ORIHUELA

Un pequeño tornado sorprende a los vecinos de Torremendo en Orihuela

Las fuertes rachas de viento provocan daños materiales en los barrios del Molino y Las Capitas, requiriendo incluso la intervención de los bomberos

Una de las construcciones afectadas en Torremendo

Una de las construcciones afectadas en Torremendo / Información

Loreto Mármol

Loreto Mármol

Un pequeño tornado ha sorprendido este jueves por la tarde a los vecinos de los barrios del Molino y las Capitas, en la pedanía oriolana de Torremendo.

En cuestión de diez segundos, las fuertes rachas de viento han provocado numerosos daños materiales, derribando árboles, una torre eléctrica, vallas, tejas, cornisas y hasta parte de un muro.

En un primer momento, fuentes de Protección Civil y Emergencias han indicado que no ha llegado a ser tornado porque no ha tocado tierra.

Sin embargo, después del vendabal se ha ido produciendo una cascada de reacciones por parte de los afectados, que han ido mostrando fotos y vídeos de cómo han quedado sus casas.

Incluso, los bomberos han tenido que intervenir sobre un árbol que se ha caído encima de un tendido eléctrico.

Meteorihuela ha explicado en sus redes sociales este fenómeno conocido como tuba, que es un vórtice de aire y vapor de agua condensado, con forma de cono o tubo, que gira rápidamente, colgando de una nube de tipo convectivo, pero sin llegar al suelo.

Las tubas, denominadas mangas marinas cuando recorren la costa, pueden formarse debajo de nubes de tipo cúmulo si hay suficiente humedad e inestabilidad en el aire. Cuando las tubas llegan a la superficie dan lugar a tornados o trombas marinas.

A juzgar por los daños causados, parece que finalmente sí ha tocado tierra. De hecho, Meteorihuela ha publicado después que "haciendo una valoración visual del siniestro, el vórtice de aire y vapor de agua condensado ha tocado tierra, y por tanto se trataría de un tornado".

Lluvias

Además de este fenómeno meteorológico, las precipitaciones asociadas a un frente atlántico, que no suelen ser muy abundantes de la Vega Baja, volvieron a sorprender este jueves, a los vecinos de numerosos municipios de la comarca por su carácter tormentoso. Los frentes atlánticos llegan muy debilitados y desgastados a la comarca tras atravesar varias cadenas montañosas.

Cayeron entre cinco y diez litros por metro cuadrado en numerosos puntos del Bajo Segura. En algunas zonas las precipitaciones llegaron acompañadas de actividad eléctrica y granizo, como es el caso de Los Montesinos y Rojales.

De ahí la anomalía de que todavía estén descargando lluvias apreciables en las últimas semanas, tras las dos primeras semanas de marzo en el que las lluvias se generalizaron pero por la formación de un temporal de levante.

Tracking Pixel Contents