Descontrol en las colonias felinas de Orihuela Costa

Los voluntarios y gestores del litoral critican la falta de colaboración del Ayuntamiento en tratamientos y esterilizaciones teniendo que asumir ellos mismos los gastos

Una de las colonias felinas que hay en la Costa

Una de las colonias felinas que hay en la Costa / Información

Loreto Mármol

Loreto Mármol

Pese al plan de choque anunciado en julio por el Ayuntamiento de Orihuela para controlar las colonias felinas de Montepinar y la Costa, los voluntarios del litoral oriolano se sienten solos, asumiendo los costes de tratamientos y esterilización.

El Consistorio reconoció hace ocho meses que se había detectado en diferentes puntos del municipio un aumento descontrolado de colonias felinas que además estaban siendo alimentadas de forma no autorizada, lo que generaba un importante problema de salubridad que padecían a diario los vecinos cerca de sus hogares e incluso dentro de sus propias casas, según la propia edil de Sanidad, Irene Celdrán. Ya entonces se iba a actuar primero en Orihuela Costa y en Montepinar para después continuar con las colonias localizadas en las pedanías y en el centro.

La presidenta de la Asociación Colonias Felinas Orihuela Costa (Ascfoc), Isabel Befán, indica que el Ayuntamiento no está colaborando en las esterilizaciones de gatos: "Todo el esfuerzo que, desde hace años, estamos poniendo los voluntarios en el control y cuidado de nuestras colonias felinas se ve gravemente dañado por la falta de colaboración del Consistorio", que, a su juicio, está incumpliendo la ley nacional de Bienestar Animal y la normativa autonómica, en cuanto a que una de las prioridades para el efectivo control de las colonias felinas es mantener un método CER continuado y de acuerdo a las necesidades existentes.  

Colonia felina controlada en el litoral oriolano

Colonia felina controlada en el litoral oriolano / Información

Precisamente, para el control de las colonias, cada año la Diputación de Alicante otorga una subvención a los ayuntamientos, de acuerdo al número de población. En 2024, Orihuela recibió 12.413 euros. Sin embargo, continúa Befán, la concejalía no está concediendo esterilizaciones en Orihuela Costa. "Desde octubre y hasta la actualidad, argumentando que se están centrando en otras zonas, el Ayuntamiento solo nos ha ofrecido esterilización para 28 gatos en todo el litoral", donde hay contabilizadas 60 colonias con más de mil ejemplares.

A pesar de ser la época de celo, tampoco se les ha concedido ninguna en las últimas cuatro semanas, siendo los voluntarios los que tienen que hacer frente a todos los gastos de comida, desparasitación y esterilización.

Mala praxis

Además, prosigue, el Ayuntamiento eligió para este servicio una clínica veterinaria del centro de Orihuela, a casi 40 kilómetros de distancia. A partir del 23 de septiembre, los voluntarios capturaron en sus colonias el número de gatos que se les indicó. En este sentido, la asociación recalca que los animales volvían muy sucios, con un fuerte olor a orina en las toallas que los cubrían y sin ninguna protección higiénica, ya que venían directamente sobre los hierros de las jaulas. A dos de ellos hubo que llevarlos de urgencia tras ser intervenidos por mala praxis. Un macho tenía una gran infección debido a que se le habían cortado los testículos arrancando parte de la piel de la zona, mientras que a una de las hembras, tras haberla dejado en su colonia esterilizada, hubo que volver a capturarla para curarle la herida abierta. Muchos otros, que siempre estaban en sus colonias, no se les volvieron a ver tras dejarlos de vuelta esterilizados.  

Estos hechos fueron notificados por Registro al Ayuntamiento hace más de cuatro meses, sin que hayan dado respuesta hasta el momento. 

Asimismo, han mantenido varias reuniones con la Concejalía de Sanidad para solicitar que los letreros que identifican las colonias sean en español e inglés, ya que una gran mayoría de los vecinos de la Costa es de diversas nacionalidades, para que no dejen comida sin control. "Hasta ahora lo único que hemos obtenido son unos letreros en papel difíciles de colocar y que duran muy poco en el exterior", lamenta Befán.  

Carteles que identifican las colonias

Carteles que identifican las colonias / Información

Hay que recordar que la nueva Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana establece multas de hasta 750 euros por depositar comida para animales salvo autorización específica.

Formación para voluntarios y gestores

El litoral ya cuenta con 70 gestores con carnet de alimentador, sumando los 35 últimos que acudieron a una formación que ofreció la concejalía en el Centro de Emergencias el pasado 22 de febrero.  

Por último, la asociación remarca la necesidad de que la ciudadanía conozca la Ley de Bienestar Animal y que el Ayuntamiento cumpla con sus obligaciones para su efectivo cumplimiento, porque "los municipios de Torrevieja y Pilar de la Horadada están en una considerable mejor situación que Orihuela Costa".

Tracking Pixel Contents