TORREVIEJA

El presupuesto para peatonalizar el paseo de la playa de Los Locos de Torrevieja se dispara hasta los 10 millones de euros

El proyecto, prometido por el equipo de gobierno desde 2019, contempla la peatonalización completa de 22.000 metros cuadrados en más de un kilómetro paralelo al litoral de la actual avenida de Mariano Ruiz Cánovas e inicialmente se cifró su coste en 2,7 millones

Recreación virtual del proyecto básico de reurbanización de la playa de Los Locos que contempla la peatonalización de la avenida Doctor Ruiz Cánovas

AYUNTAMIENTO DE TORREVIEJA

D. Pamies

D. Pamies

TORREVIEJA

El presupuesto final necesario para peatonalizar la avenida de Mariano Ruiz Cánovas y construir un nuevo paseo en la playa de Los Locos de Torrevieja cuadriplica el que se había planteado inicialmente para abordar el proyecto.

De los 2,7 millones de euros cuando se planteó en 2019, pasó a 5,5 en 2023, y ahora, al incorporar una ampliación de la zona a reurbanizar en su redacción final, se ha disparado hasta los diez. En concreto, 10.067.284 euros.

Documento definitivo

El documento definitivo fue entregado por el arquitecto redactor en julio pasado. Sin embargo, en el presupuesto municipal de este año solo hay consignado un millón de euros para ejecutar esta obra.

El objetivo es peatonalizar 22.000 metros cuadrados con un frente litoral de mil cien metros, en el que además se ha añadido en la última modificación del proyecto el tramo de la avenida de La Purísima comprendido entre la cala del Palangre y la calle la Sal.

El área que coincide con la playa será un paseo a doble nivel. El superior, el que coincide con la avenida de tráfico actual. El inferior en la cota de la playa, pero dentro del ámbito que actualmente se corresponde con la acera y balaustrada "dentro de la línea definida por la ribera del mar", lo que exige una autorización expresa del Ministerio para la Transición Ecológica que vela por el cumplimiento de la ley de Costas.

Otra de las imágenes que recrean el aspecto final del paseo

Otra de las imágenes que recrean el aspecto final del paseo / INFORMACIÓN

Obras

La obra, que pretende que las calles paralelas a la playa serán capaces de asumir el tráfico derivado de la peatonalización, se plantea para acoger mayor cantidad de vecinos y habitantes de Torrevieja de forma natural, en una zona urbana muy consolidada con una alta densidad de población. 

A la dificultad de contar con financiación para un proyecto de esa envergadura cuando el Ayuntamiento tiene previsto invertir más de 40 millones en la remodelación de la fachada marítima junto al nuevo complejo de ocio del Puerto, se suma el hecho se plantea en zona de servidumbre de tránsito de la costa, competencia de la Generalitat, y en algunas zonas sobre dominio público de la propia playa. No hay autorización de esas administraciones para ejecutar el proyecto, de momento.

Argumentario

El redactor va más allá del argumentario del propio equipo de gobierno del PP a la hora de justificar la necesidad del proyecto. Así, señala que el paseo carece de muchos servicios. No existen, remarca, apenas zonas de juegos y solo hay algunos elementos de banco para el descanso. Incluso se mete con la actividad de la hostelería, que como en toda la línea litoral de Torrevieja cuenta con un espacio preferente sobre el de los propios peatones: «Las terrazas ocupan el espacio de manera desorganizada y variable, generando un tránsito complejo y una imagen confusa y desordenada».

También indica que la avenida actual es un elemento árido, sin vegetación ni sombras y propicia una isla de calor. A petición del Ayuntamiento el proyecto plantea instalaciones sobre 700 metros cuadrados dentro de la propia playa, en ribera del mar, sin que esa previsión, que se ha facturado en el proyecto, esté avalada por una autorización de Costas.

Recreación de la peatonalización de la avenida Doctor Ruiz Cánovas con un paseo a dos niveles donde desaparece el vial de circulación de tráfico

Recreación de la peatonalización de la avenida Doctor Ruiz Cánovas con un paseo a dos niveles donde desaparece el vial de circulación de tráfico / INFORMACIÓN

Promesas

Una de las principales promesas del programa electoral de Eduardo Dolón para recuperar la Alcaldía en 2019 fue la remodelación integral de este paseo. Lo fue de nuevo para revalidar el mandato en mayo de 2023. Se presentó además en plena precampaña como un proyecto inminente con un generoso despliegue de imágenes virtuales del aspecto final del plan y un vídeo.

Luego se tuvo que ampliar el objeto del propio proyecto con la reurbanización y peatonalización de la avenida de La Purísima desde la cala del Palangre hasta la calle Salero.

Aspecto del paseo de Los Locos y la avenida Doctor Ruíz Cánovas en una imagen de archivo

Aspecto del paseo de Los Locos y la avenida Doctor Ruíz Cánovas en una imagen de archivo / Tony Sevilla

En este caso con el argumento de integrar la peatonalización en la urbanización de cuatro rascacielos previstos en un solar en la cala del Palangre, cuya ejecución, como el resto de las previstas en Torrevieja, ha quedado en el aire por varias sentencias judiciales sobre su afección a la Ley de Costas.

La remodelación del paseo, aunque sin peatonalización, ya era mencionada por Eduardo Dolón durante su primer mandato como alcalde entre 2011 y 2014. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents