TORREVIEJA
El Sindicato de Enfermería asegura que faltan hasta 17 enfermeras en Urgencias del Hospital de Torrevieja
La gerencia replica que en los últimos tres años la plantilla de enfermería en Urgencias ha pasado 32 a 58 profesionales y la de auxiliares de Enfermería de 22 a 33

Puerta de Urgencias del Hospital Universitario de Torrevieja / Tony Sevilla

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha hecho "su enésimo" llamamiento público a la gerencia del Hospital Universitario de Torrevieja ante lo que califican como "grave situación de falta de personal en el servicio de Urgencias, un problema que persiste desde principios de 2024 y que sigue sin resolverse".

Puerta de Urgencias del Hospital Universitario de Torrevieja / Tony Sevilla
El 29 de enero de 2024, hace ahora más de un año, este sindicato presentó un escrito al gerente del hospital, exponiendo la "necesidad urgente" de aumentar el personal de enfermería en el servicio de Urgencias, basado en los datos extraídos de la Memoria de Gestión de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública correspondientes a los años 2019-2022.
El servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Torrevieja "sigue desbordado". El sindicato señala que a día de hoy hay pacientes atendidos en los pasillos y otros reciben tratamiento en la misma sala de espera. Incluso se presta atención a dos pacientes en el mismo box.
Déficit
Estos datos fueron utilizados para calcular los estándares y recomendaciones de personal establecidos por el Ministerio de Sanidad. Según el SATSE los "resultados fueron claros": el hospital presenta un déficit de personal en los turnos de urgencias, con una carencia de entre 14 y 17 enfermeras de lunes a viernes, y de entre 15 y 18 durante sábados, domingos y festivos.
Además, el déficit en el personal TCAE (auxiliares de enfermería) asciende a entre 7 y 10 puestos durante la semana, y entre 8 y 11 en los fines de semana y festivos.
Informe psicosocial
Ante la falta de soluciones y respuesta de la gerencia, el 11 de julio de 2024, se presentó un segundo escrito solicitando la realización de una encuesta de riesgo psicosocial para los trabajadores del servicio de Urgencias, a fin de evaluar el impacto de la sobrecarga laboral en la salud de los profesionales. "Este trámite sigue sin respuesta y la situación no ha hecho más que empeorar".
Desde este sindicato señalan que no piden "parches, sino un aumento estructural de la plantilla de enfermería que garantice una atención de calidad a los pacientes y unas condiciones de trabajo dignas para los profesionales". Las mismas fuentes aseguran que la sobrecarga de trabajo de los profesionales de enfermería adscritos a Urgencias "está alcanzando niveles insostenibles y, lejos de mejorar, la situación empeorará en las próximas semanas".
Ratio médica
En este sentido, es importante señalar que la dirección del departamento ha aumentado la ratio médica en el servicio de Urgencias, pero no ha hecho lo mismo con la ratio de enfermería, quienes son los encargados de administrar el tratamiento de los pacientes y de proporcionar cuidados en primera línea.
La falta de enfermeras está afectando "directamente la calidad de la atención, y resulta imprescindible que se aumente la plantilla de enfermería".

Puerta de Urgencias del Hospital Universitario de Torrevieja / Tony Sevilla
Según este sindicato el departamento de Salud ya ha anunciado un aumento sustancial de la demanda del servicio de Urgencias durante la próxima Semana Santa y el verano, lo que incrementará aún más la presión sobre el personal de enfermería y auxiliares.
83.000 urgencias durante 2024
Por su parte la gerencia ha respondido al comunicado con los datos de refuerzo del servicio el año pasado. La dirección del departamento de salud señala que durante el año 2024, el número total de atenciones en Urgencias ascendió a 83.682, lo que supone un incremento de 7.711 casos respecto al año anterior.
Para hacer frente a esta y otras demandas asistenciales, la plantilla global del departamento se ha ampliado con 211 nuevos profesionales, de los cuales 32 corresponden a enfermería y TCAE (auxiliar de Enfermería), distribuidos entre los distintos servicios, incluido Urgencias.
En cuanto a la dotación médica en Urgencias, la cobertura actual oscila entre 12 y 15 facultativos en turno diurno y 5 en turno nocturno, asegurando así la continuidad asistencial.
La dotación de plantilla de Enfermería del servicio de Urgencias, según las mismas fuentes es de 11 a 13 profesionales en turno diurno y 10 en turno nocturno. Y de TCAE de 6 a 7 en turno diurno, con 1 o 2 adicionales en el turno de mañana de lunes a viernes, y de 5 a 6 en turno nocturno.
Cada puesto cuenta con un profesional de enfermería asignado. La percepción de que un profesional de enfermería se ve obligado a asumir dos ubicaciones diferentes puede deberse a la reorganización implementada tras la adopción del turno de 12 horas. Con el objetivo de optimizar la distribución y evitar la sobrecarga de los profesionales en el área de clasificación, se estableció un sistema en el que un enfermero cubre clasificación por la mañana (8:00-15:00) y trauma por la tarde (15:00-20:00), mientras que su compañero realiza el turno inverso. Esta asignación se encuentra reflejada correctamente en los turnos como "clasificación/trauma" o "trauma/clasificación".
Son datos anuales con libranzas
En relación con el estudio presentado por SATSE sobre las necesidades de personal, consideramos importante señalar que los datos reflejados corresponden a la dotación requerida para garantizar la cobertura anual, incluyendo los periodos de libranza, y no necesariamente a la presencia diaria en cada turno.
En los últimos tres años, la plantilla de enfermería en Urgencias ha experimentado un "incremento significativo", pasando de 32 a 58 profesionales, mientras que el número de TCAEs ha aumentado de 22 a 33, lo que, a juicio de la gerencia, "refleja el esfuerzo realizado por la Gerencia y Dirección de enfermería para mejorar los recursos humanos del servicio".
ALGUNAS CIFRAS
El Hospital de Torrevieja cuenta con 33 boxes de Urgencias y 43 camas del área de Observación, que es la previa al ingreso. De los 1955 trabajadores que formaban su plantilla en 2023 -casi ochocientos más que cuando gestionaba el centro sanitario una empresa privada-. Casi 700 son personal de Enfermería y 344 auxiliares de Enfermería.
- Un terremoto de 2,8 de magnitud se deja notar en Torrevieja y la Vega Baja
- La Generalitat retira a Torrevieja el único proyecto que tiene delegado del Plan Edificant para construir centros educativos
- El Ayuntamiento de Torrevieja incumple su compromiso de abrir la avenida José Carreras en La Hoya para esta Semana Santa
- La nueva zona de ocio del puerto de Torrevieja aplaza su apertura por el retraso de las obras municipales
- El cambio de Ferrís: la cala de la postal turística de Torrevieja se queda sin arena
- No dejes el marrón': la nueva campaña del Ayuntamiento de Torrevieja para frenar los excrementos de perro en la calle
- ¿Qué le pasó a La Sentencia este Martes Santo en Orihuela?
- Una promotora construirá 64 adosados en la zona inundable del río Nacimiento en Orihuela Costa