Todo lo que tienes que saber para practicar senderismo y escalada en Orihuela
Una guía recopila información de interés sobre 200 vías, con puntos clave como la Pared Negra, el Triángulo Rojo, el Momiot Llevantí y el Rincón de Bonanza

Área recreativa del Pinar de Bonanza / Tony Sevilla
Orihuela cuenta con una sierra que proporciona la posibilidad de realizar diferentes rutas y actividades relacionadas tanto con el senderismo como con la escalada. La Concejalía de Medio Ambiente y el Grupo Oriolano de Montañismo (GOM) han editado la guía "Escaladas en Orihuela", que recopila los puntos clave y las ubicaciones estratégicas para practicar este deporte, como son la Pared Negra, el Triángulo Rojo, el Momiot Llevantí y el Rincón de Bonanza. En el libro se pueden consultar accesos, señalética, sectores y descensos de unas 200 vías, aportando seguridad e información de interés.
"Es la primera vez que se hace una edición tan extensa", ha celebrado la concejala de Medio Ambiente, Noelia Grao, que ha estado acompañada por Gildo Conejero, David Mora y Luis Abad, miembros del GOM, de los que la edil ha destacado su pasión, que "va más allá de la escalada y pasa por el respeto al medio ambiente".
Abad ha explicado que empezaron a preparar esta guía práctica en 2011, recopilando información y haciendo las rutas, y "todavía no hemos llegado ni al 50 % de las vías que tiene Orihuela", señalando que "cada vez tenemos más afluencia y una aceptación mayor".
Las personas interesadas en recoger la publicación pueden hacerlo en la Concejalía de Medio Ambiente de manera gratuita. Además, se puede descargar la versión digital desde la página web del GOM. De hecho, ya se ha descargado más de mil veces en tan solo una semana.
Por su parte, Mora ha resaltado que el proyecto arranca con las escaladas de las vías para recuperar el patrimonio histórico y deportivo que tiene Orihuela, que "se está convirtiendo en una meca de la escalada en pleno invierno, por lo que se desestacionaliza la actividad". Asimismo, ha añadido que la guía es "una herramienta fundamental para los deportistas que quieran venir". Sin duda, "va a servir de mucho a toda la comunidad montañera", ha concluido Conejero.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Alcachofa de la Vega Baja al microondas con jamón y queso: la receta exprés del chef Dani García
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- Costas tramita el derribo de las casas de la playa Babilonia al agotar los vecinos la vía judicial
- Los coches eléctricos y familias numerosas solo pagarán el 25 % del impuesto de vehículos en Torrevieja
- La Generalitat rechaza el plan especial para legalizar el mercadillo del Campo de Guardamar
- Hosteleros de Guardamar reclaman en una protesta poder mantener los cerramientos de las terrazas
- Los embalses del Segura ganan 50 hectómetros en una semana con las lluvias torrenciales de Murcia