El Ayuntamiento asumirá las obras en una acequia mal sellada que afecta a unas viviendas en Orihuela
La Concejalía de Infraestructuras pide un presupuesto para impermeabilizar el cauce tras más de 20 años de filtraciones de agua que ha generado problemas en las viviendas

Así está un edificio en Orihuela por las filtraciones de agua de una acequia mal sellada / Información
Los vecinos de 80 viviendas de la calle Médico Temístocles Almagro de Orihuela alertaron a mediados de enero de que sufren graves problemas estructurales con peligro de derrumbe de sus casas, moho y hongos por continuas filtraciones de agua procedentes de una acequia mal sellada. Al mismo tiempo señalaban la "inacción" del Ayuntamiento desde hace más de 20 años. Es ahora cuando el Consistorio, a través de la Concejalía de Infraestructuras, ha iniciado las gestiones para abordar el problema, según ha avanzado este lunes el concejal del área, Víctor Valverde, a la comunidad de propietarios.
Valverde ha recordado que es un asunto que viene de lejos, prácticamente desde que se construyó el edificio en 2003. Desde entonces varios concejales han pasado por Infraestructuras sin que se haya puesto remedio debido a que la solución es compleja, ya que las filtraciones podían tener diversos orígenes y se requiere un análisis exhaustivo. Al mismo tiempo, el edil ha explicado que desde que está al frente de la concejalía ha estado trabajando para solventar el problema.

Víctor Valverde este lunes en rueda de prensa / Información
La primera medida adoptada fue solicitar un informe a la empresa responsable del suministro de agua potable y saneamiento -Hidraqua- para descartar posibles averías en la red municipal. Los resultados confirmaron que tanto el saneamiento como el abastecimiento de agua se encontraban en un estado óptimo y no eran la causa de las filtraciones.
En diciembre, la comunidad de propietarios encargó a una empresa especializada la inspección del cauce de la acequia que discurre junto al edificio. A través de una grabación en el interior del conducto, se pudo observar que, aunque no existían grietas importantes en la estructura, sí se había detectado un problema en la parte superior del encauzamiento. Durante la urbanización de la zona, se había realizado un recrecimiento del muro con ladrillo sin impermeabilizar, lo que provocaba filtraciones cuando el nivel del agua subía durante las tandas de riego. "Gracias a esta grabación, contamos con una prueba gráfica que nos permite actuar con certeza sobre el punto que podría estar causando el problema", ha indicado el edil.
Presupuesto
Valverde, que se ha reunido este lunes con la comunidad de vecinos y los técnicos municipales, ha determinado pedir un presupuesto para impermeabilizar el cauce para posteriormente licitar el contrato. Además, se aprovechará la actuación para reforzar la estructura inferior, que presenta signos de corrosión. En caso de que persistan las filtraciones, se ampliará la investigación a otros tramos.
El Ayuntamiento asumirá el coste de las obras, ya que, según el convenio con el Juzgado de Aguas, la Administración local es responsable de la parte superior de los cauces cubiertos por motivos de urbanización.
"Le vamos a dar una solución lo antes posible, teniendo en cuenta que hay que realizar un trabajo en un espacio confinado y controlar los gases y los vapores, además de que la tanda de riego, que no se puede suspender, es cada 17 días, lo que añade complejidad a esta intervención", ha insistido Valverde.
También ha recordado que la empresa constructora, seguramente por una mala práctica, tuvo que indemnizar a la comunidad de vecinos con una cuantiosa cantidad de dinero que van a emplear para reparar las humedades una vez que se solucionen todas las filtraciones.
Por último, el concejal ha negado que exista riesgo de colapso del edificio: "Es totalmente falso que el edificio presente riesgo estructural. Si existiera algún riesgo real, el Departamento de Urbanismo ya habría actuado y, en caso necesario, se habría procedido al desalojo del edificio".
La actuación municipal se produce después de que algunos vecinos también remitieran un escrito al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, teniendo como respuesta una próxima reunión con la delegada del Consell en la Vega Baja, Agustina Esteve.
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- La lluvia aplaza el terremoto en Torrevieja
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana
- El Consell elimina los 5 millones para desdoblar la CV-95 en Torrevieja y no hay partidas nuevas para duplicar el vial en la Vega Baja
- Las playas de Torrevieja se quedan sin chiringuitos en Semana Santa
- La Generalitat da el visto bueno ambiental a una planta solar sobre siete hectáreas en Jacarilla