ORIHUELA
Orihuela, bajo el manto protector de su patrón
La ciudad celebra el tradicional besapié a Nuestro Padre Jesús Nazareno durante 14 horas en la Iglesia de las Santas Justa y Rufina, donde permanecerá hasta el regreso a su capilla este domingo

Besapié multitudinario a Nuestro Padre Jesús en Santas Justa y Rufina pese a la lluvia / vega-baja.com

Los oriolanos se han rendido a los pies de su patrón durante 14 horas ininterrumpidas, desde las 8 hasta las 22 horas. Son muchos los devotos del patrón de Orihuela y su huerta, Nuestro Padre Jesús Nazareno, que han acudido al tradicional besapié en la Iglesia de las Santas Justa y Rufina en el segundo viernes de Cuaresma.

Varios fieles esperando para besar el pie de su patrón / Información
Un constante goteo de fieles, muchos de ellos desde primera hora, para no perder la oportunidad de besar el pie de su protector. En algunos momentos puntuales, se han producido largas colas, sobre todo teniendo en cuenta que por la mañana se ha activado el aviso amarillo para la tarde y la noche de la jornada por lluvia fuerte, granizo y viento muy fuerte. Con todo, se ha celebrado la misa prevista a las 18:30 horas y después, sobre las 21:30, ha recibido la visita de Nuestra Señora de los Ángeles, de la Cofradía Santa Cena.
El "Abuelo" ha permanecido toda la semana en la parroquia desde que el pasado viernes fue trasladado desde su capilla en el convento franciscano de Santa Ana, en una también multitudinaria romería que desafió a la lluvia, dando comienzo al tradicional Novenario organizado en su honor por la Muy Ilustre Mayordomía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Así, se han realizado diferentes actos. Por ejemplo, fue el jueves el escenario para la presentación del libro Pasión, de Lucía Cervantes, y el facsímil Semana Santa 1950, con la actuación de Los Cantores de la Pasión y con marchas procesionales a cargo del grupo Esencia Flamenca.
El patrón regresará de nuevo a su capilla el domingo en una procesión con la presencia de autoridades civiles y religiosas de la ciudad. A su paso por el Santuario de Monserrate, saludarán al "Abuelo" y le harán una ofrenda la Cofradía La Samaritana, la Archicofradía de Nuestra Señora de Monserrate y la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Después, será recibido en el convento por la Banda Auxilium, el Ensemble de Metales Ginés Pérez de la Parra, el Coro Mixto de la Catedral y la Escolanía de la Catedral y Colegio Diocesano Santo Domingo.
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- La Generalitat retira a Torrevieja el único proyecto que tiene delegado del Plan Edificant para construir centros educativos
- El Ayuntamiento de Torrevieja incumple su compromiso de abrir la avenida José Carreras en La Hoya para esta Semana Santa
- La nueva zona de ocio del puerto de Torrevieja aplaza su apertura por el retraso de las obras municipales
- Castilla-La Mancha presiona al Gobierno para frenar la decisión del mayor trasvase de la historia
- Deja el cargo el director general de Urbanismo de Torrevieja, mano derecha de Dolón
- El cambio de Ferrís: la cala de la postal turística de Torrevieja se queda sin arena
- No dejes el marrón': la nueva campaña del Ayuntamiento de Torrevieja para frenar los excrementos de perro en la calle