TORREVIEJA
La obra de la glorieta de acceso a la macrourbanización La Hoya de Torrevieja estará terminada en Semana Santa
La glorieta que hace la número catorce en el tramo de diez kilómetros de la CV-905 dará acceso a medio plazo a la macrourbanización en construcción

D. Pamies

Las obras de la nueva rotonda de acceso al sector urbanístico de La Hoya, en la CV-905, estarán terminadas en Semana Santa. Esa es la previsión que maneja la urbanizadora del macrorresidencial que está ahora desarrollando la primera fase de la urbanización. Cuando esté finalizada, sin embargo, no dará paso todavía al interior del residencial, que continúa en proceso de urbanización. Ocupará 1,8 millones de metros cuadrados con un máximo de 7.400 viviendas.

Comienzan las obras del acceso a las 7.400 futuras viviendas de La Hoya: la rotonda que hace la número 14 de la CV-905 / Áxel Álvarez
30.000 vehículos diarios
La obra de la glorieta arrancó en noviembre pasado y en estos momentos se va a acometer la parte que afecta directamente a los cuatro carriles de la propia carretera, lo que ya ha provocado algunas retenciones de tráfico en una vía que emplean a diario más de 30.000 vehículos de media.
Es la rotonda que hace la número 14 en apenas los diez kilómetros de la carretera entre la salida norte de la autovía y Torrevieja. Con estas obras no han faltado quejas de los residentes de la urbanización anexa del Salado, porque la glorieta va a quedar muy cerca de algunas viviendas.
Balsa de laminación
Esta es solo una de las infraestructuras básicas del plan. Pero el despliegue de medios materiales y humanos concentrados en La Hoya refleja la envergadura de la urbanización. También el que remata la escollera de la balsa de laminación.
Las mismas fuentes explicaron que la acumulación de agua que se está produciendo tras cada episodio de lluvia en esa balsa es normal. Esta infraestructura cuenta con una capacidad de almacenamiento de 50.000 metros cúbicos y se prolonga en paralelo a la carretera durante algo más de un kilómetro entre la avenida de José Carreras y la urbanización La Siesta. En esa zona, además, se ubicarán los cien mil metros cuadrados de área comercial que incluirán a Bauhaus y varias cadenas de supermercados.

Obras de la nueva rotonda de la CV-905 / Áxel Álvarez
Pluviales
La balsa de laminación, exigida por el Ayuntamiento y la Generalitat al promotor del planeamiento en la última fase de aprobación del proyecto, no está en estos momentos, conectada al resto de la red de pluviales. Tiene que desaguar directamente por filtración.
Los cálculos de los técnicos indicaron que con la primera fase del proceso de urbanización de La Hoya solo recibiría hasta un 30% del caudal máximo posible, puesto que la mayor parte del suelo sigue sin estar sellado. Solo se han llevado a cabo los viales y las aceras y se están levantando una mínima parte de las 7.400 viviendas previstas en el residencial, aunque sí está muy avanzada la nueva sede central de la inmobiliaria TM. Todo el proceso de urbanización se prolongará durante tres años más.
Filtración
Sin embargo, el agua de lluvia se está quedando estancada durante semanas en la zona con mayor capacidad y profundidad, situada junto al que será uno de los principales viales del residencial, la avenida de José Carreras. En ese punto, una lámina de agua se ha mantenido en el canal durante más de un mes, después de las últimas precipitaciones registradas en Torrevieja, en torno a 50 litros por metro cuadrado acumulados entre Nochevieja y Año Nuevo.
EL PLAN EN CIFRAS
- 60 MILLONES DE INVERSIÓN EN LA URBANIZACIÓN
- 7.490 VIVIENDAS
- CAPACIDAD RESIDENCIAL PARA 18.000 NUEVOS HABITANTES
- 25 AÑOS EN TRAMITACIÓN
- 1.800.000 METROS CUADRADOS
- 413.000 PARA ZONAS VERDES
Hasta que el Ayuntamiento no desarrolle el plan de pluviales definitivo que conecte esta y otras zonas de acumulación de aguas de lluvia con un colector que discurrirá por la vía verde hasta un tanque de tormentas, en la zona del Acequión, esa balsa de laminación deberá evacuar por filtración directa con la tierra. La reactivación de ese plan de pluviales requiere de una financiación de unos 30 millones de euros que no se va a producir en breve.
Una de las causas que podrían explicar la acumulación de agua es que el suelo se haya compactado en exceso antes de ubicar la escollera que completa la infraestructura. Los efectos con un episodio de lluvia de fuerte intensidad está todavía por determinar.
De momento, los servicios técnicos municipales han tenido que identificar esa zona como un nuevo foco de mosquitos en la que debe actuar la empresa de plagas de forma periódica.

Avenida de José Carreras terminada y cerrada al tráfico hasta que el Ayuntamiento autorice su apertura / D. Pamies
Avenida
Sigue todavía sin fecha la esperada apertura de la avenida de José Carreras, con cuatro carriles, que permita desatascar una parte importante del tráfico de acceso y salida de Torrevieja desde la CV-905. Desde hace casi un año, lo que antes era «el camino de las cabras» y ahora un vial con dos carriles en cada sentido de la circulación, sigue cerrado al tráfico.
En apariencia la fase del proceso de urbanización en esa zona está terminado desde octubre, pero el Ayuntamiento sigue sin recepcionarla y pide nuevas condiciones.
A peatones y vehículos si les parece que está terminada y la urbanizadora ha debido instalar videovigilancia, tras producirse un accidente en el que un vehículo terminó precisamente dentro de la balsa de laminación.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- La reubicación de los puestos de los «hippies» de Torrevieja en la vía verde cuesta 230.000 euros
- Minuto de silencio por el cierre del IES El Palmeral de Orihuela
- Un pequeño tornado sorprende a los vecinos de Torremendo en Orihuela