OPERACIÓN "SAXUM 24"
Desmantelan una banda de estafas cibernéticas mediante suplantación de identidad que operaba en Torrevieja, Orihuela y Elche
Los tres detenidos por la Guardia Civil ofrecían viviendas a precios muy ventajosos, obtenían los datos de los clientes y los emplearon, usando identidades falsas, para financiar préstamos y adquirir cuatro vehículos por valor de 180.000 euros

La Guardia Civil desmantela una banda de estafas cibernéticas que empleaba datos personales de clientes de portales inmobiliarios para comprar coches / G. C.

La Guardia Civil ha logrado desmantelar una banda especializada en delitos de estafas cibernéticas mediante la suplantación de identidades y la falsificación de documentos que operaban en Torrevieja, Orihuela y Elche. Esta operación ha culminado con la detención de tres personas en la Comunidad de Madrid. Los implicados, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Madrid y Parla, quedando en libertad con la imposición de medidas cautelares.
Usurpación de identidades en portales inmobiliarios
El Equipo Territorial de Policía Judicial de Torrevieja inició las investigaciones, en el marco de la operación denominada “Saxum24”, a mediados de agosto de 2024, tras la denuncia de una empresa de venta de vehículos, que detectó operaciones sospechosas en concesionarios de Torrevieja, Orihuela y Elche, . Los agentes descubrieron que los estafadores habían publicado anuncios falsos en un portal inmobiliario, ofreciendo viviendas en condiciones ventajosas para atraer a las víctimas.
Las personas interesadas en alquilar los inmuebles proporcionaban gran cantidad de documentación personal y económica para la verificación de su solvencia. Con esta información, los delincuentes solicitaban préstamos para financiar la compra de vehículos en concesionarios de Alicante, Madrid y Almería, utilizando identidades falsas.
La banda logró adquirir un total de 4 vehículos por un valor de más de 180.000 euros. Además, intentaron obtener créditos adicionales por más de 300.000 euros, que no llegaron a hacerse efectivos gracias a la rápida actuación de los agentes.

Acceso al cuartel de la Guardia Civil de Torrevieja / Pilar Cortés
Detenciones y bloqueo de vehículos fraudulentos
El dispositivo de vigilancia establecido por la Guardia Civil permitió la detención de dos personas en Madrid, un hombre y una mujer de 29 años, cuando intentaban recoger uno de los vehículos adquiridos fraudulentamente. Tras estas detenciones, los agentes bloquearon la entrega de otros cuatro vehículos y continuaron investigando las operaciones realizadas por el grupo.
Así, el 13 de enero de 2025, tras el exhaustivo análisis de las pruebas recopiladas, fue detenido en Parla, en Madrid, el cabecilla del grupo, un hombre de 33 años. Con esta última detención, se esclarecieron un total de 22 delitos, entre los que se encuentran 7 estafas, 7 usurpaciones de estado civil y 7 falsedades documentales.
Recomendaciones para prevenir estafas
La oficina de Prensa de la Comandancia de Alicante recomienda utilizar el sentido común, la prudencia y desconfianza para evitar posibles estafas por internet y advierte a la ciudadanía sobre la importancia de proteger la información personal y bancaria en Internet. Se recomienda no compartir datos sensibles con desconocidos y verificar siempre la identidad del receptor antes de enviar cualquier documentación.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Alcachofa de la Vega Baja al microondas con jamón y queso: la receta exprés del chef Dani García
- Costas tramita el derribo de las casas de la playa Babilonia al agotar los vecinos la vía judicial
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- Los coches eléctricos y familias numerosas solo pagarán el 25 % del impuesto de vehículos en Torrevieja
- La Generalitat rechaza el plan especial para legalizar el mercadillo del Campo de Guardamar
- Hosteleros de Guardamar reclaman en una protesta poder mantener los cerramientos de las terrazas
- Los embalses del Segura ganan 50 hectómetros en una semana con las lluvias torrenciales de Murcia