SAN ISIDRO

"Aquí falta gestión": el PP de San Isidro denuncia el "abandono" del municipio con una campaña ciudadana

El PP pide a los vecinos que participen en una campaña de denuncia pública de las zonas abandonadas del casco urbano

Uno de los carteles que señala en la calle las deficienas. En este caso un almacén de báculos de alumbrado y contenedores

Uno de los carteles que señala en la calle las deficienas. En este caso un almacén de báculos de alumbrado y contenedores / INFORMACIÓN

D. Pamies

D. Pamies

SAN ISIDRO

El PP de San Isidro ha denunciado este martes lo que valora como "lamentable estado" en el que se encuentran calles, rincones y lugares del municipio, responsabilizando al actual equipo de gobierno de "su nefasta gestión".

"El mal estado de las calles es por culpa de la mala gestión que lleva haciendo la izquierda en este pueblo durante años", ha declarado Lucía Peral, portavoz del PP en el ayuntamiento y diputada autonómica. "Los vecinos no pueden seguir sufriendo el abandono y la desidia de quienes deberían velar por el bienestar del municipio."

Entre otros puntos señalados en la campaña figura un solar junto a la calle que se emplea para almacenar mobiliario municipal como farolas y contenedores.

Colaborativa

Para visibilizar esta situación y "exigir soluciones", el Partido Popular ha puesto en marcha la campaña "Aquí falta gestión", una iniciativa viva y colaborativa que busca y espera la participación activa de los ciudadanos.

"Queremos que los vecinos sean parte del cambio, que denuncien con nosotros la situación de San Isidro. Por eso les pedimos que nos envíen fotos a través de las redes sociales para señalar los puntos críticos y así hacer más presión para que el gobierno municipal actúe", ha explicado Peral.

Otra de las zonas señaladas por la campaña

Otra de las zonas señaladas por la campaña / INFORMACIÓN

Falta de transparencia

Lucía Peral denuncia también la falta de transparencia del equipo de gobierno, que lleva casi dos años sin proporcionar información clara a la oposición. "No solo no solucionan los problemas del municipio, sino que ni siquiera nos informan. Llevamos toda la legislatura esperando respuestas y lo único que encontramos es silencio", ha criticado la portavoz popular.

Deterioro

Desde el PP aseguran que seguirán exigiendo al Ayuntamiento soluciones concretas y urgentes para mejorar la calidad de vida de los vecinos y "revertir el deterioro del municipio". "Los ciudadanos merecen un gobierno que trabaje para ellos y que escuche sus demandas. Si este equipo de gobierno no es capaz de hacerlo, deberían plantearse dar un paso a un lado", ha señalado Peral.

Un apunte histórico local

San Isidro es un municipio de 2.350 vecinos. Fue creado y diseñado como población de nueva planta por el Instituto Nacional de Colonización de la dictadura franquista en los años 50 para trabajar nuevas tierras de regadío. Las primeras viviendas, en un casco urbano que hoy mantiene su carácter singular de viviendas de planta baja y una altura con un patio interior y zonas verdes públicas, fueron entregadas en 1956 a población desplazada del interior del país

Es uno de los municipios más pequeños en población de los 27 de la comarca de la Vega Baja, y al tiempo alberga el mayor centro logístico industrial de la comarca de un millón de metros cuadrados. Se segregó en 1993 como municipio del término de Albatera al que pertenecía. Y desde entonces todos los gobiernos municipales han sido gestionados por mayoría absoluta del PSOE. Su actual alcalde es Manuel Gil Gómez Cases.

Tracking Pixel Contents