TORREVIEJA

El Ayuntamiento de Torrevieja terminará el pabellón Blanco con un sobrecoste que multiplica por ocho el presupuesto inicial

La conclusión de las instalaciones, paralizada desde 2011, se presupuestó en 147.000 euros pero van a suponer un desembolso de 1.245.000

El pabellón Blanco en la Ciudad Deportiva de Torrevieja en una imagen de archivo

El pabellón Blanco en la Ciudad Deportiva de Torrevieja en una imagen de archivo / INFORMACIÓN

D. Pamies

D. Pamies

TORREVIEJA

El pabellón Blanco es una instalación deportiva levantada a finales de la década de los 2000 en la Ciudad Deportiva de Torrevieja, sin terminar y paralizada desde 2011. Ahora, catorce años después, se ha adjudicado un proyecto para concluirla.

El Ayuntamiento de Torrevieja presupuestó, por fin, las obras necesarias para acabar esta dotación en menos de 147.000 euros en el año 2020. Sin embargo, en febrero de 2025 ese coste supera ya el 1.245.000 euros, según Sueña Torrevieja, "por la negligencia" del equipo de gobierno del Partido Popular.

Catorce años

En 2011 el alcalde Eduardo Dolón, en el arranque de su primer mandato, anunció que las obras de finalización comenzarían "en breve", y pasados 14 años todavía no se han ejecutado, según la misma formación.

Pablo Samper, portavoz de Sueña Torrevieja, afirma que “lo que estamos viendo con el Pabellón Blanco es un claro ejemplo de la mala gestión y la falta de transparencia del equipo de gobierno del Partido Popular multiplicando por 8,5 el coste inicial".

A juicio de Samper "esto no es solo un fracaso administrativo, es un fracaso para los ciudadanos de Torrevieja, que han visto cómo sus impuestos se han malgastado en un proyecto que no ha cumplido ni con los plazos ni con los costes prometidos”.

Modificaciones

Samper ha señalado que las "continuas modificaciones del proyecto y los retrasos acumulados son consecuencia" de una "planificación deficiente y una falta de control por parte del gobierno local".

"Desde Sueña Torrevieja llevamos años advirtiendo de la necesidad de una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos". El portavoz de Sueña Torrevieja ha hecho "un llamamiento a la responsabilidad y a la rendición de cuentas".

Samper señala que este caso es "solo un ejemplo más de la necesidad de un cambio en la gestión municipal y la necesidad de un gobierno que priorice las necesidades de sus ciudadanos y que gestione los recursos públicos con eficiencia y transparencia".

El tiempo que haga falta

Cada vez que este grupo de la oposición ha reprochado al alcalde Eduardo Dolón el tiempo transcurrido y los sobrecostes de la obra en el debate plenario el primer edil ha replicado que en su gobierno las infraestructuras pueden tardar en ejecutarse, pero se ejecutan finalmente. También recurre siempre en su argumentario Dolón al breve periodo de dos años en los que Samper fue concejal de Deportes. Dolón ha gobernado durante diez de los catorce años en los que la obra ha estado paralizada.

Rocódromo

Entre las obras por concluir adjudicadas a la empresa González Soto quedan por concluir cerramientos, pavimentos que no están nivelados y algunas instalaciones. Además, se incorpora un rocódromo que no figuraba en el proyecto inicial y elementos de separación en salas o el mostrador de control. En la zona de entrada, se instalará un mostrador de control con un mostrador accesible, entre otras actuaciones.

Tracking Pixel Contents