Ni Benidorm ni Torrevieja, la pequeña ciudad con playa de Alicante en la que puedes comprar un piso con vistas al mar por menos de 100.000 euros
El precio medio de la vivienda en la provincia en el mes de enero no ha aumentado

El municipio en el que puedes comprar una casa cerca del mar por menos de 100.000 euros / INFORMACION
El precio de la vivienda en nuestro país ha bajado ligeramente. Según el último informe sobre la evolución del precio de la vivienda en España del portal inmobiliario Idealista, el precio que pagamos por metro cuadrado en enero ha descendido un 1,5 % con respecto al mes de diciembre.
Este dato contrasta con el dato interanual, en los últimos 12 meses, donde se ha producido un aumento del 9,2 % en el precio del metro cuadrado. En la actualidad el precio del metro cuadrado en nuestro país es de 2.237 euros.
Baleares sigue siendo la comunidad autónoma donde el precio es más elevado, con 4.729 euros, seguido de Madrid (3.851 euros), Euskadi (3.063 euros), Canarias (2.865 euros) y Cataluña (2.430 euros).
El precio de la vivienda en la provincia de Alicante
En la Comunidad Valenciana el precio del metro cuadrado se queda en 2.057 euros, por debajo de la media nacional. En la provincia de Alicante se está pagando el metro cuadrado a 2.363 euros mientras que en Valencia asciende a 1.576 euros y en Castellón a 1.317 euros.
Desglosando el dato de la provincia de Alicante vemos que con respecto al mes de diciembre el precio no ha variado, aunque en el cómputo anual sí que ha subido un 13,8 %.
Si buscamos el top 10 de municipios más caros para comprar una casa en Alicante, tenemos los siguientes datos:
- Moraira: 4.001 euros
- Xàbia: 3.579 euros
- Benissa: 3.519 euros
- Benitatxell: 3.238 euros
- Calp: 3.209 euros
- Algorfa: 3.204 euros
- Altea: 3.160 euros
- Benijófar: 3.079 euros
- Finestrat: 3.073 euros
- Benidorm: 2.965 euros
Comprar una casa en Guardamar
Como vemos en el listado anterior las localidades que tienen playa suelen ser de las más caras, pero la provincia tiene otros municipios costeros, quizá no tan conocidos, que tienen viviendas a precios muy asequibles.
Este sería el caso de Guardamar del Segura. Esta localidad ubicada entre Torrevieja y Santa Pola tiene poco más de 18.000 habitantes y en ella desemboca el río Segura. Este precioso municipio tiene más de 11 kilómetros de espectaculares playas (cerca de 2 kilómetros al norte del río Segura y 9 kilómetros al sur) que tienen detrás un bosque dunar de 800 hectáreas, cuya amplitud máxima es de 1.400 metros compuesto por pinos, eucaliptos y palmeras.
Además, en este municipio podrás comprar un piso por menos de 100.000 euros y con vistas al mar. En la web de Idealista hay a la venta un estudio de 27 metros cuadrados a 50 metros de la playa y que cuesta 78.000 euros.
También a muy pocos metros del mar hay otro piso de 42 metros cuadrados con un balcón acristalado que puede convertirse en un pequeño dormitorio adicional. Este tiene un precio de 90.000 euros.
A un paso de la playa y del centro de la ciudad tienes un apartamento muy similar por 89.900 euros mientras que por 95.000 se vende otro con vistas a la pineda y a cinco minutos andando a la playa atravesando la pinada. También tiene 42 metros cuadrados y una habitación.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- La reubicación de los puestos de los «hippies» de Torrevieja en la vía verde cuesta 230.000 euros
- Minuto de silencio por el cierre del IES El Palmeral de Orihuela
- Un pequeño tornado sorprende a los vecinos de Torremendo en Orihuela