": "Es un intento que ha hecho el concejal de Cultura, con el con el beneplácito del alcalde, de borrar todo resto de la imagen política y de la lucha de Miguel Hernández de su vida".
El texto de la moción insiste en que el poeta "no solo dejó un legado literario importante, sino que también fue un referente de lucha por la libertad, la justicia social y la educación en los momentos más difíciles de la historia de España", siendo su figura "un símbolo de la lucha, la resistencia y el compromiso político de la Segunda República".
En este sentido, subraya que los vinilos borrados ilustraban su biografía, así como "su compromiso político y social, destacando su vinculación con el comunismo y la República", sirviendo como "una representación fiel y respetuosa de lo que fue el pensamiento y la vida del poeta".
Hay que recordar que se instalaron en 2012. En todo este tiempo no ha habido oposición ni por parte de los diferentes gobiernos municipales ni por parte de la sociedad civil. Ha sido ahora cuando Cultura está en manos de Vox tras el pacto de gobierno con el PP cuando se han sustituido por otras fotografías con un diseño totalmente distinto con una intervención que costó más de 3.000 euros y que se justificó por el deterioro de las imágenes.
Así, en lugar de reponerlos se ha optado por "un diseño que, lejos de enriquecer la figura de Miguel Hernández, diluye el carácter reivindicativo de las imágenes originales, despojando al poeta de su identidad como figura política y de su contexto histórico, tratándolo como un simple producto comercial o turístico", continúa la moción.
Manipulación
"Es una tergiversación y un intento de silenciar una parte fundamental de su vida y su obra", prosigue, en una actitud que también se refleja en el trato que recibe la figura de Miguel Hernández desde la Concejalía de Cultura, en la que eventos tan relevantes como los Murales de San Isidro, el Otoño Hernandiano y el Marzo Hernandiano "están siendo desatendidos, sin programación ni apoyo institucional", afirma la oposición.

Representantes de la nueva coordinadora en defensa de Miguel Hernández / Información
La nueva coordinadora, que Carmen Verdú, de Sororidad Orihuela, ha definido como "abierta y plural", aglutina a la Fundación Miguel Hernández, el Ateneo Socio-Cultural Viento del Pueblo, la plataforma ciudadana "Tu pueblo y el mío", la asociación de Amigos de la Cultura de Molins, Teatro Expresión, Mujeres Clara Campoamor, Mujeres por Mujeres, Amigos de Miguel Hernández, Foro Social, Sororidad Orihuela, PCPE, Cambiemos, Ciudadanos, PSOE, así como a ciudadanos particulares.
La coordinadora está estudiando iniciativas que visualicen a nivel nacional lo que llaman "agresiones" hacia el poeta y "una actitud de odio" y ha puesto en conocimiento tanto del Ministerio de la Presidencia, que fue quien concedió la subvención en su momento para esos vinilos, como de la asociación de memoria histórica todos estos hechos para estudiar acciones legales.
Todo ello, concluyen, para atajar "los ataques contra la verdad histórica que distorsionan la memoria colectiva tratando de transformar al poeta en una versión neutra que no incomode a los intereses de ciertos grupos políticos".
Porque, como dijo el poeta, "no es posible aceptar nada que venga de la mano de tantos Almarchas como hay en el mundo", en alusión al obispo que trató de despojarle de sus ideas cuando estaba enfermo y agonizando en la cárcel.
- El Ayuntamiento de Guardamar cree que las casas de playa Babilonia del casco urbano deben librarse del derribo
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Guardamar del Segura
- Torrevieja abre la jaula
- La campaña de la breva de Albatera: dos millones de kilos y un precio que sí compensa al agricultor
- Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa del Cura de Torrevieja
- Torrevieja abre los aseos públicos autolimpiables en las zonas turísticas a 50 céntimos por uso
- La Lotería Nacional deja un primer premio en Dolores
- Apuñalan a un irlandés de 30 años en Orihuela Costa