El PSOE de Orihuela contraataca: presentará una moción para reprobar a Mazón

Los socialistas avanzan que llevarán al próximo pleno un texto para criticar la gestión del presidente de la Generalitat en la dana

Carolina Gracia, portavoz del PSOE, en el pleno

Carolina Gracia, portavoz del PSOE, en el pleno / Información

Loreto Mármol

Loreto Mármol

El pleno de Orihuela debatió este jueves una moción que el PP oriolano presentó a última hora para rechazar la violencia y reprobar a varios concejales (Leticia Pertegal, Enrique Montero e Isidro Grao) a raíz del escrache que recibió el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el sábado en la ciudad. Una iniciativa que salió adelante con los votos a favor de PP y Vox, la abstención de Ciudadanos y la oposición de PSOE y Cambiemos, las dos formaciones a las que pertenecen los ediles reprobados, no sin antes asistir a un debate bronco.

La socialista Carolina Gracia, que también estuvo en la protesta, comenzó como acabó: "Mazón dimisión" para espetarle a la bancada de enfrente que "si esto les parece violento, a mí me parece honesto, decente, necesario y hasta congruente", porque "más que honorable hay que ser miserable para actuar como lo hizo". Así, continuó diciendo que "desde el PSOE queremos ser molestos para hacerle entender a Mazón que debe irse", y avanzó que su grupo va a presentar una moción para el pleno del próximo mes para reprobar al presidente. "Entonces ustedes [los populares] tendrán que votar con la ultraderecha indecente, como en el Consell, para que se vaya de rositas", agregó.

A renglón seguido manifestó que la moción del PP no es más que "un reflejo del enfado y el cabreo de los militantes del PP, que han tenido que comprobar cómo Mazón es recibido en el feudo histórico del PP". Además, la edil reprochó al alcalde, Pepe Vegara, que en el pleno "es menos valiente que subido en un atril, cuando, en un tono macarra, dijo aquello de que éramos cuatro y nos conocía a todos", en referencia al mitin en el acto del sábado en el auditorio de La Lonja tras las protestas. De esta forma, añadió, "envían un mensaje a la ciudadanía: os conocemos y si esto se repite tendrá consecuencias, como en épocas lejanas -o no tanto- para quien esté dispuesto a quejarse".

Víctor Valverde (PP) insistió en que lo vivido por autoridades y simpatizantes del PP -algunos de ellos asistieron al pleno como público- "sí es atemorizar". "El que ahora os habla tuvo miedo el sábado", continuó Vegara.

Valverde muestra un vídeo de la protesta

Valverde muestra un vídeo de la protesta / Información

En una sesión plenaria en la que no hubo propuestas del bipartito de PP y Vox, Montero, concejal de Cambiemos, tachó la moción de "pataleta" para añadir que "es el esperpento del día porque es increíble que un equipo de gobierno no tenga nada mejor que hacer". "La única urgencia es que Mazón dimita, y si vuelve a Orihuela a darse otro baño de masas nos va a tener en el mismo sitio", insistió. Además, subrayó que "es terrorífico utilizar las instituciones para tratar de acallar a la oposición y a las plataformas, saboteando las propuestas de estudiantes". La única violencia, concluyó el edil, es "la del abandono, censura y desprecio que demuestran".

Para José Aix, de Ciudadanos, fue "un debate ridículo que solo alimenta el fuego de la polarización", lamentó, al mismo tiempo que afirmó que de lo que se trata es de "intimidar a la oposición, saliendo en defensa de su presidente, pero con malas intenciones metiendo en este lío a concejales".

"Aburre a las vacas", contestó Manuel Mestre (Vox) a Aix, explicando que el debate "va de falta de educación, valores y civismo". Asimismo, recalcó que en el pleno se ha normalizado "la imposición de ideas" por parte de la oposición, que "se ha acostumbrado a insultarnos llamándonos racistas, fachas, tontos, fascistas...".

8M

Todos los grupos políticos defendieron una moción conjunta sobre el 8M, excepto Vox, lo que hace que un año más desde que entró la formación en el pleno no sea una declaración institucional. Se trata de la adhesión a la declaración de la Federación Española de Municipios y Provincias, que este año tiene como lema "Para todas las mujeres y niñas: derechos, igualdad y empoderamiento", con el objetivo de mejorar la coordinación entre las instituciones implicadas en las políticas de igualdad, conciliación y corresponsabilidad.

Menos Vox todos votaron a favor de una moción de Cambiemos en la que la concejala Pertegal puso de relieve que "los discursos y movimientos negacionistas del feminismo y la violencia de género frenan la libertad social", algo que "se ve potenciado por los discursos de partidos de extrema derecha que por desgracia están calando en nuestra juventud y hacen que nuestro sistema democrático esté retrocediendo y perdiendo derechos básicos". 

María del Carmen Portugal, de Vox, habló de "igualdad y equidad" entre hombres y mujeres en el ámbito constitucional, pero criticó al resto que imponga "una visión sectaria" que llamó "hembrismo, la supremacía de la mujer".

En esta línea, Portugal explicó que su grupo no firma porque "tratan de imponer una ideología de género en la que ser madre es un estorbo y un sacrificio". Con todo, invitó al resto de grupos a sentarse el próximo año para entre todos redactar una declaración.

Por parte del PP, Agustina Rodríguez, concejala de Igualdad, abogó por seguir trabajando para eliminar desigualdades y rechazó que se demonice el feminismo, alegando que "el movimiento feminista es pacífico".

Mar Ezcurra (Cs) lamentó que no haya unanimidad en "una moción blanca", algo en lo que coincidió Gracia, que recordó que el 8M siempre ha sido "una jornada festiva y reivindicativa", pero que "en Orihuela desde que gobierna la ultraderecha, gracias al PP, lograr una declaración clara y sin fisuras es imposible". Así, la socialista criticó "el negacionismo de la ultraderecha", que está en contra de las políticas para rebajar la brecha salarial: "A día de hoy, el salario medio de un hombre es de 2.467,90 euros, mientras que el de una mujer es de 2.063,20". En este punto, invitó a Portugal, que cobra 400 euros más que otros compañeros, a predicar con el ejemplo rebajándose el sueldo. "Jamás me voy a sentar con ustedes a firmar una declaración que niegue lo evidente", respondió a la invitación de Vox.

Centros educativos

La abstención de Vox propició que saliera adelante una moción del PSOE para instar al Ayuntamiento a "no dar la espalda a la educación pública, contratar por urgencia las obras para subsanar las deficiencias del CEE Antonio Sequeros y acelerar la licitación del contrato de mantenimiento para todos los centros educativos, una propuesta que contó con el rechazo del PP y el apoyo de Cambiemos y Ciudadanos.

Mientras transcurría el pleno, una protesta de estudiantes copaba la plaza del Carmen por el rechazo del cierre de ESO y Bachillerato en el IES El Palmeral, que se transformará en Centro Integrado de Formación Profesional.

Protesta de estudiantes en la plaza del Carmen

Protesta de estudiantes en la plaza del Carmen / Vega-baja.com

También se aprobó -por unanimidad- una moción de PSOE y Cambiemos para que Orihuela declare 2025 como el Año del Pueblo Gitano y conmemorar la presencia gitana en la ciudad, especialmente en el barrio de San Antón, en un pleno con algunas promesas para la Costa: la pasarela peatonal sobre la AP-7 estará antes de que acabe el año y los nuevos contenedores antes del verano.

Cambiemos critica "el bulo y la difamación" del PP

Cambiemos Orihuela ha denunciado públicamente la estrategia del Partido Popular para "criminalizar la protesta ciudadana y desviar la atención de su nefasta gestión". En los últimos días, afirma la formación, "hemos asistido a un intento deliberado de señalar y acusar sin pruebas a miembros de nuestro grupo municipal, con el objetivo de intimidarnos y desacreditar las legítimas reivindicaciones de la ciudadanía".

El comunicado explica que durante la reciente visita de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, a Orihuela, "diversas personas y colectivos afectados por su política educativa, por los recortes y por la nefasta gestión de la dana decidieron expresar su malestar de forma pacífica". Frente a ello, "el gobierno municipal y sus aliados han optado por el bulo y la difamación, insinuando falsamente que los concejales de Cambiemos Orihuela instigaron o promovieron esas protestas, las cuales consideramos absolutamente legítimas", añade. 

Cambiemos dobla su apoyo a los concejales Leticia Pertegal y Quique Montero, que "están sufriendo una campaña de difamación absolutamente infundada iniciada por el Partido Popular de Orihuela, principalmente por su portavoz, Víctor Valverde, y por el alcalde, Pepe Vegara. El trabajo incansable de los ediles en defensa de los derechos de los vecinos y vecinas de Orihuela no será empañado por estas burdas tácticas de señalamiento del Partido Popular", a lo que agrega que "lejos de intimidarnos, estas acusaciones infundadas solo refuerzan nuestro compromiso con una Orihuela más justa y democrática, donde el gobierno rinda cuentas ante sus ciudadanos y no trate de silenciar a los concejales de nuestro grupo municipal con campañas públicas y privadas, de miedo y mentiras".

La formación advierte de que seguirá defendiendo y apoyando a "quienes se movilizan en favor de los derechos que los gobiernos autonómico y local del Partido Popular pretenden hurtar". 

Tracking Pixel Contents